, ,

¿Cómo escoger el rascador ideal para mi gato?

Usa Feliscratch de Feliway para prevenir los arañazos inadecuados

Hace poco, en 2013, un estudio italiano analizó el comportamiento de 128 gatos para identificar sus hábitos de rascado y sus preferencias (Mengoli, 2013), y destacó que “cuando los gatos tenían en su entorno un poste para rascar, tendían a utilizarlo, disminuyendo la intensidad y frecuencia de rascado en otras superficies”.

Este resultado resalta la importancia de que los gatos tengan acceso a los postes.

Aunque si no se tiene en cuenta dónde está colocado el poste o lo adecuado del tamaño o tipo de superficie, los gatos pueden buscar superficies más apropiadas para sus intenciones siguiendo sus propios criterios y suelan dirigirse a paredes, sofás, muebles, etc., en los que causen desperfectos.

En una encuesta realizada en 2015 a 4.000 propietarios (principalmente de Estados Unidos) (Wilson C. et al) se vio que “mientras que muchos propietarios de gatos reconocían que arañar era un comportamiento normal para los gatos y que necesitaban un lugar apropiado para hacerlo, como un poste rascador, los postes que de forma habitual les ofrecen no suelen ser los que los gatos prefieren”.

Precisamente porque sabemos que cada gato es un mundo queremos ayudaros a saber identificar cuál es el tipo de poste rascador más adecuado para vuestro gato y cuál es el mejor sitio para colocarlo.

El tipo de poste

Cuando un gato ha encontrado un tipo de superficie en la que le gusta arañar, si queremos que cambie la zona en la que está arañando, debemos ofrecerle una superficie que le ofrezca unas sensaciones similares y colocarla en una zona similar.

Normalmente prefieren superficies verticales más que las horizontales; pero deberemos pensar en cada gato en concreto.

Tipos de rascadores para gatos

Hay distintas ofertas en el mercado que nos permiten escoger entre postes y texturas de las superficies: de cuerda, de cartón, alfombrillas, e incluso de corcho o madera que simularían las cortezas de los árboles.

Encontramos postes simples y complejos, árboles con diferentes texturas, alfombras y plataformas de descanso.

Es probable que debamos ir probando hasta dar con lo que más le gusta a nuestro gato. Podemos comenzar con algunas superficies de una tela similar a la que el gato araña ahora. Para convencerle de que es el lugar ideal para realizar el comportamiento de marcaje, nos ayudaremos del “refuerzo positivo”: premiarle con regalos, caricias o frases cariñosas cuando lo haga correctamente.

Se puede premiar cada acercamiento al poste. Es importante premiar cada vez que acierte e ignorar los posibles “fallos”.

Debemos recordar que puede que nuestro gato se “equivoque” a veces y vuelva a sus antiguas costumbres… no debemos impacientarnos, puede ser un momento de estrés transitorio el que le lleva a despistarse. Con paciencia y dentro de un entorno de juego, podremos volver a reconducir su conducta.

Dónde colocar el poste

Debemos recordar que los gatos arañan para comunicarse. Así que colocar el poste en zonas como un sótano, al lado de la lavadora, en una esquina del tendedero… no sería lo más adecuado porque el gato sabrá que allí no se va a comunicar con nadie.

Que el poste esté colocado en el lugar apropiado es fundamental.

Tenemos que colocar el poste en los lugares en los que el gato quiere rascar. Estos suelen ser:

  • El centro del territorio, donde tienen lugar todas las interacciones de la familia.
  • Cerca de la zona de descanso, donde el gato echa sus siestecitas. A los gatos les gusta estirarse y arañar al despertarse.
  • Cerca de las zonas que ahora está marcando con arañazos.

Si los arañazos están diseminados por varias zonas de la casa, tenemos que pensar en que puede haber una situación que le provoque estrés. En estos casos deberemos poner el poste cerca de las puertas o ventanas que sean importantes para él.

Desde Ceva queremos proponer una opción para gestionar el rascado redirigiéndolo a los lugares que el propietario considera apropiados.

Para evitar que se sigan produciendo los arañazos en lugares inadecuados, vamos a trabajar con enriquecimiento ambiental que incluye la colocación de postes y el uso de feromonas (copiamos los mensajes “químicos” que emite de forma natural el gato con FELIWAY® CLASSIC y FELISCRATCH by FELIWAY®).

Nuevo FELISCRATCH de FELIWAY

FELISCRATCH de FELIWAY® recoge todas estas ideas (atraer al gato hacia la superficie e imitar las marcas visuales) y las complete al añadir el elemento clave, la feromona interdigital felina.

La Feromona Interdigital Felina es un Semioquímico, es decir, el mensaje químico con el que el gato señala el lugar en el que debe continuar marcando. Es una feromona que todos los felinos identifican y que siempre significa lo mismo: ahí es donde debo arañar de nuevo.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *