Cómo hacer un rascador casero: el rascacielos gatuno (DIY)
Todo aquel que convive con un gato debe comprender que arañar es una conducta innata en el gato. Es decir, los gatos no sólo usan sus uñas para prevenir, limitar y controlar la entrada de otros gatos en su territorio, también lo hacen para estirar sus músculos, asear o afilar sus uñas.
Ofrecer a nuestro gato varios rascadores le dará la oportunidad de poder satisfacer esta necesidad básica a la vez que favorecemos el cuidado de muebles y alfombras. La mejor manera de elegir un buen rascador para tu gato, es fijarte en qué es lo que más le gusta arañar; teniendo en cuenta eso podremos elegir uno hecho de materiales similares o de características parecidas.
Hoy, sabiendo que a los gatos les encantan las cajas, vamos a enseñaros cómo preparar un rascador de cartón en forma de rascacielos para vuestro gato, ¿estáis listos?
Materiales para hacer el rascador:
- Cajas de cartón (muchas y muy grandes)
- El patrón de la piezas (aquí tienes una guía)
- 1 Cúter
- 1 vara de madera de unos 90cm de alto (a poder ser cuadrada)
- 1 tornillo para madera de unos 3cm
- 1 Taladro (con una broca del tamaño del grueso del tornillo)
- 1 Destornillador
- 1 Tabla de madera de 15x15x1,5cm
Instrucciones para hacer el rascador:
Paso 1) Haz una marca en la parte central de la tabla de madera que has escogido. Con el taladro perfora el lugar marcado.
Paso 2) Haz una marca en la parte central de la parte inferior de la vara de madera. Coge el taladro y haz un agujero en el lugar marcado.
Paso 3) Es el momento de unir la vara de madera a la base. Atraviesa el agujero de la base con el tornillo y haz coincidir el agujero de la vara con él, ayúdate del destornillador para dejar la vara bien fijada a la base.
Paso 4) Es hora de ponernos a preparar nuestro patrón. Imprime las plantillas que te hemos indicado en los materiales ya que las necesitarás para preparar los distintos niveles (si te apetece también puedes crear tus propios patrones). Puedes dibujarla en un material resistente para que sea más fácil copiarla en el cartón.
Paso 5) Una vez tenemos las plantillas hechas las colocaremos en el cartón para poder copiarlas y así, posteriormente, podamos recortarlas.
Paso 6) Cuando tengamos las plantillas copiadas en el cartón usaremos un cúter para poder recortarlas de manera precisa.
La cantidad de piezas a recortar dependerá del tamaño que quieras que tenga el rascacielos gatuno. Os dejamos un tamaño estándar para las alturas de los pisos del rascacielos gatuno con las plantillas indicadas.
- Plantilla 1: 7cm
- Plantilla 2: 7cm
- Plantilla 3: 5cm
- Plantilla 4: 4cm
- Plantilla 5: 3cm
- Plantilla 6: 47cm
- Plantilla 7: 12cm
Paso 7) Si ya lo tenemos todo cortado podemos empezar a unir las piezas (también podremos cortar más sobre la marcha si nos hemos quedado cortos). Pasa las piezas de cartón a través de la vara de madera hasta que cada piso alcance la altura deseada.
No pondremos cola entre las piezas para poder quitar o añadir piezas siempre que sea necesario (para cambiar partes estropeadas).
En cuanto tu gato se despierte de su siesta ya puedes presentarle su nuevo juguete-rascador que puedes ir renovando de manera habitual. ¡Ya no tienes excusa para no tener 2 rascadores en casa!
¿Te animas a hacer tu propio rascacielos gatuno de cartón?, si lo haces esperamos ver tu foto en nuestras redes sociales con el hashtag #RascacielosFeliway.
Desde Ceva ofrecemos una opción para gestionar el rascado inadecuado redirigiéndolo a los lugares que el propietario considera más apropiados. Es muy importante trabajar con enriquecimiento ambiental, que incluye tanto la colocación de postes como el uso de feromonas: FELIWAY® CLASSIC y FELISCRATCH by FELIWAY®.
Fuente: Maison Kuotidien.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir