Los gatos y las alturas, una relación… especial
La curiosidad del gato, la naturaleza del cazador, la inexperiencia del cachorro, problemas en el sistema nervioso… son posibles causas de las caídas desde las alturas de nuestros amigos felinos. Sin embargo, los gatos tienen “7 vidas”, o lo que es lo mismo, una capacidad extraordinaria para salir ilesos de caídas desde gran altura.
De hecho, las caídas son los accidentes más habituales en los gatos domésticos.
Tan frecuente es, que hasta sus caídas tienen hasta un nombre en veterinaria: “síndrome del gato paracaidista”
Los gatos jóvenes se caen porque son intrépidos y curiosos pero inexpertos. Es importante que los gatitos estén habituados a superficies irregulares, con zonas a las que puedan subir, trepar y que aprendan a medir las distancias y las alturas.
Los gatos “adolescentes” (el momento en el que empieza la actividad sexual) son propensos a caerse porque las hembras emiten feromonas sexuales y los machos pueden percibirlas incluso a distancias de más de 80 metros. Persiguiendo el rastro, los gatos pueden tratar de pasar por lugares imposibles y se caen.
Los gatos adultos también puedan dar un traspié, claro, pero en la edad adulta una caída puede ser el síntoma de algún problema:
- Problemas del sistema nervioso
- Problemas de otros sistemas orgánicos que afectan a la función del cerebro o de los nervios periféricos
- Debilidad (producida por una anemia, falta de alimento o de líquidos…)
- Problemas en huesos o articulaciones
- Problemas musculares…
Una caída se puede producir por múltiples motivos, pero si sucede de manera reiterada, es decir, si un gato se muestra propenso a las caídas, en ese caso hay que acudir al veterinario porque es posible que haya o bien alguno de los problemas antes
Otra cosa diferente es ese comportamiento que no deja de sorprendernos y es la pasión de los gatos por subir a los árboles y su incapacidad, después, para bajar de ellos .
Qué hacer ante una caída de gran altura.
- bajo ningún concepto administrarle analgésico ni ningún tipo de medicamento para humanos, por el riesgo de que, por nuestro desconocimiento, le provoquemos una intoxicación.
- mantenerlo lo más inmovilizado posible, que no se mueva es fundamental para prevenir que pueda fracturarse (o empeorar la fractura) algún hueso dañado por la caída
- llevarlo al veterinario inmediatamente, aunque parezca que no se ha hecho nada porque sigue corriendo como si nada hubiera pasado.
Si por cualquier razón no pudiésemos llevarlo inmediatamente al veterinario, hay que vigilarlo en todo momento y si detectamos cualquiera de estos comportamientos, es que algo anómalo sucede:
- se queda anormalmente quieto e inmóvil en un sitio
- se esconde todo el día
- maúlla constantemente
- no quiere comer durante un tiempo prolongado
Medidas de prevención
- cerrar ventanas, balcones y huecos de ventilación durante el día.
- tener dentro de la casa rascadores, pelota y juguetes para que se distraigan.
- es importante que tengan también sus zonas de aislamiento, cajas de cartón, lugares para trepar, sitios donde pueda esconderse y también ejercitarse
- una opción puede ser adoptar otro gato (hay muchos gatos en hogares de acogida, en perreras y en refugios que estarán encantados de tener una nueva familia que les quiera. Naturalmente, también podéis comprar uno, pero contemplad la opción de adoptarlo…) para que tenga un compañero de juego…
Y, sobre todo, hay que jugar con ellos, jugar al escondite, lanzarles pelotas que puedan perseguir y cazar o mover sus juguetes… jugar, jugar y jugar. Un gato que siente que le dedican tiempo y cariño es un gato sano, contento y en forma.
Saludos. Simplemente quería comentar que, en lugar de “comprar” otro gato, podríais recomendar “adoptar” otro gato, una solución más ética y perfectamente compatible con lo que proponéis. Pienso que las marcas que están involucradas con productos diseñados para gatos deberían impulsar la adopción de animales más que la compra, consiguiendo que menos animales mueran en perreras y refugios, además de lograr que los padres de los animales que compramos en las tiendas no estén condenados toda su vida a la reproducción. Me gustaría que lo tuvieran en cuenta a la hora de redactar sus noticias y posts.
Muchas gracias.
Hola Marina. Muchísimas gracias por tu comentario. Tienes razón, además, en Feliway somos firmes defensor de la adopción. Hemos modificado nuestra recomendación en el post , como podrás ver si lo lees de nuevo. Te damos las gracias, sinceramente, por hacernos ver que dejábamos pasar una excelente ocasión para recomendar, de nuevo, la adopción.
Es un placer tenerte como lectora en nuestro blog y esperamos tenerte también como seguidora en nuestra Comunidad en Facebook (https://www.facebook.com/ElSecretodelosGatosFelices ).
Un Saludo.
Gracias a vosotros por tener en cuenta la recomendación.
Os sigo desde Facebook, desde allí me entero de todas vuestras actualizaciones. Me encanta vuestro blog 🙂
¡Un saludo!
Quisiera recibir un Mail con cada nuevo post
Hola Susana, si entras en alguno de nuestros post veras que al final de éste hay dos casillas de verificación, solo debes marcar ésta:
Gracias por tu confianza en nosotros.
es muy interesante conocer toda esta informacion sobre los gatos, yo adopte uno hace una semana y quiero educarme bien sobre como cuidarlo y estar al tanto de sus necesidades gracias.
Hola Claudia, enhorabuena por el aumento de la unidad familiar, seguiremos compartiendo información para que nuestros gatos sean felices. Saludos y buena semana. 🙂
Nadie está exento a sufrir algún accidente ni siquiera los gatos que a pesar de que son animales agiles también pueden sufrir caídas de alturas, por eso es importante contar con mallas o barandas de seguridad para impedir el paso del animal felino a la zona de riesgo.
Estamos totalmente de acuerdo Lineas de vida. Mantener la seguridad de nuestro gato es una responsabilidad nuestra. Gracias por el aporte. 🙂
Hola, antes de ayer por mi descuido dejé una ventana abierta y mi gato se cayó al primer piso, yo vivo en un quinto, lo llevamos de inmediato al veterinario y está hospitalizado, le salía aguacon sangre por nariz y boca y respiraba muy mal, ya hoy respira mejor y no sale sangre sólo algo de agua por nariz, después de que le trataran con diuretico, dexametasona y un medicamento para coagulación, la radiografia no mostró daños en huesos ni acumulación de líquido en pulmones pero si le salía por la bariz y boca con sangre. Mi pregunta es… Hay posibilidades que después de que se recupere o yo lo saque de hospitalización vuelva a recaer o presentar algo que ahora dos días después del accidente no haya presentado, es decir, le puede aparecer alguna otra lesión?
Hola Cindy, lamentamos el accidente que ha sufrido tu gato y nos alegra su pronta recuperación. Feliway puede ayudar a tranquilizar el estado de estrés que pueda sentir durante la convalecencia http://bit.ly/13kHMcY pero el que resolverá esa duda que nos planteas será sin duda tu veterinario.
Te deseamos mucha suerte y esperamos que siga adelante esa recuperación Cindy.
Hola! me encanta esta página! Hace un año una gata aparentemente sin dueño venia a tener sus camadas de cachorros en mi sotea, la primera vez pude dar a tres de los cuatro que tuvo (uno se perdió no lo vi mas) y la segunda camada tuvo cinco y decidí casarla y castrarla, regale a los cinco gatitos que estaban en muy mal estado, uno de ellos se lo regale a mi mama, se convirtió en un gato divino super manso, pero obviamente entro en celo (mi mama no lo había podido castrar por problemas económicos) y se fue un par de días de la casa de mi mama y volvió con la pata delantera derecha torcida y no la apoyaba…mi mama me aviso como 20 días después de lo que había pasado y fui a buscar al gato y me lo traje para mi casa así le podía dar asistencia veterinaria, el veterinario aparte de castrarlo le realizo una cirugía y le puso un clavito en el hueso fracturado, pero no usa mas la pata no la mueve ni nada, y la patita tiene sensibilidad y todo pero no flexiona los deditos ni la apoya. CUIDEN A SUS GATITOS Y CASTRENLOS PARA REDUCIR QUE SE LASTIMEN CUANDO ENTRAN EN CELO Y PARA EVITAR QUE SIGAN NACIENDO CRÍAS CUANDO HAY TANTAS ESPERANDO UN HOGAR.
Muchas gracias por tus palabras y por ese sentido testimonio del cual enmarcamos la frase final Romina
Un saludo muy grande y ronroneos al peque. 🙂
Por favor, son fundamentales las medidas de seguridad en una casa, muchísima precaución y aún así, ¡cuidado!
Os recomiendo esta lectura, que por desgracia, es un caso verídico:
http://asokaelgrande.org/publicacion/188-los–gatos–no–pueden–volar-/
Muchas gracias. Sois fantásticos.
Saludos!!!
Pobrecita Gisella, ¡¡qué historia más triste!! :'(
A los gatos les encanta disfrutar del ‘mundo de fuera’ desde una ventana o un balcón. Podemos permitirles este placer sin ponerles en peligro asegurando los hueco al exterior con redes especiales de protección http://bit.ly/ZRlmCB. Saludos felinos.
Gracias por el aporte MiMiga.
Hola, me encontré un gato en la calle de 10 a 15 días y lo eh estado cuidando por tres días. Le di leche materna y lo mantengo con la lampara todo el día. Sin embargo me eh dado cuenta que, no hace las heces todos los días, solo orina al momento de sobarle la zona perianal. Quisiera saber si es normal que no haga las haces todos los días, puesto que de los tres días que eh estado con el solo lo hizo una vez. Ese era e consistencia normal.
Gabriela, es posible que debas estimularlo un poco más. De todos modos, puedes acudir a tu veterinario para que te asesore, por si quiere darte algún suplemente o algún consejito extra de cómo ayudarle a hacer sus cositas.
Hola, tengo un gatito de 6 meses llamado Auri, el dia de hoy 15 de abril del 2015, se calló del primer piso, estoy muy preocupada, mi gatito tiene la cara triste, duerme mucho, no quiere jugar, y esta muy silencioso.
Cuando se calló del primer piso, no alcance a ver como cayó al suelo, pero cuando fui a recojerlo estaba parado a la defensiva y maullaba muy fuerte.
Despues se fue caminando a la sala muy despacio y en zigzag.. se dejó caer y defeco en la mitad de la sala… No se que tenga mi gatito, pero por ahora ya es tarde, y los veterinarios por las noches son muy caros, que puedo hacer en estos momentos?
Amo a Auri, y no quiero que este enfermo 🙁
Martha, en estos casos lo mejor es siempre acudir a un veterinario para que lo revisen. Quizás no hay daños externos pero sí internos y nosotros no podemos valorarlo pues tampoco podemos verlo. ¿Nos dirás cómo sigue tu gato?
Hola
Hoy por la mañana asisti al veterinario y me dijo que no tenía nada grave, le dio una suspensión y ahora estoy contenta, Auri ya juega, come, brinca, corre, y volvio a ser muy asiado, es un gatito feliz de nuevo 😀
El veterinario me dijo que el gatito esta buscando pareja y este fin de semana lo llevare a esterilizar… Sere muy paciente con el, yo se que necesitará de todo mi amor y cariño y cuidados…
En fin, estoy contenta de que no haya sido algo grave
Definitivamente en estos casos es mejor acudir a un veterinario.. Mil gracias por todo.!
Ronroneos para todos de parte de Auri :3
Nos alegramos mucho por tu noticia, Martha. ¡¡Es estupendo que Auri tenga alguien como tú a su lado!! <3
Mi gata siames de 7 meses se cayo del balcon de la casa desde un tercer piso no la he podido llevar a un veterinario porque cerca no hay ninguno me preocupa mucho porque esta muy quieta casi inmóvil y somnolienta yo la observo y le hablo solo mueve el rápido . estoy muy asustada .al parecer no tiene ningún huesito roto porque ya la palpe. Me podrian ayudar?
Yadira, te recomendamos que acudas urgentemente a un veterinario. Aunque no veas daños físicos o externos es posible que haya daños internos. Sal a buscar un veterinario en tu zona, cuanto antes mejor.
gracias,la veterinaria fue, la examino y vio que todo estaba bien,la medico ya hoy esta realizando sus funciones habituales,gracias a dios no fue peor.
Nos alegramos que todo vaya bien Yadira.
Hola el pasado lunes dia 27 de julio, mi gatito trasto de año y medio, se cayo de un 3º piso, lo llevamos corriendo al veterinario, lo dejaron ingresado porq tenia aire en el pulmon, al dia siguiente nos lo mandaron para casa, ya quitado el neumotorax, con un tratamiento y una pata delantera vendada, porq tiene una pequeña fractura en el dedo de enmedio, a raiz de traernoslo, tenemos un gato triste, apenas se mueve, no come ni nada, lo hemos llevado los 2 dias siguientes al veterinario que le han puesto el antibiotico pinchado, ahora se lo tengo q dar yo, le obligo a comer, consigo que coma un poquito, pero su estado sigue siendo igual, de depresivo,,, ¿puede deberse a la pata?,, ya no se q hacer, y en el veterinario me dicen q esta bien de lo demas, que me aconsejais para q se anime y coma voluntariamente el?
Hola Ugen, ¿cómo sigue tu michi?, es posible que estuviera un poco estresado tanto por el susto y la caída como por la intervención y todo el tratamiento y por eso actuara así. Trabaja en su recuperación codo a codo con tu veterinario y verás como pronto estará todo bien. Esperamos saber las novedades de Trasto.
Hola mi gato se a roto la para hoy y no puedo llevarlo al veterinario se le curara la pata sola?
Marta, intenta acudir a algún veterinario solidario (o a la protectora para ver si te pueden echar una mano) o hablar con tu veterinario habitual para llegar a algún acuerdo con el pago. Esa pata no se va a curar sola, y el hueso podría soldarse mal.
Te recomendamos no tardar mucho en acudir al veterinario.
Hola, mi gatito de 2 meses y medio se me cayó de un segundo piso, lo fui a socorrer y estaba quieto, cuando lo revisé, estaba todo normal…come normal…duerme, hace sus cositas y juega como todos los días…ya han pasado casi 12 horas de ello…es posible que no le haya sucedido nada o igual lo deben valorar?
Alexluna, ¿cómo está tu gato?, ¿fuisteis al veterinario?