Los gatos son grandes comunicadores
Para entender algunas de las pautas de comunicación de los gatos, es necesario conocer ciertos aspectos sobre sus costumbres. Por ejemplo, para los gatos, las relaciones sociales y grupales no son importantes como para nosotros, por tanto, tienen un lenguaje de sonidos y un lenguaje corporal poco definidos en comparación con otras especies que son más gremiales.
De todos modos, los gatos se comunican perfectamente entre ellos aunque, claro está, comunicarse con nosotros les resulta un tanto más complicado. Igual de complicado que nos resulta a nosotros entenderles a ellos.
Vamos a tratar de comprender un poco mejor “qué quiere decirnos nuestro gato” cuando hace tal o cual sonido. Muchos propietarios de gatos aseguran que sus gatos “hablan”, y así puede entenderse, desde luego, porque la convivencia continuada hace que lleguemos a identificar bien los diferentes tipos de sonidos y lo que con ellos nuestro gato quiere decirnos.
Aún así, es el lenguaje corporal el método preferido por los gatos para comunicarse con sus congéneres y también con las personas. El cuerpo entero les sirve para transmitir señales, para enviar mensajes. Y de todas las formas en que un gato puede comunicarse con su cuerpo, las orejas y la cola son las partes más expresivas. Pero del lenguaje corporal hablaremos en otro momento.
Volviendo a los sonidos, podemos dividir el tipo de lenguaje sonoro de los gatos en tres tipos:
- Murmullos
- Sonidos vocálicos
- Sonidos de alta intensidad
Murmullos: incluyen los ronroneos y los gorjeos. No son sonidos vocales y se usan en circunstancias placenteras. No obstante, en determinadas circunstancias que pueden ser muy traumáticas, los gatos también ronronean; tras una caída grave o un atropello, el ronroneo anómalo es un síntoma del estrés que el gato está padeciendo.
Sonidos vocálicos: es el clásico “miau”. Puede transmitir una petición, una orden, una exigencia, una queja o asombro. Los “maullidos” varían mucho de una raza a otra, por ejemplo los siameses y razas afines tienen maullidos mucho más fuertes que el resto.obstante, en determinadas circunstancias que pueden ser muy traumáticas, los gatos también ronronean; tras una caída grave o un atropello, el ronroneo anómalo es un síntoma del estrés que el gato está padeciendo.
Sonidos de alta intensidad: los utilizan casi exclusivamente para comunicarse con otros gatos. Son los bufidos y los gruñidos que producen cambiando la forma de la boca abierta y emitiendo esos sonidos tan peculiares que expresan disgusto, alarma, a veces miedo… los sonidos de alta intensidad suelen manifestar siempre algún tipo de “alerta”.
Como siempre aconsejamos, si observas en tu gato una conducta anómala, en este caso, si detectas que empieza a emitir sonidos que antes no utilizaba, ni percibes que hay más sonidos de alta intensidad de lo habitual, no te confíes pensando que “los gatos son raros”, consulta con tu veterinario y él te aconsejará.
Muy interesante!!. Uno de mis gatos Yoda, a veces, emite un maullido fuerte, y lo hace o porque quiere algo o para llamar nuestra atención
a mi gato no le gusta que le toce ni un pelo
Mi gato esta acostumbrado a estar con perros. Pero compre un perrito chihuahueño bebé, y bufe cuando me ve con él, esta bien celoso. Pero yo amo a mi gato porque es muy cariñoso y lindo conmigo. Se le quitará con el tiempo? Que puedo hacer?
Hola Verónica. tan solo dale un poco de tiempo. Hay una serie de pautas que son convenientes tomar. Te pasamos el enlace de un post donde hablamos de la convivencia entre perros y gatos. http://bit.ly/12yFQB5 Esperamos que te sea de utilidad y pronto nos digas que que la convivencia entre los dos es armoniosa. Saludos 🙂
puede ser por que ese perro no le haya caido bien o se esten peleando estre ellos , por si alguna vez los encierras juntos prueba a no hacerlo y a tenerlos un poco mas separados.y por favor responde a mi pregunta
a y hola veronica
Está mal escrito en la parte de Sonidos Vocálicos, se repite un trozo de los murmullos. =P Gracias por la aportación educativa! (;
Gracias a ti por el comentario Tori 🙂
mi gato cuando maulla con sonidos vocalicos es porque va a vomitar y a veces me asusto , ¿en algun caso de estos puede ocurrirle algo peor que el vomito?
Es difícil vaticinar lo que le puede ocurrir a tu gato peor que el vómito. Creemos que la mejor opción es que trates el tema con tu veterinario para descartar males mayores. El determinará el mejor tratamiento para tu peque.
Un saludo Emi 🙂
Mi gata maulla, cuando nos vamos a dormir la siesta, que será? que no quiere estar sola?,
ella se queda en el living y no se acerca a nuestra habitación.
Muy interesante todos los artículos.
Valeria
Argentina.
Bs.As
Muchas gracias por tus palabras Valeria.
Probablemente sea eso. Habéis intentado hacerle unos mimos antes de iros a la cama? A lo mejor si la dejáis que eche la siesta con vosotros se queda más tranquila y deja de maullar.
No creemos que sea nada malo que maúlle, reclama vuestra atención.
Un saludo Valeria. 🙂
hola, tengo una gata vieja dueña de casa (asi lo siente) q es muy mala para recibir a semejantes debido a circunstancias personales hace dos dias traje a mi gato macho q vivia conmigo en otro lugar como puedo lograr la convivencia pacifica? el gato vive conmigo en un departamento y la gata en caasa de mis padres en el mismo terreno gracias
Hola Naty, se han de seguir unas pautas de presentación para que pueda existir una convivencia pacífica ya que nos dices que la “dueña” ya es viejita. Te adjuntamos el enlace de un tutorial con esas pautas de presentación: http://bit.ly/189AybE
Mucha suerte con esa presentación Naty.
Hola! Mi gatito meou esta muy raro! Esta emitiendo sonidos muy fuertes casi como un llanto de perro! Y camina por toda la casa y el patio! Nunca habia estado asi!! Es malo?
Hola, mi gata turquesa es una siames y del miau completo cuando tiene hambre solo dice mi, jajaja es muy tierna. Ella si que sabe como comunicar sus necesidades. Por cierto muy bueno el post.
¡¡Que buena y lista es Turquesa!!
Hola me ayudó mucho.
Mi gata Chupita, en un principio era muy cariñosa conmigo, dormía conmigo y todo pero ahora que ya esta algo viejita no deja que la toque o que me aserque, y cuando me ve o paso a su lado gruñe.
A que se debe eso?
Hay dos gatos más en casa y ella acaba de tener tres gatitos.
Pero desde ase tiempo se comporta así.
Siempre a atacado a mi hermano, o a los visitantes, creo que por territorio.
En lo que cabe se lleva bien con los otros gatos, pero no deja que se la aserquen.
Un gata embarazada o recién parida es mucho más territorial que cuando no lo está. Y si tu gata ya tenía un poco de carácter…
Es recomendable que no toquéis mucho y que pongáis Feliway difusor en casa para ayudarla a relajarse.
Mi gatito, a empezado a hacer un sonido extraño cada que baja de la cama o de las sillas, en como que cuando toca el suelo sonara como cuando presionas un patito de hule. jaja no se si esto sea normal o le duelan sus patitas!
Hola Vilein, ¿cuando le presionas (o tocas) las patitas le duele?, si es así revisa a ver si ves cuál puede ser el motivo de este dolor: algún pinchito, una ramita, escamación, etc. si no logras ver nada diferente acude a tu veterinario y cuéntale lo que le pasa. ¿Cuántos años tiene?, podría ser cosa de la edad.
Hola a todos,
hace casi un año adopté un gato blanco que parece ser que no oye, es mezcla con siamés.
no para de maullar, grita mucho, y ya no se que hacer, se me va a casa del vecino, y lo que mas temo es que salga a la calle y me lo atropellen porque no oye “mucho”
Alguien me puede decir porque está todo el dia chillando?? tiene pienso y tiene de todo, pero no para… a veces me desanimo mucho, porque es muy dificil su convivnecia… pero cuando quiere ronronea y es muy carñoso,,,
ayuda por favor
Hola Anna, ¿has revisado que no tenga dolores en alguna parte de su cuerpo?, ¿hace bien sus cosas en el arenero?