, ,

Fiestas, amigos, ruidos… ¿Tu gato se estresa durante las celebraciones?

¡¡Llega la Navidad!! Fiestas, amigos, ruidos… ¿Tu gato se estresa durante las celebraciones?

En anteriores newsletters os preguntamos por los ruidos que más molestan a vuestros gatos y sin duda los petardos salieron como los claros culpables de sus preocupaciones. Al 33% de los gatos les molestan los petardos, seguidos por las obras (22%) y el ruido de sirenas (15%).

Se acercan momentos de mucha actividad en casa y en la calle. Toda nuestra rutina cambia porque tenemos vacaciones y vienen amigos y familiares a celebrar las fiestas… Y aunque nosotros no queramos, la calle se llena de luces, petardos, fuegos artificiales… ¡Así que nuestros amigos felinos van a necesitar que les cuidemos especialmente durante este mes!

Nuestro gato puede mostrarse algo preocupado por todos estos cambios. Un poco de “miedo” ante situaciones extrañas es normal, al final es un mecanismo adaptativo… Pero si ello altera su calidad de vida porque la respuesta es exagerada, debemos consultar con un veterinario especialista.

gato navidad1Primero tenemos que saber identificar cuáles son los signos de miedo que manifiesta nuestro gato, para saber en qué momentos está alterado y así poder ayudarle. Saber qué es lo que le asusta es una de las claves para comenzar la recuperación.

Siempre comenzaremos a trabajar con nuestra mascota evitando el estímulo que le da miedo y premiaremos el estado de calma que queremos conseguir. Parece un poco “simple” pero al principio, debemos evitar las situaciones que le dan miedo.

El veterinario nos dará una guía con los pasos a seguir en cada caso. De todas formas, hay unas normas generales que incluyen: no querer avanzar demasiado deprisa, no exponer a nuestra gato a situaciones desagradables, premiar siempre que lo haga bien…

Lo que queremos es que nuestro gato esté tranquilo y relajado, enseñándole a prestarnos atención, sentarse o jugar… hacer algo que le gusta mucho, y poco a poco ir presentándole el estímulo que le daba miedo… Queremos conseguir que, lo que antes le daba miedo, pase a estar relacionado con cosas buenas.

Otra cosa importante es facilitarle lugares en los que se sienta seguro (por ejemplo, estanterías o baldas desde las que pueda mirar desde arriba) y caminos por los que pueda escapar si no le gusta la situación.

Evitaremos siempre sacarle de su “escondite”. Si necesita un momento para estar solo, o tranquilo y evitar el “conflicto”, le respetaremos.

Qué hacer si nuestro gato tiene miedo a los ruidos o no le gustan las visitas en casa

Para que las fiestas sean menos “problemáticas” para tu gato, tenemos consejos que podrán serte útiles.

Haz click en la siguiente imagen:

Feliway - Si tu gato tiene miedo a los ruidos

IMPORTANTE. Te recordamos que:

  1. La noche en la que se esperan las celebraciones con petardos, asegúrate de que tu gato permanece en el interior de la vivienda. Si no suele vivir dentro de casa, puedes utilizar Feliway para disminuir los comportamientos inadecuados causados por el estrés.
  2. Si tu gato se esconde encima de las estanterías o debajo de los muebles, no intentes convencerle de que salga, déjale tranquilo. Este escondite representa el lugar más seguro de la casa para él. Es importante que pueda tener acceso a este escondite siempre que lo necesite.
  3. 48 horas antes de las celebraciones, enchufa Feliway difusor en la habitación en la que tu gato pase más tiempo. Así aumentará su sensación de seguridad.
  4. Un gato asustado y confundido puede intentar huir. Es importante que tenga microchip para recuperarlo más fácilmente.
  5. Es importante mantener su bandeja de arena limpia y disponible durante todo este periodo.
  6. Baja las persianas para disminuir al máximo el ruido que entra. Puedes poner música a bajo volumen o encender la televisión para enmascarar los ruidos del exterior (no hace falta que el volumen sea elevado, solo con un ritmo constante).
  7. Ignora las reacciones de miedo, no intentes calmarle. Es muy importante que no intentes cogerle o restringir sus movimientos. Los gatos prefieren estar solos para gestionar mejor la situación
  8. Actúa de forma habitual, es mejor estar tranquilo y evitar salir mientras estén produciéndose los ruidos por petardos.
  9. En las casas en las que vive más de un gato, se recomienda utilizar Feliway difusor para disminuir el nivel general de tensión que puede aparecer entre ellos.
  10. Si tu gato tarda más tiempo de lo habitual en recuperarse de las fiestas en las que se tiran petardos, consulta con su veterinario.

¿Sabías que?

Durante las 3 primeras semanas de vida, los gatitos usan llamadas de ultrasonidos para explorar su “nido”. Estas llamadas les ayudarían a mantenerse juntos y también a que sus cuidadores les localizasen.

gato durmiendo dibujo

Newsletter Diciembre 2013
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *