Consejos para pasar un verano agradable con tu gato
En general, el verano no es uno de los mejores momentos del año para nuestros amigos felinos. Si los observamos bien, les veremos lamerse más de lo normal, beber más agua, estar menos activos, incluso podríamos decir que su porte es menos elegante y su aspecto menos glamuroso.
De todos modos, estos cambios en su comportamiento no son motivo de preocupación. Debemos, eso sí, estar atentos, observarles y seguir estos consejos:
- Que tengan agua fresca siempre disponible.
Los felinos (también los perros), a diferencia de los humanos, no disponen de glándulas sudoríparas, por lo que no transpiran del mismo modo que nosotros.
¿Cómo hidratan su piel entonces? Con su lengua. La lengua les permite a nuestros gatos, además de mantener una excelente higiene, refrescarse. Con ella cubren su pelaje de una capa de agua que al evaporarse les proporciona una sensación refrescante.
Por eso es fundamental, siempre pero sobre todo en verano, que tengan agua fresca y abundante a su disposición.
Los gatos, por naturaleza, no beben mucha agua. Para estimularles a beber, os adelantamos una serie de consejos:
– Es preferible que el comedero y el bebedero estén separados.
– Es preferible que los bebederos sean amplios, de aluminio o cerámica y de color claro. A los gatos les gusta poder ver la superficie y el fondo del agua que consumen. Deberemos evitar el plástico o los materiales que puedan trasmitir sabor al agua.
– Cambiar el agua con frecuencia para que esté limpia y fresca
– Actualmente hay en el mercado todo tipo de fuentes diseñadas para que los gatos se animen a beber.
- Evitar los espacios reducidos con temperaturas altas.
No hay que dejarles en espacios reducidos (un coche, una habitación pequeña, un sitio con mucha humedad, el mismo trasportín…) puesto que el calor en esas condiciones podría tener fatales consecuencias en tan sólo 10 o 15 minutos.
Sombra, ventilación, lugares donde el sol no caiga de lleno sobre ellos. Esas son las condiciones adecuadas en las que nuestros amigos se sentirán confortables y tranquilos
- Prestar especial atención a cachorros y ancianos.
En esto sí que humanos y felinos nos parecemos mucho; los cachorros y los ancianos tiene más riesgo de sufrir un golpe de calor. Todas las medidas preventivas han de extremarse si nuestro gato es muy jovencito o está ya muy mayor.
Por mucho que a los gatos les encanta dormir al sol, el sol que cae a plomo en verano es muy diferente al sol de una tarde de otoño o de una mañana de primavera. Mejor que duerman la siesta a la sombra o en un lugar donde el sol llegue pero donde la temperatura sea más moderada y con una sombra protectora
- Moderar el ritmo de juegos y ejercicio físico
En las épocas de mucho calor hay que dosificar el ejercicio. El instinto de correr, saltar, cazar y perseguir se mantiene en verano. Pero las altas temperaturas desaconsejan mantener sesiones de juego prolongadas o carreras a pleno sol.
Moderar la actividad física y adecuar el momento de las comidas. Es mejor que los gatos coman por la mañana y al atardecer que en pleno mediodía. El comedero, el cajón de arena y su cama, mejor en la sombrita.
Si seguimos todos estos consejos adecuadamente no hay de qué preocuparse. Los gatos llevan sobreviviendo a los veranos desde el principio de los tiempos y no siempre nos tenían cerca para cuidarles, pero si colaboramos para que se sientan mejor, todos estaremos mejor.
Ambientes mal ventilados, con concentraciones de calor o exceso de humedad les pueden provocar estrés y tener consecuencias serias ¡Cuidémosles mucho que ellos se lo merecen todo!
Este fue el primer “encuentro” con la fuente, una vez superado la curiosidad/recelo del primer contacto empezaron a ir de forma habitual a beber allí.
Gracias por poner el vídeo!!
No hay de que Manuel, gracias a tí por compartirlo con todos nosotros. Muy buena semana 😉
Es genial el mio tiene su jarra de vidrio y se la lavo cada. 3 dias.gracias por el video me dio una idea para mi gato
Hola Kiry. Nos alegra que te sea útil la información. Un saludo de los Gatos felices. Buena semana.
que bonita eso que es para tenerla desquita y limpia donde la puedo comprar
Hola María Jose.
Son fuentes para gatos, muy prácticas, ya que el agua fluye y siempre está fresca. En Google puedes encontrar sitios donde conseguir una.
Seguro que te gusta alguna de estas: http://bit.ly/185D6Ou
Un saludo 🙂
De vidrio o de cerámica serían muy fáciles para mi de romper….Tom tiene mucho calor y se tumba en una mesa
pequeña que tenemos en el comedor o donde yo tengo el
ordenador. ¿Por qué el comedero y el bebedero no pueden estar juntos?…Yo siempre lo he tenido así. Gra
cias.
Hola Joana.
No son aconsejables porque suelen caer restos de comida en él y ensuciar el agua. Intenta que tanto el comedero como el bebedero estén en un lugar tranquilo y sobre todo que en verano no les de el sol.
Un saludo
Pues yo he comprado dos fuentes ya a los míos y nada. Al final con dos bebederos grandes de aluminio beben mucho más. Yo mojo a los míos con agua despacio y con cuidado y les encanta. Es bueno? Porque se quedan en la gloria.
Y si le quitas los grandes de aluminio? 😉 Y mojarlos si es bueno Jose Manuel. Así les puedes evitar un golpe de calor.
Un saludo!
Hola buen dia! tengo un gran problema, quiero quedar embarazada y necesito que mi gato no duerma conmigo, encima de mis piernas o en mi panza. Como le quito esta costumbre? me dijeron q deberé tener ciertos cuidados al momento de embarazarme, y este es un de ellos.
Hola Maria, en principio, muchas mamis dejan que sus gatos duerman en su tripita porque además el ronroneo de su michi ayuda a relajar al bebé y a la mami. Si lo que quieres es evitarlo para cuando tengas al niño en brazos lo que puedes hacer es ir retirándole poco a poco para que no lo tome como un desprecio; de todos modos, no creemos que te vaya a hacer ningún mal. ¿Quién te dijo eso?
Lo que sí que es conveniente es que durante tu embarazo las heces de tu gato las limpie tu pareja, (si lo haces tú hazlo con guantes) y que sobretodo siempre cocines bien la carne y laves bien las verduras.