El marcaje con orina
No es fácil encontrar respuestas y una soluciones rápidas al problema del marcaje con orina. Es necesario conocer una serie de cuestiones importantes, que serán diferentes en cada caso, por eso nuestra recomendación es consultar con un veterinario.
Para tener una información general sobre este tema, y a raíz del comentario de una de nuestras lectoras, hemos elaborado este post.
Lo esencial es identificar si el gato orina en el sofá porque tiene necesidad de hacer pis (que se consideraría eliminación inadecuada) o si lo que está haciendo es “marcaje con orina”.
Si se trata de marcaje con orina:
La causa puede ser el estrés. En ese caso detectaremos que hay menos cantidad de orina y que cuando el gato orina en el sofá lo hace con el movimiento típico del rabito en alto y con una pequeña agitación.
- si el gato marca con orina en distintas superficies, por ejemplo en el sofá o en una silla, puede ser que en realidad esté marcando el lugar donde se sienta alguien que “le preocupa” y lo señala de esa manera.
- también puede ser que lo haga para marcar zonas desde las que divisa un peligro o algún tipo de amenaza.
Si se trata de que tenga ganas de hacer pis (eliminación inadecuada):
En este caso la cantidad de orina será mayor y en una postura corporal distinta.
Cuando un gato hace pis fuera de su bandeja puede significar varias cosas, y también aquí el factor estrés puede ser importante:
- puede significar que no les gusta el lugar en el que está la bandeja, que no les gusta la bandeja, la arena, o la frecuencia con la que se limpia. En este caso hay estrés porque sabe dónde debe hacer pis pero no le gusta ese lugar, o le da miedo o le provoca algún tipo de rechazo.
- también puede significar que tiene un problema en el sistema urinario: cálculos o cistitis idiopática. Si es así, el gato suele hacer pis en distintos sitios porque cuando hizo pis en la bandeja le dolió y quiere probar distintos lugares. La cistitis idiopática felina tiene un componente de estrés muy importante y Feliway será de gran ayuda aunque los efectos no se manifiesten de manera inmediata.
- Es muy importante visitar al veterinario para descartar cualquier problema que pueda estar afectando a la salud de nuestro gato
Además de estas cuestiones, un traslado causa mucho estrés como hemos comentado en alguno de nuestros posts. También el cambio de muebles, la visita de los amigos para conocer el piso, etc. Son situaciones que pueden desencadenar un comportamiento de marcaje con orina.
Dependiendo de las circunstancias, para que el veterinario pueda hacer una valoración detallada y aconsejarnos de forma precisa, sería necesario: dibujar el plano de la casa y conocer la situación de los recursos del gato (comedero, descanso, arenero…); describir las rutinas y horarios, así como los cambios que se han producido y que pueden haber sido la causa de su comportamiento.
Recomendaciones generales:
La manera correcta de aplicar Feliway en spray en la zona marcada con el pis es: primero limpiar, luego secar y después aplicar el spray Haciendo esto, el gato debería ir dejando de marcar, porque donde están las feromonas faciales no marcará con las feromonas que indican estrés.
Para hacer pis los gatos necesitan una superficie estable. Si el gato hace pis en el sofá, debemos hacer que el sofá le resulte incómodo: poner en la zona plástico de burbujas o papel de plata, poner libros debajo de un plástico para crear desniveles, poner bolas de papel de plata que crujan cuando pise… Al no sentirse confortables no identificarán ese lugar como un lugar idóneo para hacer pis.
Recomendamos utilizar Feliway difusor en la zona de descanso del gato, en el lugar en el que pase más tiempo. Hacerlo de esta forma ayudará a nuestro gato a sentirse más seguro en su propia casa.También se recomienda poner un recipiente con una pequeña parte de su ración en ese lugar. Evitarán hacer pis en un lugar en el que luego van a comer.
Si tenemos visitas frecuentes, prestemos mucha atención y analicemos la relación de nuestro gato con ellas. Identificar qué o quién le puede producir estrés nos permitirá establecer pautas de actuación y localizar bien los lugares más adecuados en los que aplicar Feliway en spray.
Esperamos que estas indicaciones os ayuden a identificar qué motiva la conducta de un gato que marca lugares con orina.
Siguiendo estos consejos y aportando la mayor información posible a vuestro veterinario especialista, descubriréis las causas del problema y podréis ponerle solución.
Hola tengo una gata siamesa de aprox 1 año y 5 meses , la adoptamos por que vivía en el techo de una casa, por lo que su carácter es bastante uraño, le cuesta recibir cariño, sin embargo ha tenido avances desde que llego, aprendió rápidamente a orinar en su caja, desde hace un tiempo se orina en la cama de mis hijos , esto lo hace en las noches cuando mas se activa por toda la casa . Estoy desesperada por que hay días que tengo que lavar y cambiar las camas por ompleto.
Como lo puedo solucionar ? Soy de Chile donde puedo obtener feliway?
Hola Pilar, nuestra etóloga no recomienda enviarte estos links a las diferentes recomendaciones y puntos a tener en cuenta cuando hay eliminación inadecuada:
http://www.feliway.com/es/Comportamiento-del-gato/Mi-gato-orina-por-la-casa-como-evitarlo
http://elsecretodelosgatosfelices.com/tu-gato-se-hace-pis-fuera-del-arenero/
http://elsecretodelosgatosfelices.com/mi-gato-hace-pis-fuera-del-arenero-eliminacion-inadecuada-o-marcaje/
http://elsecretodelosgatosfelices.com/sabes-como-eliminar-el-olor-a-pis-de-gato/
Y nos comenta que:
En algún momento, la gata decidió que la cama era un lugar muy tranquilo, absorbente y limpio en el que podía hacer pis… para ella es un lugar “adecuado”… así que hay que convencerla de que la bandeja vuelve a ser el sitio limpio y adecuado que necesita y que la cama no es tan estable y cómoda… (poner por encima un plástico para cambiar la textura, que tenga debajo de la colcha libros para que no sea ni lisa ni estable…)
Puedes poner durante unos meses Feliway clásico para que vuelva a sentirse segura y que la casa se estabiliza tras los nuevos cambios en su vida.
¡Un saludo!
Hola tengo un gato de 7 meses el de un mes para aca se esta orinando en,toda parte. Ya me,tiene,oliendo,a,gato la,ropa todo me da pena salir. Es marcando por,todo,lado es desesperado,por salir chilla,toda la,noche y se monta,encima,de la ventana para ver asia afuera y chilla intenta abrir la,puerta. Ya vam varias ocasiones que me,marca a mi y siempre es cuando estoy encima de la cama ya no se que,hacer me,dicen que dalga de el pero no tengo corazon pero no aguanto mas
Hola Naty, tu gato no está castrado, ¿verdad?; por lo que nos cuentas podría haber entrado en celo. En este caso te recomendamos te recomendamos que cuando se le haya pasado lo castres, con la castración le ayudarás a prevenir enfermedades futuras; además, al no tener celo, evitarás que tenga la necesidad de salir a buscar hembras en celo y con ello evitarás peleas territoriales con otros gatos y la transmisión de enfermedades.
Hola, tengo dos gatas, una de 2 años y la otra de un año. Hasta hace un mes no las había estirilizado. La mayor antes de que tuviera a la pequeña se había meado alguna vez en el sofa por el celo, y cuando traje a la pequeña en la epoca de celo tambien meaba en el mismo sitio que meaba la otra, y eso lo hacian constantemente, se marcaban la una a la otra en el mismo sitio siempre, por eso decídi esterilizarlas. Pero resulta que despues de estirilizarlas siguen haciendolo en el mismo sofa y en el mismo sitio, y por mucho que lo limpie con vinagre, con productos de limpieza, con bicarbonato, etc..siguen haciendolo y estoy ya desesperada. Y alguna vez la mayor ha hecho sus necesidades en el mismo sitio, y cuando la veo la intento quitar, pero me ataca y termina meando o haciendo sus necesidades. ¿Que podría hacer? Se lo he consultado a mi veterinario y me dice que estan bien de salud, que seguramente sea por marcar una a la otra y por estres, sobre todo por la mayor. ¿Con feliway dejarían de mearse hay? Un saludo!
Ana María, te recomendamos seguir los consejos que encontrarás en este post, y en los relacionados con él, para echarte una mano extra para conseguir terminar con esta conducta de marcaje inadecuado. 🙂
Hola! Estoy algo preocupada! Mi gata de un año y medio se ha hecho pipi en la cama de matrimonio. Cuando nosotros aun estabamos estirados, y no llego ha enternder porque…por que no lo habia hecho nunca….
Su arenero está limpio siempre…
El único cambio ha sido que le dejamos pasar la noche con nosotros en la habitacion y por la mañana al despertarnos se hace pipi delante nuestro…
Porque puede ser???
Mireia, ¿está castrada?, ¿se había quedado encerrada en la habitación?