,

Los gatos y la música

Los gatos y la música

Los que compartimos nuestro espacio con gatos sabemos que los sonidos fuertes  o agudos no les gustan nada. Sin embargo, hay melodías a las que parecen prestar más atención que a otras.

Que nuestros felinos amigos les presten más o menos atención a determinada música está relacionado con el tipo de melodía, pero también tiene mucho que ver con el volumen. Si el volumen de la música es alto, captará su atención, desde luego, pero no necesariamente les resultará agradable.

El oído felino está formado por dos pabellones auriculares independientes que ayudan a fijar con detalle el origen del sonido. Disponen de 20 músculos que ejecutan los movimientos necesarios para captar sonidos diferentes aunque estos se produzcan de manera simultánea. Todo esto hace que los gatos tengan más agudizado el sentido del oído que los humanos y por ello perciben sonidos y tonos que a nosotros nos pasan desapercibidos.

  • El experimento Bubna-Littitz

El catedrático de veterinaria en la Universidad de Viena y reconocido experto en comportamiento animal, Hermann Bubna-Littitz, hizo un estudio con cientos de gatos en un refugio con el fin de sustituir los tratamientos con fármacos en gatos estresados por música relajada que los calmara.

El equipo del Doctor Bubna-Littitz  grabó durante 5 días el comportamiento de los gatos mientras escuchaban varias piezas musicales: cuando la música les gustaba estaban más tranquilos y quietos, pero cuando no les gustaba se iban a otro lugar.

Los gatos observados coincidían en mostrar una conducta más relajada cuando sonaban melodías con compases rápidos y con tonos graves de voces masculinas. Sus conclusiones tras el experimento felino, bajo la influencia de la música clásica y semi-clásica, fueron que “la música con el ritmo correcto parece inducir un estado de relajación y calma”.

Gatete en teclado de piano

Ahora bien, esta no es la única conclusión interesante del experimento llevado a cabo por Hermann Bubna-Littitz, otra conclusión que nos puede resultar muy útil es que  “el efecto calmante de esta música en los animales y los humanos se incrementa debido al factor de transferencia del estado emocional actual del dueño”.

Esto quiere decir que, en general, cuando el dueño está tranquilo el gato también lo está.

La música que a nosotros nos relaja y nos proporciona tranquilidad y calma muy probablemente le sentará bien también a nuestro gato. Seguro que todos habréis observado que la tranquilidad o ansiedad de vuestro felino compañero tiene mucho que ver con vuestro propio estado de ánimo. Un gato que se tiende a dormir sobre nuestras rodillas nos relaja. De la misma forma, si nosotros estamos tranquilos, nuestro gato mostrará un comportamiento menos inquieto.

Por último, es importante el poder de los hábitos y los comportamientos adquiridos. Si nuestros gatitos conviven desde pequeños con un tipo música que les ayude a calmarse, de mayores, cuando haya alguna situación de estrés , la musicoterapia felina será un buen aliado para ayudarnos a tranquilizarles. El gato asociará esa música con tono suave y volumen moderado como una llamada a la serenidad y le ayudará a sentirse bien.

La música tiene un efecto balsámico sobre la mayoría de seres vivos, “la música amansa las fieras”, dice el dicho. La música adecuada, nuestra propia tranquilidad y Feliway son factores de equilibrio y bienestar para nuestros gatos.

Por cierto, según otros estudios que siguen la misma línea que el Experimento Bubna-Littitz, el efecto relajante de loa melodía es mayor si la pieza musical en cuestión incluye el sonido de instrumentos como el arpa o el piano.

Una canción de cuna de Brahm’s podría ser una buena elección , ¿quién se dormirá primero? 😉

donde comprar feliway

 

24 comentarios
  1. Lizbeth Altamirano
    Lizbeth Altamirano Dice:

    Ahora que estoy embarazada, pongo musica ambiental y clasica para calmar a mis gatos y ayudar a mi bebé, puedo decir que todo el ambiente en casa ha mejorado mucho.

    Responder
  2. Acord
    Acord Dice:

    Cuando me pongo a tocar el acordeón mi gata se sienta cerca… y se duerme! siempre, o al menos el 100% de las veces que lo he probado…

    Responder
  3. Pilar
    Pilar Dice:

    Yo toco la flauta travesera, cuando la ve, mi gata sale corriendo hacia la otra punta de la casa y se esconde.. el sonido de la fluta es demasiado agudo para ella, con el piano no hace eso!!! 😉

    Responder
  4. Amrit
    Amrit Dice:

    A mis gatas les relaja muchísimo la voz de Snatam Kaur, probadla es puro Amor….

    Y los Nocturnos de Chopin también 🙂

    Una yogui que se rodea de Paz

    Responder
  5. Juaner
    Juaner Dice:

    Hola,

    toco la guitarra eléctrica y tengo dos gatos. Cuando toco en casa, uno de ellos hace como si nada. Puede estar a un metro del amplificador y sigue con su sueñecito. Sin embargo, el otro no para de maullar visiblemente molesto y se va a la otra punta de la casa. A veces me siento un poco mal porque no sé hasta qué punto le molesta. ¿Le estaré causando algún daño?

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Tranquilo, él protesta porque ese ruido no le agrada; pero como ves a tu otro gato sí. Así que puedes estar tranquilo, porque no les dañas; simplemente tienen un distinto gusto musical. 😛

      Responder
  6. Erin00
    Erin00 Dice:

    No se por que pero a mi gato le gusta las obras musicales de Piotr Tchaksvoski, especialmente la del movimiento 10° de la obra el cascanueces :3

    Responder
  7. Miguel
    Miguel Dice:

    Tiene gracia por que estaba merendando y se puse musica de unos chicos THEPIANOGUYS y mi gato se mudo de sofa y se vino junto a mi, se me ocurrio que le podia gustar la musica y lo busque en internet y topé con esto, yo toco el piano y cuando estoy ensayando suele acostarse en mi cama y recientemente esto ensayando una obra la cual consta de notas muy altas y se va del cuarto

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Los gatos y la música tienen una relación muy especial. ¿Ya sabes eso que dicen que: “la música amansa a las fieras”, no?

      Responder
  8. Ilia
    Ilia Dice:

    Yo toco el violín. Hoy, cuando empeze a practicar, luego de un rato, mi gatita hermosa de mi KOKORO❤ se acercó y me empezó a oler las piernas (daba cosquillas❤) y a pedir cariñitos, mientras yo tocaba una melodía casi aguda, sentada yo, le daba cariños con los pies mientras tocaba, maullaba. ( y eso que ella casi no maúlla ni me pide cariños, así que me confundí y se comportaba de manera extraña). Luego, quería morderme, a pesar de que se comportaba muy cariñosa. Le quite mis piernas para que no me lastimara y me tocaba para que le volviera a hacer cariños. Todo mientras tocaba aquella canción, se subió donde estaba sentada para acercarse a mi cara, me la olió y maulló con un tipo de “Mew” (de todas formas ella no sabe maullar como un gato normal lo haría, tampoco siquiera maúlla, al menos no mucho ._.) y pare un poquito.
    En resumen, mi gatita pedía cariños al tocar, lo cual nunca hace y menos al practicar, cuando paraba se me quedaba viendo, como diciendo “Sigue tocando” y tocaba de nuevo, me maullaba y se mostraba muy cariñosa, pero me olia las piernas e intentaba morderme…
    No entiendo que quería expresarme. Les agradecería mucho que me contestaran. Mi gatita se llama Chat Lola. Que se pronuncia “Sha Lola”. Tiene 3 años, su raza es Persa himalayo blue point. Y es una DIVA. :v.
    Mi pregunta es:
    ¿Qué intentaba expresar o decirme al hacer todo eso?
    Les recuerdo que ella no hace ese tipo de cosas…
    Gracias y saludos❤❤❤.

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Ilia, si se comportaba de esta manera es seguro que se sentía cómoda con la melodía y por ello quería que siguieras tocándola. Algunas veces los mordisquitos suaves que nos hacen nuestros gatos pueden interpretarse como si fueran besitos; si son muy salvajes obviamente es que no le gusta pero tal como nos cuentas esa música tenía embelesada a Chat Lola y quería escucharla por más tiempo.
      ¿Le pasa igual con otras melodías?, la próxima vez que toques esa canción, si quieres, puedes compartir un vídeo con nosotros (a través de YouTube) para ver cuán cariñosa se pone y cómo se comporta. Un abrazo gatuno

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *