,

¿Dónde se esconde tu gato para sentirse seguro?

Feliway - Gato en las alturas

Después de analizar vuestras respuestas a la pregunta “¿cuál es el lugar preferido de tu gato para esconderse?”, podemos ver que hay dos tendencias muy claras: los que prefieren meterse en una “cuevita” y controlarnos desde allí (debajo de la mesa, debajo de la cama, detrás de los cojines, en su trasportín…) y los que prefieren ver el mundo desde las alturas (encima de las puertas, sobre los armarios…).

Hoy vamos a continuar repasando las necesidades de nuestros amigos felinos. ¿Respetamos sus lugares de privacidad? ¿dónde ponemos sus cosas?

Dentro del Congreso Internacional de Medicina Felina que tuvo lugar en 2013 en Barcelona, CEVA patrocinó unas conferencias sobre bienestar del gato. A continuación os ofrecemos unos extractos de las mismas:

Los tres pilares o necesidades del gato para tener un hogar saludable

1.- Proporcionar un lugar seguro

Feliway - Zona segura para gatosComo cazador solitario, el lesionarse o herirse puede representar un serio riesgo para su supervivencia, así que evitar riesgos y confrontaciones siempre que sea posible, es una estrategia que le ayuda a sobrevivir. Es importante entender que, a veces, como humanos no entendamos como un peligro cosas que para nuestro gato si lo son (como puede ser una visita en casa). Proporcionaremos al gato lugares en los que esconderse, en los que no pueda ser molestado y a los que pueda retirarse cuando perciba un peligro real o percibido. Estos lugares deben ser “individuales”, para que solo un gato pueda utilizarlos y que no intente otro “invadirle”. Pueden ser trasportines, estanterías, cajas… o zonas en las que el gato pueda “perdernos de vista”… dejar de tener contacto visual con lo que le rodea.

2.- Proporcionarle recursos fundamentales en distintas zonas y que estén separadas:

Cuando en casa convive más de un gato… o más de una mascota.

 O si nuestro gato prefiere evitar a las visitas, deberemos proporcionarle distintas zonas para que realice su vida cotidiana sin sobresaltos: distintos lugares en los que encuentre comida, agua, postes para rascar, zonas de juego, zonas en las que descansar, zonas en las que dormir… (Al menos dos de cada en sitios diferentes)

Al depender solo de sí mismo para sobrevivir, el gato necesita tener acceso a sus recursos sin sentirse “retado” por otros gatos. Tener privacidad mientras come, bebe o usa la bandeja es particularmente importante para minimizar el estrés. A parte de que tener las zonas de eliminación y alimentación separadas reduce el riesgo de contraer enfermedades…

3.- Proporcionarle oportunidades de jugar y de desplegar el comportamiento predatorio

Aunque los humanos les demos de comer, el instinto de desplegar comportamientos de caza es muy fuerte en el gato.

En los gatos que pueden salir al exterior, este tipo de comportamientos les ocupa una parte significativa de su tiempo y requiere una actividad física importante, así como mucha concentración mental. Si este comportamiento disminuye o se anula, el gato puede aburrirse, volverse obeso, frustrarse y desplegar comportamientos relacionados con el estrés como el acicalamiento excesivo, enfermedades relacionadas con el estrés o redirigir la frustración en reacciones de agresividad.

–          Proporcionarles la comida:

  • Escondida en distintos lugares
  • Dispersar las bolitas de comida seca
  • Proporcionarles puzles para sacar la comida

–          Jugar con el gato

  • Mover los juguetes atados con un hilo que simulen presas que vuelan o corren
  • Estimular la captura dejando que el gato atrape el juguete
  • Recompensar al gato con un premio tras el juego
  • Utilizar juguetes con plumas o piel sintética para que simulen presas y así estimular el comportamiento de caza
  • Utilizar juguetes blandos y lo suficientemente grandes (o pequeños) como para que puedan ser mordidos y empujados

 

Donde comprar Feliway

14 comentarios
  1. charo rivas roman
    charo rivas roman Dice:

    Tengo un siames, es un poco asustica, su lugar preferido para esconderse, es el armario.. Donde tiene una balda solo para el, para estos sustos imprevistos 🙂

    Responder
  2. Rosa
    Rosa Dice:

    Pues yo tengo un persa. De vez en cuando le gusta esconderse debajo de la mesa del salon. Pero sobre todo le gusta estar tirado en el sofa.. todo pachorro. Es muy vaguete y no es muy jugueton. Ya digo le gusta estar tirado a la bartola.

    Responder
  3. Cecilia
    Cecilia Dice:

    Hola, hace 3 días adopté una gata de casi 1 año (la adopté de un hogar, en el hogar la rescataron de la calle). Se ha escondido debajo de un mueble y sólo sale cuando no estoy en la habitación. Apenas entro, corre a su escondite. He intentado quedarme largo rato hablandole, cantando, poniendo musica, mostrandole juguetes, tirandole comida, estando en silencio, agachada, pero no se atreve a salir. ¿Hay algo que pueda hacer para que tome confianza?

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Cecilia, tu gatita aún está un poco estresada y es por eso que sigue sin salir de debajo de su zona segura. Es probable que necesite más tiempo y no forzar el acercamiento, lo que sí que puedes hacer es dejarle juguetes con los que pueda jugar sola y dejarle algún juguete con el que jugar las dos (los palos que tienen objetos colgando suelen ser muy atractivos), puedes enseñárselo estando tú (no estando delante de él para que se anime a salir) y que lo vaya viendo y salga y juguéis juntas. Eso sí, ¡dale tiempo y paciencia porque una mudanza es un cambio muy estresante para los gatos!
      ¿Puedes conseguir Feliway difusor para ayudarle a sentirse más relajadao?, de esta manera todo sería un poco más rápido.

      Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Ginneth, ¿es posible que esté en celo?, ¿has notado algún cambio en su carácter habitual (además de la escapada)?

      Responder
  4. nati
    nati Dice:

    hola mi gato Ciro, lo traje de bebe a casa, siempre fue muy compañero, era como una persona mas, casi como un hijo, ya tenia 10 meses….. pero. hace 5 dias se fue…. estaba castrado pero ultimamente, cuando salia al patio solia irse de vecinos e incluso e visto cruzar la calle y he salido a buscarlo.. pero esa noche no volvio!!.. realmente estoy muy triste, no tengo ganas de comer con la angustia que tengo!! de no saber donde esta, lo extraño !!! atando cabos recorde que la noche antes que se fuera se habia escondido dentro de mi ropero, pero vi eso como algo gracioso, hoy pienso si en realidad le pasaba algo, y no lo note a lo mejor.!!! lo que si se que es que comia normal…. no note otro signo raro…
    el tema es que pegue papeles en todo el barrio con su foto, incluso ofreciendo una recompensa de dinero a quien me lo devuelva… pero nada de nada…. que habra pasado?? 🙁

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Nati, ¿tu querido Ciro ha aparecido ya?; podría haberse quedado encerrado en la casa de algún vecino. ¿Has preguntado a todos los vecinos casa por casa?, ¿has mirado si saben algo en la clínica veterinaria (o incluso en la protectora) de la zona? Lamentamos mucho esta triste noticia y esperamos que pronto aparezca tu preciosidad felina.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *