¿Cómo ven los gatos? Los secretos de su súper visión
Desde que ven en blanco y negro hasta que son capaces de ver en la más absoluta oscuridad, se ha dicho de todo respecto a la visión felina. Pero, ¿cómo ven los gatos en realidad?
Los gatitos cuando nacen, aparte de adorables, son muy frágiles y todavía no ven ni oyen. Mientras que el olfato, el tacto y el gusto ya han empezado a relacionarlos con el reducido entorno en el que viven en esos primeros días tras el nacimiento, el oído y la vista no empezarán a funcionar hasta la segunda semana de vida de los pequeños. Pero, a partir de entonces, ambos sentidos se desarrollarán de forma exponencial: en un gato adulto el olfato es 30 veces más sensible que el de las personas, su oído es hasta 4 veces más agudo y la vista le permite ver entre 6 y 8 veces mejor que nosotros cuando hay poca luz.
¿Qué características especiales tiene la visión felina?
Los gatos utilizan su vista fundamentalmente para cazar o, en gatos caseros que no necesitan hacerlo, para jugar (recuerda que, en realidad, los juegos de los gatos son una simulación de las situaciones de caza), y está perfectamente adaptada para ese fin.
Hay una creencia popular que vamos a desmentir, de entrada: los gatos no ven en blanco y negro. Son parcialmente daltónicos, eso sí, y parece que de los colores que nosotros somos capaces de ver solo distinguen con claridad azules y amarillos, mientras que los rojos y verdes los ven como grises. Pero, a cambio, son capaces de ver el espectro ultravioleta: esto les da una visión del mundo radicalmente distinta a la nuestra y les permite, por ejemplo, rastrear la luz ultravioleta que emite la orina de algunas de sus presas.
Nuestros mininos, además, son hipermétropes. Es decir, no enfocan bien las cosas que están a menos de un palmo y medio de distancia de sus ojos. Lo que nosotros consideraríamos un “talón de Aquiles” de la súper visión felina no lo es: ya te hemos dicho que la vista de los gatos está adaptada para la caza y nunca van a acechar a una presa tan de cerca…
Pero lo que hace que la vista de los gatos sea tan especial es su capacidad de ver a la perfección en condiciones de poca luz, cuando cae la noche. De hecho, ven mucho mejor que durante el día debido a una especie de espejo que tiene su retina, capaz de reflejar la luz y amplificarla: el tapetum lucidum. Esa parte del fondo de sus ojos es lo que hace que brillen así en la oscuridad y permite a los felinos domésticos seguir con su actividad cuando el sol se va, cazando o disfrutando de sus “correrías” nocturnas.
Una puntualización importante: en absoluta oscuridad un gato no puede ver, como nosotros. Pero es cierto que con muy poquita luz ya “se apañan”, mientras que nosotros seguimos dándonos coscorrones con los muebles… Aunque un gato totalmente a oscuras o que haya quedado ciego también será capaz de orientarse gracias a su oído y su tacto (con sus bigotes). Vamos, ¡que nos llevan ventaja en cualquier situación!
El cuidado de la vista del gato
Las visitas rutinarias al veterinario son muy importantes para mantener a salvo la súper visión de nuestro minino. Hay enfermedades bacterianas y víricas que pueden causar conjuntivitis y procesos más graves en los ojos. Algunas pueden prevenirse mediante vacunas y otras hay que tratarlas cuando aparecen, el veterinario será el mejor aliado de nuestro gato para mantener su salud visual.
Hay que tener especial cuidado a partir de los siete años, porque a esta edad los gatos comienzan a estar en riesgo de sufrir hipertensión arterial y uno de los órganos en los que más daños produce este grave problema son los ojos. Los gatos con hipertensión arterial desarrollan glaucoma, un aumento de la presión dentro del ojo que acaba lesionándolo de forma irreversible y puede dejarlos ciegos. Lo más peligroso es que si no se sigue un programa de revisiones preventivas periódicas no seremos capaces de detectarlo hasta que se hayan producido daños importantes y nuestro gato haya dejado de ver. Así que todos a seguir a pies juntillas las recomendaciones veterinarias.
Sigue estos consejos y seguro que tu compañero felino seguirá usando muchos años su súper visión y todos sus superpoderes.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir