Cómo conseguir que tu gato se meta en el transportín
Para muchos propietarios de gatos meterlos en el transportín o caja de transporte puede llegar a ser un drama. En este post te aconsejamos sobre cómo escogerlo y cómo conseguir que tu gato se habitúe a él.
Escoger transportín
En el mercado existen muchos modelos diferentes de sistemas de transporte para gatos pero la mejor opción es un transportín de plástico rígido, resistente, ligero y desmontable pues son fáciles de limpiar. Una puerta de rejilla y unas paredes con ranuras le permitirán a nuestro felino compañero contemplar el mundo y le asegurarán una ventilación suficiente. Si tenemos previsto que alguna vez tendremos que viajar en avión, escogeremos uno que quepa debajo del asiento de la cabina.
Aunque pueda ser costoso consideramos que es una inversión razonable que nos evitará muchos problemas a la hora de llevarlo al veterinario y en caso de mudanza o viaje. En caso de tener más de un gato y por bien que se lleven, es muy recomendable tener un transportín para cada uno, en un espacio tan reducido y sin salida, una pelea puede surgir con facilidad.
Existen otros modelos como los de alambre, pero pueden producirle sensación de inseguridad por exceso de exposición. Los cestos de ropa o de mimbre son frágiles y difíciles de limpiar. Las cajas de cartón son frágiles y del todo inadecuadas para su transporte.
Pero ya sabes que tu gato puede no estar de acuerdo con nosotros y preferir otro modelo…
Familiarización del gato con el transportín
Cualquiera que haya intentado meter a su gato en el transportín sabe que puede ser muy estresante tanto para el animal como para el humano. Parece mentira que con lo que les gusta meterse en una caja, le tengan tanta aversión; pero claro, una cosa es que se metan ellos porque quieren y otra que los obliguemos nosotros a meterse dentro.
La solución consiste en presentarle el transportín con antelación, ponerlo en su zona de juego y descanso, con la puerta abierta y colocar dentro algún juguete, manta o alguna comida que le guste.
Feliway Spray nos puede ayudar a que lo vea de forma más amigable, si pulverizamos el transportín por dentro cada día: suelo, techo y esquinas y también por fuera para que lo reconozca como algo familiar y así entre y salga de él a su antojo.
Una vez se haya familiarizado con él y después de pulverizar el trasportín con Feliway Spray quince minutos antes de meter al gato, podemos comenzar la primera salida, podemos llevarle a dar una pequeña vuelta por el barrio, a pie o en coche, para que se vaya acostumbrando a su uso regular.
En la siguiente infografía disponéis de mas información para conseguir que usar el transportín sea algo fácil.Un truco para que le guste el entrenamiento puede ser no darle la comida antes de comenzar, sino irle dando bolitas de su ración mientras va en el trasportín. Verás como poco a poco irá desapareciendo su miedo al transportín y a los trayectos.
Gracias x este consejo tan util
Gracias a ti Coquito 🙂
Hola, tengo un gato de 1 año que pesa 5 kg y tengo que mudarme a un lugar a 30hs de aqui de donde estoy.
creo que el viajara en la camioneta que lleva la mudanza, con mi marido. Le compre un transportin de 40 cmm de ancho por unos 60 cmm de largo, con puertita y todo lo demas. Queria preguntar si es demaciado grande el transportin??? Gracias.
El transportín en este caso debe ser lo suficiente grande para que el gato se pueda mover un poco y no sienta claustrofobia. Prueba de rociar el transportin con Feliway 15 minutos antes de que entre el gato para que se sienta más relajado. En este enlace http://bit.ly/196sqMe te ayudamos a conseguir que el uso del transportín sea algo más fácil.
Gracias!!
Me quedo tranquila que el transportin es adecuado para semejante viaje, se puede parar, dar vuelta, estirar, todo!!!
Gracias a ti Cecilia. 🙂
Hola, yo me ire 2 meses a eua y mi gatito se va a quedar sólo , le estarían dando vueltas pero pues no es lo mismo, me recomiendan llevarmelo?? Caería en depresión??? Gracias !!!
Como hemos estado hablando al final la decisión será tuya, nosotros de todos modos podemos darte consejos para ayudarla a sentirse más relajada. Ves a ver a tu vete para que te cuente que es necesario que tenga tu gatito al día para poder viajar y cruzar la frontera. 😉