, ,

Cómo podemos ayudar a nuestro gato en su acicalamiento

Los gatos dedican mucho tiempo a su propio acicalado, alrededor de un 10% del tiempo que están despiertos, así que se han ganado a pulso la fama de animales limpios. Es fácil verlos lamiéndose todo el cuerpo y limpiándose la cara con la ayuda de sus patitas.

Pero eso no quiere decir que no podamos echarles una mano en su aseo con un buen cepillado. Si los acostumbramos desde cachorros conseguiremos que lo acepten incluso con gusto y obtendremos múltiples beneficios.

En primer lugar, el cepillado refuerza los lazos entre la mascota y el dueño, se trata de convertirlo en un momento agradable, combinándolo con las caricias. Si le damos de comer justo después, relacionará el momento con la recompensa alimenticia.

También aprovecharemos para revisar su piel: si tiene parásitos o lesiones locales. Comprobaremos también ojos, dientes y uñas, así como la suciedad en la cara interna de las orejas. El veterinario puede recomendarnos productos específicos para limpiar tanto ojos como orejas, si no disponemos de ellos en un momento dado, podemos utilizar gasitas húmedas. Evitaremos los bastoncillos para no producir lesiones en los oídos.

Con el cepillado reduciremos la cantidad de pelo en la casa y evitaremos que nuestro gato tenga un exceso de pelo muerto que pueda tragarse al acicalarse y que el pelo termine formando bolas en el estómago del gato que podrían producirle vómitos e incluso atascar el intestino.

angora turco pequeño

Las necesidades de cepillado de cada gato variarán en función de la longitud de su pelo. Para un gato de pelo corto puede bastar con hacerlo una vez por semana, para los de pelo más largo puede llegar a ser preciso el cepillado diario.

Escogeremos los cepillos y peines más adecuados en función del tipo de pelo, pidiendo consejo a un profesional especializado. Y para deshacer enredos, podemos espolvorearlos con un poco de talco. Si el enredo persiste, nunca debemos cortarlo con unas tijeras, pues es muy fácil dañar la piel de nuestro felino amigo, lo mejor es hacerlo con una maquinilla o acudir al veterinario.

Aunque hayamos convertido el cepillado en un momento agradable, debemos estar atentos a las señales que nuestro gato nos manda: si nos golpea con la cola, es que se está impacientando y ha llegado el momento de acabar.

Es importante controlar las variaciones en sus hábitos de acicalado: si lo hace menos, de forma incompleta o también si lo hace más, de forma obsesiva. Pueden ser unos signos claros de que algo le pasa y que hay que visitar al veterinario.

Conforme se hacen mayores, nuestros felinos compañeros van perdiendo agilidad y pueden no llegar a todas las partes de su cuerpo, esto puede pasar también con los gatos obesos o enfermos. Por lo que si vemos que ha cambiado sus pautas, a parte de ayudarlo, consultaremos con el veterinario.

donde comprar feliway

6 comentarios
  1. Subiera
    Subiera Dice:

    Hola, ¿les importaría publicar esto? Es para que la gente se de cuenta de lo que tiene. ¡Gracias! 🙂

    Te quiero. Esto es lo que te digo cada día cuando te veo o pienso en ti. He llorado por ti como nunca lo había hecho con nadie ni por nadie, y es que casi te pierdo. Esto va por mi gatito, Subi. No sé porque estoy escribiendo esto, simplemente creo que debo hacerlo. Este pequeño gatito ha estado conmigo desde que nació. Yo tenía 10 años cuando él llegó al mundo y ahora él tiene 7 años. Me visto llorar y aunque no hiciera nada, sólo estando a mi lado ya me tranquilizaba, me ha visto reír y me he divertido con él. Hemos jugado, le he hablado y hemos estado siempre juntos. Recuerdo una de las primeras veces que él se escapó (vivimos en un jardín donde puede marcharse), sufrí mucho. Pensaba que se había perdido y no sabría volver, pero volvió. Pero cuando lloraba pensando que no volvería, siempre volvía. Aunque me preocupo cuando sé que se ha ido y no ha vuelto durante unos días, y es que a quién no le importaría sabiendo que esta fuera de casa? Hace unas semanas estaba estudiando para los exámenes finales y mi padre me llamó. Bajé al jardín y vi que tenía la pata mordida por seguramente, un perro. Se le veía el hueso, incluso el músculo. En ese momento no lloré, estaba en shock y dispuesta a hacer lo que fuera para salvarlo. No podía llevarlo al veterinario porque no tenía suficiente dinero. Entre mi padre y yo lo fuimos curando con agua oxigenada, betadine, tomillo para beber, etc. Yo no le veía esperanzas y ya me había despedido de él. Él iba aguantando y yo estaba guardando fuerzas para cuando se fuera. No me lo creía, había pasado de estar hablando con él a llorar por eso. Pero ese día no llegaba. Él se escondía en un rincón y cuando lo encontré lo iba a ver cada día. Y cada día estaba mejor. Un día estaba muy animado, me vino a ver, ya no cojeaba y jugaba conmigo. Yo flipaba. Todavía tenía la pata abierta, se le veía el músculo, pero estaba como si sólo se hubiera dado un golpe. Le puse polvos talco con la ayuda de mi padre, y hoy en día sigue vivo como si nada le hubiera pasado. Escribo esto porque si alguna persona, aunque sólo sea una, dé cuenta de que nunca se puede perder la esperanza. Yo todavía estoy llorando ahora cuánto recuerdo el día en el que me dijeron, pasé la semana más horrible de mi vida, y todavía lloro ahora. No me he dado cuenta de que la quería hasta que le ha pasado esto, y aunque tengo otros gatos y los quiero igual que él, cada uno es especial a su manera y por eso los quiero tanto. Creo que esto es amor, y no las parejas que duran 2 semanas y se llaman te quiero sin sentirlo realmente. Lo quiero muchísimo, y por eso espero ser veterinaria, y si algún día alguien necesita algo, yo le pueda ayudar sin nada a cambio. Si estás leyendo esto espero que corras a abrazar a tu mascota para que no la tendrás siempre físicamente y después la echarás de menos.

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Gracias por compartir sentimientos con todos nosotros amiga. Como no publicar este precioso texto lleno de amor. Un saludo!! 🙂

      Responder
  2. lucy
    lucy Dice:

    Genial ,..tu comentario se merece un aplauso ….de solo pensar en que mi gata se marchara un dia se me hacen agua los ojos xD..pero tu texto en verdad es hermoso .

    Responder
  3. Dulce
    Dulce Dice:

    Mi gatita la tengo desde que tenía 15 días de nacida ella se crió con un perro chihuahua dormían juntos comían juntos ya va cumplir 2 años que murió mi chihuahua y ella ya tiene 4 años desde que murió el perro ella ya no se queda aquí siempre esta en el techo pero de unos días para ca esta maúlle y maulle y nada mas quiere estar conmigo o con mi esposo ella es muy uraña no le gusta la gente pues un día entraron a robar a mi casa y ella se me perdió por varios días y ve gente y les tiene miedo pero de unos días para ca quiere estar en casa pero no deja de maullar pues quiere estar con nosotros pues yo cierro mi recama y ella se queda en la sala pero aun sigue maullando no se que hacer

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Dulce, tu gata está castrada?, puede ser que extrañe la compañía de un amiguito de 4 patas, ¿habéis pensado en adoptar a un gatito?

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *