, , ,

Cómo hacer un juguete casero para tu gato: la caja con agujeros (DIY)

Cómo hacer juguetes caseros interactivos para gatos

En anteriores post ya os hemos hablado de la importancia de los juegos para que nuestros gatos crezcan sanos, felices y estén relajados. El hecho de “jugar a cazar” forma parte de su actividad diaria y, justo por eso, empezar pronto a redirigir su interés hacia objetos apropiados nos evitará que nos quiten objetos que hayamos dejado en la mesa y que puedan romperse si se precipitan al suelo o si caen en sus garras.

Hoy queremos proponeros un DIY con un juguete interactivo que ayudará a vuestro gato a poner a prueba su instinto de caza sin gastarnos mucho dinero.

Cómo hacer tú mismo una caja de agujeros para gatosUna caja de agujeros es una opción sencilla, económica y rápida de hacer. No hace falta ser un manitas para hacerlo y podemos hacerla de diversas maneras según lo atrevidos que seamos. Nosotros os vamos a proponer la idea más sencilla posible y os dejaremos un vídeo para que podáis ver el paso a paso.

Los materiales que vais a necesitar para hacer este sencillo juguete casero para gatos son:

  • 1 caja de cartón pequeña y plana.
  • 1 vaso de plástico.
  • 1 cúter (o tijeras)
  • Alguno de sus juguetes favoritos: pelota con cascabel, ratones pequeños, tapones…

Si ya lo tienes todo a mano vamos a ver los pasos para hacer este juguete casero para tu gato. Como os hemos dicho antes se trata de un juguete casero muy sencillo de hacer en solo 3 pasos:

Paso 1) Coge la caja de cartón plana con poca altura que has escogido y dibuja en la parte superior tantos círculos como creas necesarios para que la caja siga quedando estable.

Paso 2) Con el cúter (o las tijeras) recorta las redondas que has hecho en la parte superior de la caja.

Paso 3) Introduce los juguetes dentro de la caja por uno de los agujeros. Puedes poner pelotitas, ratones o tapones de botella.

Lo más importante es que el tamaño del juguete sea menor al tamaño del círculo que hemos hecho en la caja para que así pueda sacarlo de la caja cuando lo cace.

En este vídeo podrás ver el paso a paso:

Opcional. Puedes forrar la caja con algún papel decorativo grueso o con tela (siempre que la cola que uses para pegarlo sea una cola no tóxica); de esta manera conseguirás también mayor estabilidad. Si eres más atrevido puedes realizar esta manualidad en madera y pintarla con alguna pintura no tóxica o forrarla con algún material decorativo.

Ya sólo queda presentarle el juguete a tu gato. Puedes enseñárselo mientras colocas el juguete en su interior y que así vea que puede intentar sacar los juguetes de ella. Es sencillo, ¿verdad? Ahora ya no tienes excusa para que tu gato tenga juguetes interactivos en casa, ¡seguro que tu gato se lo pasa genial!

Fuente: Siam & Tango Cat Channel

2 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *