, , , ,

El entorno óptimo para nuestro gato

Feliway - Entorno optimo para gatos

En la encuesta del mes pasado, casi el 40% de nuestros lectores destaca el sentido del oído como el más importante para sus gatos, seguido de la vista y el olfato (19% respectivamente) y el tacto (15%).

Los gatos son animales preparados para detectar a sus presas, además de las señales que otros gatos les dejan para orientarse en su territorio. Repasando el comportamiento de los gatos en libertad, podremos conocer las necesidades que tienen nuestros gatos como mascotas.

Dentro del Congreso Internacional de Medicina Felina que tuvo lugar en 2013 en Barcelona, Feliway patrocinó unas conferencias sobre el bienestar del gato. A continuación os ofrecemos unos extractos de las mismas:

Comprendiendo las necesidades del gato

Para saber qué puede considerarse un entorno óptimo para un gato, tanto físicamente como socialmente, necesitamos conocer su comportamiento y su biología. Especialistas felinos de todo el mundo repasaron cuales eran los aspectos más importantes de la conducta que mostraban los gatos en libertad, como cazadores solitarios, con un sistema social flexible y un sistema sensorial sofisticado, que hacen que nuestros gatos tengan unas necesidades específicas en su entorno… Vamos a recordarlos:

1.- Es un cazador solitario:

– come aproximadamente entre 10 y 20 presas pequeñas cada día

– sus intentos de caza fracasan con frecuencia

– evitar el peligro o escapar de él son factores fundamentales para la supervivencia (si caza solo, no puede permitirse el lujo de resultar herido)

– es una especie territorialFeliway - Entorno no optimo para gatos

– es importante que pueda mantener un control sobre la rutina y un entorno familiar y predecible

– huir a un lugar seguro es normalmente la respuesta elegida frente a situaciones de miedo

– luchar es la respuesta elegida cuando no le queda otro remedio y no puede huir

– evita mostrar signos visibles de debilidad, dolor o enfermedad

2.- Sistema social flexible:

– vive solo, sobreviviendo con pequeñas presas

– puede vivir en grupos cuando hay muchos recursos donde alimentarse (granjas, alimentados por los humanos…)

– los grupos los suelen formar las hembras y sus camadas

– cada individuo puede tener sus “relaciones de preferencia”

– los animales que “se prefieren” dormirán, jugarán, descansarán juntos y se acicalarán el uno al otro y se frotarán cuerpos y colas.

– a los gatos que no pertenecen a la familia se les tratará con hostilidad

3.- Sistema sensorial sofisticado:

– Usa sus sentidos para cazar con éxito, tiene que estar preparado para identificar rápidamente los animales de la familia y su territorio para poder defenderse.

– oyen frecuencias altas que son las frecuencias que emiten sus presas

– se mueven por el entorno utilizando el sentido del olfato y la capacidad para detectar las feromonas.

– gran parte de la comunicación se produce mediante el marcaje (arañazos, frotándose, con orina en spray…), posturas (movimientos de la cola, los ojos, las orejas y los bigotes), y vocalizaciones.


 

Donde comprar Feliway

2 comentarios
  1. MiMiga
    MiMiga Dice:

    Es curioso la poca importancia que se da comúnmente al tacto, quizás equiparándolo al nuestro. Pero nada más lejos: es el único sentido ya desarrollado en los neonatos y ayuda al gato a percibir vibraciones, corrientes de aire y movimientos, evitar obstáculos, evaluar presas y objetos desconocidos, etc. e incluso podría ser la base de su habilidad para detectar terremotos y otros fenómenos naturales.
    Cualquiera que haya visto a un gato ciego desenvolverse con total naturalidad no dudará de la gran importancia que tiene este sentido para nuestros amigos, los gatos.
    Saludos felinos.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *