¿Cómo puedo jugar con mi gato?
A menudo recibimos la consulta sobre el gato que araña o muerde las manos al jugar y los dueños no son conscientes de que son ellos mismos los que han acostumbrado a su gato a jugar así, cuando era un cachorro y no les hacía daño.
Al principio, es normal que el gatito crea que todo es juego y vea en nuestras manos una fuente de entretenimiento y diversión. Cuando el gatito quiera jugar con nuestras manos, es fundamental evitar la interacción: parar el juego de forma tranquila y comenzarlo en otro momento con los juguetes apropiados.
Nunca debemos responder de una manera brusca: nuestros gritos, ruidos o movimientos hacen que el gato piense que “la caza” comienza y que le parezca más divertido todavía. Los castigos como pistolas de agua o manotazos están contraindicados porque pueden aumentar la excitación de nuestro gato y pueden derivar en agresividad por miedo.
Una rutina regular consiste en dos o tres periodos de juego de entre 5 y 10 minutos todos los días. A continuación os presentamos algunas ideas sobre juegos y juguetes para manteneros ocupados un buen rato, tanto a ti como a tu gato.
Recomendaciones generales sobre el juego:
- Anima a tu gatito a que juegue contigo todos los días.
- Plantea juegos y usa juguetes que permitan a tu gato utilizar todos sus sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto.
- Escoge juguetes que animen a tu gatito a cazar, correr, acechar, coger al vuelo… Recomendamos los que están al final de varas y cuelgan libremente para evitar los arañazos.
- Estimula su actividad exploratoria y predatoria normal haciendo que busque comida: puedes esconder comida seca en diferentes lugares para que haga ejercicio y “cace” su cena.
- Cambia de juguete de forma regular, incluso cada día, para mantener despierta la curiosidad de tu gato. Puede que parezca que tu gato ha perdido el interés por un juguete concreto, pero si de repente aparece cinco minutos después, puede resultarle atractivo de nuevo.
- Revisa la integridad de los juguetes para comprobar que sigan siendo seguros.
- Hay juguetes muy simples y económicos: pelotas de papel, cajas, bolsas… que pueden mantener muy entretenido a tu gatito durante horas.
Mantener una rutina de juego con tu gato hará que esté más relajado y feliz. Los gatos domésticos pasan muchas horas solos y aburridos en casa, por lo que ofrecerles regularmente estímulos y un poco de actividad física es fundamental para su bienestar físico y mental.
En este enlace disponéis de algunas ideas para hacer sencillos juguetes para vuestros gatos.
Mi gatito tiene que ir a su “aire” Ya tiene 3 años y no le
gustan las pelotas de ping pong, como le gustaban antes.
Mi madre me dice que él “ya es grande”. Lo que hace más es dormir en la butaca
¡Sois geniales! Muchas gracias…
Gracias a ti Mimiga, todo un placer 🙂
Hola mi nobre es Sofia y tengo dos hermosos gatos y ya es mayor y no juega mucho tengo muchas preguntas 1_ ¡Mi gato no se deja tener en brasos ? 2_ No juega a nada ¿Por que sera ? Necesito ayuda
Hay gatos a los que no les gusta estar en brazos Sofía. Para ellos es una situación incómoda porque no se sienten cómodos en las alturas en esa situación concreta (por ejemplo a algunos gatos les gusta estar en brazos pero cuando bajas las escaleras con ellos en brazos lo pasan mal y pueden arañar). No te preocupes cada gato es un mundo y no por ello tu gatito es menos especial, como te decimos cada uno tiene su propio nivel de tolerancia a los mimos y ellos mimos te marcan cuál es. Por lo de jugar te decimos que si es mayor es también bastante normal que no tenga tantas ganas de jugar como cuando era pequeño, tú puedes incentivar esas ganas con juguetes interactivos http://www.hogarutil.com/mascotas/gatos/consejos/201208/juguete-para-gatos-casero-16065.html (rellenos de chuches o pienso) para que haga ejercicio y juegue un poco más.
Un saludo y mucha suerte Sofía.
Mi gato tiene 9 años y cuando juega me muerde la mano pero muy flojito, lo mide muy bien, además si me quedo quieto me da lametones.
En realidad me gusta lo busco yo el mordisco jejeje cuando era pequeño era cuando me hacía daño porque a parte de no medirse tenía alfileres por dientes, ahora no hay ningún problema 🙂 solo hay que tener cuidado cuando te agarran con las patas de no retirar deprisa las manos porque puedes arañarte tu solo con las uñas que es normalmente el arañazo mas común 🙂
He conocido bastantes gatos y muchas veces es igual.
Un saludo.
Si es que son unos pequeños traviesos. No podemos resistirnos a sus caritas dulces. :3
mi gato ya no juega tiene 1 año y medio cuando era chico si jugaba con hilos canicas etc. pero ahora ya no que puedo hacer
Podrías probar de comprar “plumeros” de los que llevan tiras de cuero y jugar con él. ¡¡Ambos vais a hacer mucho ejercicio!!
Hola muy interesante la página, rescate a mi gatito a las 2 semanas de nacido, la dueña los iba a sacar a la calle, ahora está por cumplir 3 meses, pero juega muy agresivo con mi mano, ya me ha dejado muchas heriditas, lo hago jugar con sus juguetitos, pero los deja al segundo para morderme la mano en lugar de el juguete, como podría controlarlo?
Hola Nathalie, como te decimos en el post es fundamental evitar la interacción cuando tu gatito te muerda las manos “jugando”: parar el juego de forma tranquila y comenzarlo en otro momento con los juguetes apropiados. Lo que puedes hacer es distraerle lanzándole un juguete hacía otra dirección para despistarle. 😛
Para Nathalie y Andrea: Los gatitos separados demasiado temprano de su madre (antes de los 2-3 meses) muchas veces no controlan sus mordidos porque no lo han aprendido. Y en general es mejor no jugar con las manos… pero siguiendo los consejos de Feliway y con la información de http://blogs.20minutos.es/animalesenadopcion/2012/07/11/el-error-de-jugar-con-las-manos-con-los-gatos/ seguro que podéis reconducir la situación. Saludos felinos.
Muchas gracias por tus consejitos siempre MiMiga!
Una gran ayuda, sobre todo para gente como yo que está un poco verde en esto.
Hasta ahora he estado jugando con él con las manos pero tengo los brazos llenos de raspones y hace bastante daño cuando muerde (tiene 3 meses pero muerde con saña) y espero poder deshacer la metedura de pata, hace 3 semanas que lo adopté y no hago más que recorrerme páginas para criarlo lo mejor posible. ¿Es posible que ronronee poco conmigo porque no juego adecuadamente con él? A veces parece incluso molesto.
¡Muchas gracias por el artículo!
Hola Andrea, no todos los gatos se pasan el día ronroneando aunque estén felices; de hecho, a veces un ronroneo gatuno puede darse porque tienen miedo.
Reconduce esta conducta de juego y no te preocupes poco a poco descubrirás su nivel de tolerancia a las caricias y entonces ya sabrás cuando insistir en mimos y cuando no. Un saludo
Hola, mi gato tiene tres años y medio, me lo encontré en la calle cuando él tenía un mes y medio, como mucho dos. Cuando quiere es tierno, el problema es que nunca le gustaron los juguetes, pobré con lásers, juguetes de casa, ratonea, bolitas de todo tipo, le hice estantes en la pared para que se suba, rascador, etc, pero nada le interesa, es más, de tanto que insisto para que juegue se termina poniendo nervioso y se enoja. Me ataca siempre, mientras que camino viene corriendo de atrás y me salta en las piernas y ataca con uñas, dientes y no te suelta. Se tira en el piso para que le hagaa mimos, apenas se cansó, te ataca buscamente. Para mi ea agresivo porque no gasta energía, se la pasa durmiendo. Al mismo tiempo sé que no es malo ni salvaje porque duerme conmigo siempre, y mucho no lo demuestra pero cusndo lo hace se nota que me ama, como yo a él, es mi bebé. El problema es que no sé qué hacer para que gaste energía y no sea agresivo, estoy a punto de tener un bebé y me preocupa que en agún momento lo lastime, normalmente le tiene miedo a la gente, pero si la conoce, como a mi y a mi pareja, nos ataca. Qué puedo hacer? Gracias
Hola Meli, tu gato está más nervioso de lo habitual porque nota que se avecina un gran cambio. Feliway puede ayudarte a que se sienta un poco más relajado durante todo el proceso de tu embarazo y de la adaptación con el bebé.
Por otro lado, ¿has probado a jugar con él con juguetes basados en cuerdas y plumas?, los juguetes que van atados a un palo por una cuerda y que terminan con plumas suelen gustarles para cazarlos (pero tenéis que jugar juntos). También las cuerdecitas o cintas son bastante divertidas para que los gatos y humanos jueguen juntos o por separado. Prueba y cuéntanos.
Recogí mi gatito casi muerto lo habían envenenado no se cuanta edad tiene es grande .deseo saber si el se acostumbrara a vivir en una casa .como jugar con el puesto q el me reconoce
Deseo saber mucho de gatos para darle u a vida linda
Gracias
Hola Pilar, primero de todo deberás tener paciencia, pero si él se siente seguro en casa no tendrá problemas por quedarse en ella y no salir. ¿Ya lo llevaste a revisar al veterinario para ver que sigue todo bien?
Tengo dos gatos de 5 años. El macho siempre reclama atencion y llora y pide que juguemos con el. No le gusta jugar a el solo y con la gata juega poco. cuando intentamos jugar con el se aburre enseguida y pierde el interes y se va a una esquina a maullar. He intentado enseñarle a jugar al escondite ya que con mi anterior gatita jugaba mucho a eso y nos divertiamos mucho pero cuando lo intento no pilla el juego, no lo entiende. A veces orina fuera señal de que algo va mal. No se que hacer, necesita ayuda y no se como ayudarle
Hola Idoia, sería necesario que dedicaras un tiempo a jugar con él con juguetes basados en cuerdas y plumas, los juguetes que van atados a un palo por una cuerda y que terminan con plumas suelen gustarles para cazarlos (pero tenéis que jugar juntos). También las cuerdecitas o cintas son bastante divertidas para que los gatos y humanos jueguen juntos o por separado. Prueba y cuéntanos.
¿Cuando se orina coincide con algún factor en concreto en casa?, ¿cuántos areneros tienes en casa?, ¿cada cuánto los limpias?; los gatos son muy delicados con su arenero y sino sienten que está impoluto se quejan haciendo este tipo de cosas. De todos modos, para descartar que no sea ninguna infección, te recomendamos visitar a tu veterinario; sobretodo si hace mucho tiempo que tiene este comportamiento.
Por otro lado, Feliway puede ayudarte a que se sienta un poco más relajado, ¿está castrado?
hola mi gatita de 3 semanas , no juega nada solo quiere comer biberon y dormir … tampoco come paté y esta todo el dia llorando si la cojo se calma.. he optado por no cogerla y darle de comer en el suelo… y tampoco hace caca dura que le puede pasar? gracias por leerme un saludo
Hola Anita, esto pasa porque es aún un bebé. A medida que vaya creciendo dejará de necesitar tanta atención.
Hola, tengo un gatito de dos meses. Mi pareja y yo estamos intentando educarle a jugar con cuerdas y pelotas siguiendo vuestros consejos, pero muchas veces se centra en nuestras manos y es dificil evitar que intente jugar con ellas, incluso las busca y nos da golpecitos para que juguemos. Ultimamente esta muy jugueton, corre, salta, coge la pelota, la muerde…y si paramos se queda muy excitado y pide mas. Nunca hemos tenido gato y la verdad que me preocupa un poco, pues no se si somos nosotros los que le incitamos a estar asi (jugamos los dos con el y le volvemos un poco loco) o porque realmente se lo esta pasando bien y no quiere parar. ¿algun consejo?Muchas gracias!
Lo hacéis muy bien Maite, para que él siga jugando cuando vosotros estéis agotados puedes buscarle juguetes interactivos o cañas con juguetes que puedan engancharse a alguna superficie o al pomo de la puerta. El caso es que sabiendo los juguetes que le gustan puedas usar tu imaginación para crearles juguetes con ellos (o parecidos) y así se lo pase bomba.
Te dejamos este vídeo de uno de nuestros fans como juguete para que juegue sólo pero entretenido. Este juguete está en varios modelos. 🙂
Mi gatita tiene 3 meses hace poco murio mi perra no eran lo que se dice muy cercanas pero si eran amigables entre ellas, mi perra la cuidaba. El dia que murio mi perra mi gatita empezo a cambiar ya no quiere jugar, le encantaba jugar, duerme mucho mas de lo que dormia antes, su mirada cambio y perdio el gran apetito que tenia comio muy poco estos dias. ¿Crees que mi gatita esta deprimida por la muerte de mi perra? ¿O que su personalidad o actitud cambio debido a esta?
Hola Maria, sí tu gatita está triste por la ausencia de tu perra y el cambio que hay ahora en su vida. ¿Cómo sigue?
Lamentamos mucho la pérdida de tu perrita. Te mandamos un fuerte abrazo.
Hola Anita, tu gatita es aún muy pequeña. Gatitos que se crían con su madre (lo que normalmente deben hasta mín. 8, mejor 12 semanas) están con 2 semanas aun amamantando, aunque puedes ya empezar a ofrecerle comida para gatitos.
Ten en cuenta que el acto de “comer” es algo totalmente nuevo para ella y lo necesita aprender. Al tomar el bibi tiene la cabecita levantada, para comer la tiene que inclinar…
Lo mejor es mezclar paté pare gatitos con agua a una papilla y ponerla en un plata con borde muy bajo – aunque se meta dentro, eso lo hacen todos al principio – y empezar a ofrecerle un poquito en tu dedo o una cucharilla… s si muestra interés bajar en intentos sucesivos lentamente hacia el plato.
Lo de la caquita blanda es debido a la alimentación exclusiva con leche y cambiará en cuanto empiece a comer.
Pero, por favor, no la dejes sola – los gatitos pasan a esta edad prácticamente las 24h con su madre y hermanos. Y ella sólo te tiene a ti. Además está ahora en la “fase sensible” que determinará su futura relación contigo para el resto de su vida. Un saludo.
Muy bien explicado MiMiga, ¡¡nos encanta tenerte en nuestro blog explicando todos los detalles!! :3
Gracias! a vosotros. La mayoría de los “problemas” con gatos son por falta de información. Muchas veces los que sabemos de gatos y convivimos con ellos desde hace tiempo se nos olvida… y si podemos ayudar a alguien en una situación nueva para el/ella, lo hacemos con mucho gusto. Saludos felinos & ronroneos de Leo.
Hola soy Camilo y mi “gatito” de 8 años llamado jefe no esta muy jugueton como cuando tenia 2,3,4 pero ahora esta muy flojo… pero no se si esto te puede ayudar para buscar el entretenimiento de mi gato. Mi gatito tiene una enfermedad sobre la piel… algunos veterinarios dicen que puede ser causada por las pulgas. Y otros dicen que puede ser por los nervios de el mismo…El es un gato recontra cariñoso pero es tan bondadoso y bueno con todo el que se le cruze que cuando mi otra gata lo pelea el no se defiende y en vez de atacarla se autoataca, es decir que se rasca y se pone mas nervioso. Ojala que puedes ayudarme
Un Saludo Enorme
Hola Camilo, en efecto tu gato parece muy muy estresado y Feliway podría ayudarle a sentirse un poco más seguro y relajado. En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre la relación entre los problemas de comportamiento y de piel en gatos.
Hola! He adoptado a una gata siberiana de 6 años hace dos semanas. La adaptación a su nueva casa va bien. Come bien, bebe, se deja cepillar y usa la caja de arena. Lo único raro que veo es que no juega nada. Le he comprado todo tipo de juguetes, le he hecho bolas de papel, le he dejado cajas… y nada, no le interesa nada de eso!
Es verdad que ahora hace mucho calor y pienso que igual puede ser por eso, pero no sé, me parece raro.
A ver si pueden ayudarme!
Gracias!
Hola Rafa, te recomendamos que intentes jugar con ella cuando llegues a casa y, para mientras no estás en casa, lo que puedes hacer es dejarle juguetes interactivos que puedes hacer tú mismo:
– MiMiga te propone estos: http://bit.ly/1bTHTRx
– La Loca de los gatos estos: http://bit.ly/10nb6QY
– Desde “Recicla e inventa” te proponen este ratoncito casero: http://bit.ly/1iaUDEg
También los hay en los que puedes poner bolitas de pienso dentro y así puede “cazar” su comida.
Piensa también que con 6 años ya no juegan tanto como cuando son cachorros. Daos tiempo para averiguar qué tipo de juguete le gusta más (palos con plumas colgantes suelen gustar mucho o una luz láser si acabas el juego con un poco de caza de chuches para que no se frustre). Y, sí, el calor también hace que estén un poco más apagados.
Hola hermosos. Verán, tengo un gatito precioso, tiene tres meses. Lo adopté cuando tenía un mesecito y medio y bueno, jamás había tenido un gatito y claro, jugué con el de cachorro con las manos, la cosa viene ahora, que muerde fuerte y tengo el brazo destrozado, es muy activo, se sube a cualquier sitio y a veces corre tan rápido que se ha dado golpes fuertes, y tengo miedo que se de un golpe fuerte. Yo creo que es porque es un cachorro, pero no me deja dormir, me muerde los pies e incluso la cabeza jajajajajaja la cara en general también y es a todas horas. Voy a vivir en septiembre con mi chico y tiene un perro, me han pedido ya que debería darle el gatito a alguien más porque es muy agresivo, ¿estos comportamientos son normales? No quiero deshacerme de él 🙁 espero puedan ayudarme, un besito enorme.
Hola Tania, hay un tipo de “agresividad” que se define como “agresividad por juego” que parece ser la que nos describes. Si es así, la solución pasa por enseñar a jugar a tu gato con los objetos adecuados (que evidentemente no son ni tus brazos ni tus pies…). Como le gusta cazar, te recomendaríamos fijar diferentes momentos a lo largo del día para jugar usando bolas a las que persiga, plumas a las que cace saltando… lo que veas que más le gusta. Y la parte difícil… no le hagas ni caso cuando te muerde… alejate, cierra la puerta de tu cuarto… Sabemos que no es fácil; pero podrás solucionarlo.
Respecto a la convivencia con un perro, ¿sabes si ha tenido contacto con perros antes? ¿cómo fue su comportamiento?. En este aspecto, Feliway podrá ayudarte mucho para facilitar la adaptación.
Hola! Mi novio y yo hemos decidido hacernos casa de acogida y nos han traído un gatito de un año o así. Cuando jugamos nos muerde las manos y a veces mientras andamos nos muerde los pies. ¿Qué podemos hacer? ¿Por qué hace esto? Gracias
Hola Bea, hay un tipo de “agresividad” que se define como “agresividad por juego” que parece ser la que nos describes. Si es así, la solución pasa por enseñar a jugar a tu gato con los objetos adecuados (que evidentemente no son ni tus brazos ni tus pies…). Como le gusta cazar, te recomendaríamos fijar diferentes momentos a lo largo del día para jugar usando bolas a las que persiga, plumas a las que cace saltando… lo que veas que más le gusta. Y la parte difícil… no le hagas ni caso cuando te muerde… aléjate, cierra la puerta de tu cuarto… Sabemos que no es fácil; pero podrás solucionarlo.
Te dejamos también un link para enseñar a un gato a no arañar y morder las manos (o los pies). Aquí encontrarás más consejos para poder reconducir esta conducta.
Estoy averiguando por internet porq Lina tiene un poco flojitas las patas de atras osea come bien camina salta va al baño normal no juega pero note ayer desp de q se fueron todos que bajó de la cama y las patas traseras no le respondieron y hoy la hice caminar para que me siga y para dar la vuelta se sentó y desp caminó no es muy notorio me di cuenta de pedo pense cualq cosa que kimey la lastimo que puede estar enferma o que simplemente que es comun no se formaron bien sus huesitos por falta de buena alimentacion en sus primeros dias de bebé pero me preocupa recien el mes q viene la llevo al veterinario con Esteban pensamos q no es grave pero necesito saber porq esta chuequita y desde el primer dia no le interesa jugar
Mariela, sin duda en tu caso es mejor que a Lina la revise un veterinario para ver cómo está de salud en general. Y que le haga las pruebas necesarias para revisar el tema de las patitas traseras y así poder darle el tratamiento que precise. Es importante que vayas cuanto antes a revisarla y así podréis salir de dudas.
Buen día! Una consulta , tengo un gato de 8 meses , que ya no es tan jugeton. ¿A que se puede deber? Es gloton y esta muchas horas quieto. Pero tengo mi otra gata que juega y aveces juegan juntos pero mi gato macho no es tan jugeton como ella. ¿Porque puede ser? ¿ Que puedo hacer para resolverlo?
Hola Felix, te recomendamos que intentes jugar con ella cuando llegues a casa y, para mientras no estás en casa, lo que puedes hacer es dejarle juguetes interactivos que puedes hacer tú mismo:
– MiMiga te propone estos: http://bit.ly/1bTHTRx
– La Loca de los gatos estos: http://bit.ly/10nb6QY
– Desde “Recicla e inventa” te proponen este ratoncito casero: http://bit.ly/1iaUDEg
También los hay en los que puedes poner bolitas de pienso dentro y así puede “cazar” su comida.
Piensa también que algunos gatos cuando van creciendo ya no juegan tanto como cuando son cachorros. Daos tiempo para averiguar qué tipo de juguete le gusta más (palos con plumas colgantes suelen gustar mucho o una luz láser si acabas el juego con un poco de caza de chuches para que no se frustre). Si le incitas a jugar es probable que se anime a ello.