, ,

Cómo mejorar la llegada de un gato a casa (tras una adopción)

Que los gatos son animales territoriales es algo que ya tenemos claro, por eso cuando adoptamos un gato (desde cachorro o de adulto, de la calle o de una casa de acogida o de una protectora) lo que hacemos es cambiar su hábitat, sus costumbres y, en general, su mundo conocido.

En definitiva, lo que hacemos con él podríamos llamarlo mudanza. Al cambiarle de casa cambiamos completamente su territorio y como no encuentran las marcas que dejaron en el entorno que les era familiar, pueden estresarse; recordemos que ellos se guían por sus marcas y perderlas es algo muy estresante.

Hoy queremos enseñaros cómo algunas de nuestras amigas han usado Feliway para que la llegada a casa de su nuevo gato fuera más tranquila y que así cogieran confianza con ellas y con su nuevo entorno, y en algunos casos, con otros gatos que ya estaban en el hogar.

* Graciela Sánchez Lemus: Apolo era un gato de la calle tenía 5 meses cuando lo adoptamos y vivía con mucho miedo y estrés. Ahora es un gato feliz y muy querido, todas las mañanas juega con Luna (otra gatita de la casa) y poco a poco va mejorando su confianza.

Graciela Sánchez Lemus

* Natalia Velasco Serrano: Nuestras Gatas, Sasha y Rania son súper felices con Feliway. Las adoptamos pesando 400gr no querían comer y estaban tristonas, nos decían que lo mismo no saldrían adelante pero con la ayuda de veterinarios ,cariño y Feliway están felices han veraneado en la playita y ya con más de dos kilitos, comen mucho y se llevan genial. ¡¡¡Lo recomendamos!!! Somos Felices.

Natalia Velasco Serrano

* Kelly Dooley: ¡¡¡Siempre estoy utilizando el Feliway spray y enchufe!!! Tengo más de 7 gatos en mi piso y siempre salvando a más felinos!!!

Feliway me ayuda a ayudarles a ellos: para tranquilizarlos, para calmarlos, para darlos confianza, para quitar el mal ambiente entre gatos desconocidos, para ayudar los que son más sensibles o que tienen más miedo!!!! También me está ayudando con un gato que no está castrado porque tiene problemas con el corazón. Gracias a Feliway también porque para atrapar gatos para castrar de la calle siempre hecho un poco de Feliway y también lo utilizo Feliway mando gatos fuera de España viajandoooooooo!!!! Un saludo de Kelly la inglesa

Kelly Dooley

* Andrea Tomas: Puça es una gatita que llego a casa por casualidad. Llevábamos tiempo esperando el momento en que llegara a casa un animal, pero no lográbamos convencer a mamá, hasta que un día la convencimos y entonces llegó Puça. Tenía mucho miedo, porque estaba abandona en la calle, fuimos al veterinario a preguntarle métodos para acercarnos a ella y nos recomendó “Feliway”, un producto para que se sintiera cómoda en casa. Desde ese momento lo utilizamos a menudo: en los viajes, en casa cuando vienen visitas… Y así es como Feliway nos ha hecho más fácil la convivencia con este gatito, nuestra Puça, uno más de la familia.

Andrea Tomas

* Encarna Sp: Mi gata se llama Frida. Tendrá unos 8 meses y me la encontré una noche que volvía de trabajar. Sus maullidos provenían de debajo de un coche. Estaba asustada, sucia y desnutrida. La subí a casa y le di de comer. Luego la bañé porque estaba también llena de parásitos. Ahora es la reina de la casa y disfruta jugando con su ratón de cuerda. Se porta muy bien y se ha adaptado con facilidad gracias a Feliway.

Encarna Sendra

* Yolanda Herrera: Me llamo Simba, hace un añito me rescataron de la calle, mi nueva mamá me llevó al vete para curarme del moquillo y desparasitarme, estaba muy desnutrido no abultaba más que la mano de un niño, con paciencia, mucho amor y muchas curas (pues mis ojillos estaban hinchados y pitarrosos), me sacó adelante. Ahora no me reconozco de lo guapo y feliz que estoy con mi gran familia porque así es, no me consideran una mascota si no un miembro más. Jeje, ¡soy el benjamín peludo de casa!

Yolanda Herrera

* Sofía Martínez Alejos: Desde que empezamos a usar Feliway tanto Lucas como yo somos felices. Él se está adaptando genial a la nueva casa y cada día que pasa le gusta muchísimo más. Por lo que Feliway nos está ayudando muchísimo.

Sofía Martínez Alejos

* Rosa Prieto: Mi gato Sultán está súper feliz. Tan solo hay que verle la carita. Y porque no tengo un video, porque os emocionaría. Le adopté en una protectora, estaba enfermito y ahora después de medicarle y darle muchísimo amor… está feliz.

Y yo soy el doble de feliz. No me imagino ya sin él. Espero que estemos juntos muchísimos años, hasta el fin de sus días. Te quiero Sultán.

Rosa Prieto

* Luna Torrejón: Desde que uso Feliway, Iris se siente más cómoda y tranquila, ya que es una gatita recogida de la calle que tenía miedo de todo. Ahora es más feliz, se la ve muy tranquila y muy a gusto. Y yo súper feliz de verla así de bien.

Luna Torrejón

* Nataliya Shevchenko: Somos casa de acogida de una protectora, tenemos varios gatitos actualmente. Cuando alguno sale en adopción enseguida entra un nuevo inquilino. Desde que usamos “FELIWAY” es mucho más fácil, todos están tranquilos y se llevan genial entre ellos. ¡Gracias por este invento tan maravilloso!

Nataliya Shevchenko

Y tú, ¿estás pensando en adoptar un gatito y no sabes en todo lo que Feliway puede ayudarte?, ¿qué dudas tienes? Pregunta y nosotros te ayudaremos a comprender a tu gatito o gatita.

8 comentarios
  1. Sara
    Sara Dice:

    Hola buenas noches, hace 11 días que traje a Shiva a casa, es una gatita de 7 meses que la recogio una asociación, la castró, vacuno y microchipo, el caso que solo sale cuando yo no estoy, a veces la toco pero la mayoria me bufa. Que puedo usar? Feliway spray o difusor? Como lo utilizo? Gracias!!

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Sara, no todos los gatos tienen el mismo nivel de tolerancia a las caricias. Te dejamos un etocómic con el que puedes saber cómo intentar que se deje acariciar por un ratito más: http://on.fb.me/1ePJGZh pero eso no significa que vaya a dejar de quejarse cuando llegue a su límite. De hecho, como en tu caso, algunos gatos sólo se dejarán acariciar cuando ellos tienen ganas. No te lo tomes como algo personal, todo depende del carácter del gato y contra eso no se puede hacer nada; pero si ves que duerme contigo (o a tu lado) es porque se siente segura a tu lado y muy agradecida por salvarle la vida y hacerla entrar en la tuya. :3

      Responder
  2. MiMiga
    MiMiga Dice:

    Feliway es una genial ayuda para facilitar la adaptación de un gato a su nuevo entorno, pero muchas veces, sobre todo en animales que hayan pasado por una experiencia traumática (maltrato, refugio etc.) es muy importante que tengamos PACIENCIA. Me gustaría – con vuestro permiso – compartir el estupendo artículo de Rosa Roldan (Educadora y Técnico en conducta felina) http://www.perrygatos.es/artículos/colaboraciones-con-publicaciones/expectativas-realistas/. Un saludo.

    Responder
  3. David
    David Dice:

    Hacemenos de 1semana econtre una gatita en la calle y la lleve a caa,tengo una boxer con la que se lleva muy bien y un gato de unos 6 años que al principio muy bien pero hoy la a empezado a “corregir” cuando la ve jugando y no le quita ojo de encima… El es muy tranquilo y creo que ver que ella no para quieta le altera… Lo bueno que el tambien juega y la busca pero se altera y va a por ella poniendole el morro en la barrigita … Estan jugando o corrigiendo??? Eso si,si ella duerme el se pone cerca tumbado y duerme

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *