Cuando tu gato se hace mayor
La esperanza de vida de los gatos domésticos ha aumentado de forma considerable gracias a los avances veterinarios y a la protección que les ofrecemos en nuestros hogares.
A partir de los siete años podemos decir que nuestro ya es senior y a partir de los diez, que es de edad muy avanzada. Aunque existen gatos excepcionalmente longevos que han vivido hasta veinte años. Y al vivir más años, sufren también las dificultades y enfermedades de la vejez.
Hacerse viejo no es una enfermedad pero, para mejorar la calidad de vida de nuestros felinos compañeros, vale la pena tener presentes las siguientes recomendaciones:
Un aspecto fundamental para la salud del gato mayor es la nutrición y control de peso. Proporcionarle alimentos específicos de acuerdo con su edad nos ayudará a controlar que no engorde y hará que esté más sano. Recuerda que los gatos obesos son más propensos a desarrollar diabetes.
Si nuestro entrañable amigo prefiere los alimentos húmedos a los sólidos, será imprescindible controlar su salud dental y cepillarle los dientes después de las comidas.
Aun así, es posible que nuestro gato pierda peso a pesar de comer más.
Otro problema habitual es que haga sus necesidades fuera de la bandeja. En primer lugar habrá que comprobar que puede acceder a ella con facilidad y, si no le es posible hacerlo, ponerle una rampa o un arenero con el borde más bajo. También puede tratarse de incontinencia urinaria o de una infección.
La vista y el oído del gato mayor son menos finos que en su juventud y su cuerpo se vuelve menos ágil. Todo esto puede provocar accidentes en sus actividades habituales, por lo que intentaremos eliminar cualquier elemento peligroso de sus zonas preferidas y le facilitaremos el acceso a sus zonas de descanso y juego.
Con la edad, los gatos van perdiendo pelo de forma normal. Y a menudo, dejan de acicalarse correctamente, porque la obesidad o los dolores artríticos no les permiten llegarse a todas las partes del cuerpo.
Entonces, se hace imprescindible ayudarles en su higiene: un cepillado diario y un baño mensual, si fuese necesario, que nos ayudaran, además, a detectar anomalías como parásitos y tumores.
Finalmente, ayudarle a mantener una vida activa y que esté correctamente vacunado y que tome sus medicinas, en caso de prescripción veterinaria, es ahora más importante que nunca.
Si detectamos cualquiera de estas sintomatologías, deberemos consultar con nuestro veterinario para buscar la mejor solución posible. Una revisión anual preventiva puede servir para detectar las enfermedades de nuestro gato senior en un momento temprano y conseguir así un tratamiento más económico y efectivo.
Recomendaría mejor 2 revisiones con analítica al año y, según nuestro compañero felino vaya perdiendo movilidad, ayudarle con escaleras o similar para poder acceder a todos sus sitios preferidos. También existen tratamientos homeopáticos que pueden disminuir las lógicas molestias de la edad.
Saludos felinos.
Siempre agradecidos a tus aportes MiMiga. Saludos 🙂
Hola, mi gatito tiene 15 años, pero de un tiempo a esta parte llora y llora por las noches, se pasa la noche llamandome para que le llene el plato de comida.
Nosotros le queremos con locura pero se hace insufrible,
dormimos a saltos y claro estamos agotados.
que podemos hacer?????
Hola Silvia, ¿Lo habéis llevado al veterinario para descartar alguna patología?
Mi gato empezó así y lo que tenía era insuficienciarenal.Nos estaba avisando que estaba mal.Ha muerto con 18 años.Mimarlo mucho y llevarloal veterinario para que le haga pruebas
Sentimos esa pérdida Laura. Gracias por compartir y por ese consejo. Recomendamos que al mínimo cambio que veamos en nuestros gato, lo llevemos al veterinario http://bit.ly/11uisDh para descartar posibles enfermedades.
Feliz año nuevo Laura.
¡Excelentes recomendaciones para los gatos séniors! Además, os recordamos que a partir de los 7 años nuestros pequeños mininos pueden tener problemas renales, por eso es tan importante la visita al veterinario para evitar que se agraven: http://ow.ly/sG0EG ¡Un saludo!
Muchas gracias amigos 🙂
hola, ayudaaa porfavor: TENGO UN GATO DE 11 AÑOS DE EDAD MACHO Y CASTRADO. SIEMPRE HA ESTADO SANO, “PERO ESTOS ULTIMOS MESES, CUANDO LLEGO A CASA ( NO SIEMPRE) SE REVUELCA EN EL SUELO Y MEA EN SU ARENA CON LA COLA LEVANADA ! Y SE QUEDA HORAS Y HORAS DE PIE MIRANDOME FIJAMENTE SIN DECIR NADA, Y ANTES NO LO HACIA. Y TIENE COMIDA Y AGUA. TAMBIEN HE NOTADO QUE CUANDO ACABA DE COMER HACE COMO ASCOS, COMO SI QUISIERA VOMITAR PERO NO VOMITA. AYUDARME. MI GATO LO ES TODO PARA MI.BELEN.
María Belen, puede ser algo orgánico. Te aconsejamos que consultes con su veterinario para descartar problemas importantes.
Un saludo
Gracias por esta informacion, mi gata ya tiene 7 años y no esta queriendo comer su alimento y no se que hacer.
¿Has pensado en llevarla al veterinario para que le hagan una revisión a fondo?; quizás te recomiende darle una comida más blandita o directamente comida húmeda.
Hola, mi hermosa gatita ya tiene 10 años y empezo a comer poco y a bajar de peso, la lleve al veterinario y despues de revisarla muy bien (análisis de sangre, ecografía, controles semanales) me dieron una medicación para que abrirle el apetito y además le cambie el alimento por otro de mejor calidad. Hoy gano peso y está tan hermosa como siempre! Siempre hay que recurrir a un profesional que nos asesore correctamente.
Exacto Cristina, ellos son quiénes mejor podrán aconsejaros sobre vuestros peques. ¡¡Que se mejore pronto!!
hola tengo una gata de 11 años, y esta perdiendo peso a pesar que come cuando ella quiere,siempre tiene agua fresca porque es un poquito escrupulosa y no come ni bebe si alguien metio su hocico en su plato. es un poco floja casi no juega, si come alimento humado o carne lo vomita a los minutos, consulte y no hay respuesta, esta semana la llevare para examen de sangre.
Ah!! y no come comidas distintas solo la de una marca.
Y para los pelos le doy petromalta. Me preocupa porque a perdido un poco de peso.
Quizás es cosa de la edad, Jeanet. A ver qué te puede decir un veterinario al verla.