Los gatos duermen al sol…
Estamos acostumbrados a ver a nuestro gato buscando el rincón más soleado para echarse a dormir plácidamente ¿Tanto les gusta el sol?
En realidad, lo que hacen los gatos es buscar los sitios más soleados, los más calentitos, para echarse sus largas siestas porque de esta forma el calor del sol equilibra la pérdida de temperatura corporal de su organismo cuando duermen.
No es necesariamente el sol lo que les atrae, sino el calor. Por eso les vemos enroscarse en la cama, o en el sofá, o en la mullida butaca donde hemos estado sentados. Los lugares calientes y, a ser posible, blandos les gustan.
Pero, además de ser lugares con la temperatura adecuada, deben ser también lugares donde se sientan seguros, donde perciban que ningún peligro les acecha. Eligen muy bien sus territorios de descanso.
También es cierto que los gatos duermen mucho, pueden llegar a pasar dormidos hasta el 70% del día. Que duerman más o menos tiene mucho que ver con las condiciones ambientales, con la edad y con el hecho de vivir en compañía o no.
Mientras que un gato adulto puede dormir de 12 a 15 horas al día, un gatito pequeño se puede pasar hasta 20 horas durmiendo (sobre todo cuando son muy pequeñitos, es decir, hasta las 4 ó 5 semanas de vida), es un comportamiento perfectamente normal. También duermen más los gatos solitarios que los que viven en compañía.
Sin embargo, hay algo importante que debéis saber sobre el sueño de los gatos. No duermen “de un tirón” las 15 horas, ni muchísimo menos. Lo que hacen es encadenar muchas “siestas” cortas, de unos pocos minutos en ocasiones. Y pueden hacer esas siestas tumbados, pero también sentados o en posiciones que pueden ser a veces muy divertidas. Este sueño ligero, las siestas cortas, ocupan la mayoría de su tiempo de sueño.
Durante el sueño ligero los músculos del gato no se relajan completamente, de modo que pude despertar, saltar, correr y brincar en un abrir y cerrar de ojos.
Las fases de sueño ligero se alternan con otras fases de sueño profundo, según los estudios realizados, podemos afirmar que los gatos “sueñan”, o, como mínimo, su actividad cerebral muestra signos muy similares a los que nosotros tenemos cuando soñamos.
En las fases de sueño profundo, si tenéis gato lo habréis comprobado más de una vez, el gato se mueve, puede emitir sonidos, mueve los bigotes, las orejas… pero su cerebro está tan alerta como cuando está completamente despierto. Por eso se dice que los gatos “duermen con los ojos abiertos”.
No es buena idea molestarle cuando duerme, tirarle de la cola o de los bigotes, aunque sea como un juego, porque inmediatamente se despertará y reaccionará a la defensiva. Pero, de la misma forma, por muy profundamente dormido que esté, reaccionará antes las caricias estirándose y disfrutando de ellas.
Las pautas de sueño, decíamos al principio, varían en función del lugar donde los gatos viven. Un gato que vive en una casa con jardín o con una terraza donde pueda dar paseos o hacer sus carreras de caza nocturnas dormirá más durante el día.
Y los despertares siempre cumplen el mismo ritual: bostezos, estiramientos de cuello, estiramientos de las patas de atrás, arqueamiento del lomo… de esta manera destensan los músculos, preparan las articulaciones para el movimiento y activan adecuadamente la circulación.
Todas estas pautas indican que el sueño del gato es normal y su estado físico es bueno. Las alteraciones en el sueño son síntomas de estrés o de algún problema fisiológico que es conveniente consultar con el veterinario para prevenir posibles males mayores.
Muy buena info.
Muchas gracias Kiry, nos alegra que te sea de utilidad. 🙂
Yo aveces llamo a mi gato “borracho” porque se “tira unas siestas”. Mi gato ya tiene 2 años y medio.
¿Qué clase de sueños suelen tener los gatos?
Hola Joana. Los gatos sueñan como nosotros. El sueño de los gatitos sólo es perturbado si ellos dejan de ingerir un aminoácido llamado triptófano, presente en la leche, en el huevo y en el queso. La falta de esta sustancia provoca insomnio.
Por ejemplo, cuando un gato esta dormido y mueve sus manos o su cabeza uno puede saber que está soñando, saber que es lo que sueña es algo que de momento no sabemos….
Un saludo Joanna.
Ay, al fin encontre la respuesta, tenemos una gtica y un gatico de dos meses, los llevamos al vet, prohibio la leche y solo les dabas el alimento agua y un producto como suplemento, sin embargo nunca quedaban tranquilos dormian y al momentico corrian a buscar y bscar comida le consultamos al vet, pero nos dijo q los gatos no tomaban leche, pero al verlos igual lei x internet y me entere q deslactosada se les podia dar, les dimos un pquitico tibia FUE LA LOCURA!!! duermen mejor estan mas tranquilos mas juguetones
y duermen muchisimo mejor, y comen todo su alimento!! Gracias por su pagina.
¡¡Enhorabuena Joana!! Si sin lactosa no tienen inconvenientes y pueden dormir mejor, y tu veterinario está de acuerdo, adelante!!
Nos alegramos que los peques estén bien. :3
Me encanta cuando veo a mis dos gatos dormir placidamente y hay momentos en los que me tengo que controlar para no comermelos a besos por las posturas tan graciosas que tienen, pero prefiero no perturbarles el sueño.
Felices Navidades y mejor año 2014
Son una verdadera monada Ana. Y es mejor no perturbarlos ya que no es bueno despertar a un gato que está profundamente dormido.
Gracias por compartir momentos y Feliz 2014.
Hola! Me ha servido de mucho este articulo! Ya que a mi gatito le encanta dormir!! Y hoy a descubierto un nuevo lugar para dormir! En la ventana! Jejeje! Queria preguntarles algo, mi gato tiene mocos y nose a que sse debe.. Podriais resolver mi duda? Gracias y feliz dia!
Puede que esté resfriando Sofía. LLévalo a su veterinario. Él sabrá la manera correcta de actuar.
Saludos.
Mis gatitos tienes mas de dos semanas, estan en mi cuarto no les ha dado el sol, es recomendable sacarlos al sol por un momento?
Sí, es bueno que vayan recibiendo el calor solar; pero sobretodo que no sea a horas en las que haga fresquito. :3
Hola, mi gato tiene unos doce años normalmente duerme muchas horas pero desde hace tres dias no se levanta apenas aunque cuando despierta esta de lo mas normal lo que más me preocupa es el pitido que tiene al respirar, es para preocuparme?
Gracias ante todo,
Maribel
Hola Maribel, un gato con 12 años es un gato mayor; por eso es probable que duerma más. De todos modos, lo mejor es que acudas a tu veterinario de confianza para que pueda hacerle una revisión y controlar cómo está de salud en general.