Feromonas felinas: los mensajes invisibles que deja tu gato

¿Sabes qué son las feromonas felinas? Imagínate unos post-it invisibles para nadie que no sea un felino, en los que un gato deja mensajes para sí mismo, a modo de recordatorio, o para otro gato que puede pasar por ahí después… algo así son las feromonas.

Es posible que lo que acabas de leer te suene raro, pero cuando acabes este post verás que tiene mucho sentido.

Las feromonas son mensajes en código gatuno

Las feromonas son unas sustancias químicas que produce cada gato de forma natural y que les sirven para comunicarse entre ellos utilizando el olfato. Sólo otro minino será capaz de entender ese código olfativo.

Estos mensajes sirven, en primer lugar, para que el propio felino que los deja marque su territorio, el espacio de seguridad donde se siente “en casa”; ya sabes que los gatos son muy territoriales y toleran bastante mal los cambios en su entorno. Y no solo marcan los muebles, sus juguetes o los marcos de las puertas, cuando tu amigo felino frota su mentón contra tus piernas, te está marcando con sus feromonas. Técnicamente, te está haciendo de su propiedad… Así que esa pregunta que nos hacemos siempre, “¿quién es el verdadero propietario aquí?”, tiene respuesta científica: ¡es el gato!

Por otra parte, las feromonas felinas también son muy importantes porque perduran en el tiempo y transmiten información a otros gatos, para advertirles de que están entrando en el territorio de otro congénere. Y los mensajes pueden ser atractivos, como los que deja una gata en celo, o de “no pasar”: habitualmente, un felino no quiere a otro compitiendo por los recursos de su territorio.

¿Qué tipos de feromonas felinas hay?

Las feromonas con las que se comunican los gatos son de tres tipos:

  • Mensajes de felicidad: los gatos marcan su territorio, donde se sienten seguros y tranquilos, frotando su cara con las esquinas, los bordes de los muebles, las personas, otros gatos… Cuando un gato detecta sus propios mensajes de felicidad sabe que se encuentra en un entorno seguro. De las feromonas Feliway es Feliway Classic la que mimetiza esta función, por eso se utiliza para conseguir que los gatos se sientan tranquilos y seguros en entornos nuevos, acepten entrar en un transportín, etc.
  • Mensajes de armonía: las feromonas de este tipo las producen las gatas tras dar a luz a sus pequeños. Las liberan en la zona de las mamas y sirven para que los gatitos se sientan tranquilos y en un entorno seguro, además de evitar enfrentamientos entre ellos. Aprovechándonos de esa impronta, ese recuerdo instintivo de las feromonas maternas, Feliway Friends envía esos mensajes de armonía para que se “restablezca la paz” si estamos viendo conflictos entre varios gatos que conviven en el mismo hogar.
  • Mensajes territoriales: hemos hablado en muchas ocasiones de lo apegados a su entorno que están los felinos, cómo les gusta controlar su territorio. Cuando arañan zonas visibles están diciendo a otros gatos “esto es de mi propiedad” y también dejan mensajes de posesión territorial con las feromonas que liberan de sus patitas. La tercera feromona de Feliway, Feliscratch by Feliway, nos permite marcar dónde se puede arañar sin problemas y mantener a salvo ese sillón de piel tan “apetecible” de las uñas de nuestro pequeño compañero…

Maravillosos gatos

Seguro que conforme vas sabiendo más de la vida secreta de los gatos te parecen unos animales más alucinantes, a medio camino entre la mascota y el animal salvaje. Eso es lo que más nos maravilla de ellos: cómo son capaces de convivir con nosotros y darnos toneladas de cariño y, a la vez, mantener su más profundo encanto felino como si todavía fuesen implacables depredadores solitarios viviendo en plena naturaleza.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *