Los gatos y sus “maullidos personalizados”
Que los gatos maúllan es algo que todos sabemos. Por qué lo hacen ya no tiene una respuesta tan clara.
Los gatos ,como cualquier otra especie animal, tienen su propia manera de comunicarse . Los expertos en comportamiento felino están casi unánimemente de acuerdo en que un gato es capaz de emitir alrededor de 70 tipos de maullidos con sus respectivos significados.
Ahora bien, los maullidos de cada gato doméstico parecen estar más relacionados con sus dueños que con su entorno…
El lenguaje de los gatos, según los estudios, es bastante rudimentario y lo desarrollan más aquellos gatos que viven en compañía de humanos. Esto es así porque utilizan los maullidos para comunicarse con sus dueños más que con otros miembros de su propia especie.
Tipos de maullidos
El maullido es diferente en función del estado de ánimo, de las circunstancias propias del momento y del entorno, d el temperamento de la raza del gato y también varía mucho en función de si el maullido va dirigido a otro gato, a un animal de otra especie o a su dueño.
Los maullidos más fuertes se producen cuando un gato se comunica con otro gato.
Los maullidos más suaves acostumbran a ser un saludo o una bienvenida.
Los maullidos prolongados, en tono elevado y algo entrecortado son los típicos maullidos de la época de celo. Suelen ser nocturnos y, por tanto, molestos, y la única manera de evitarlos es la esterilización; puesto que si no desaparecerán cuando pase el celo y llegarán de nuevo en el celo siguiente.
Una función muy importante del maullido de los gatos es “identificar a la familia”, es decir, una gata que tiene gatitos maúlla de una manera específica para que los gatitos identifiquen ese maullido con su madre y solamente con su madre.
Cuando hablamos de gatos urbanos el problema no es relevante, pero los gatos que viven en zonas rurales, en territorios abiertos donde comparten espacio con otros gatos, utilizan el maullido para distinguir a su camada de la de otra gata. Los gatitos aprenden a distinguir cómo maúlla su madre y saben diferenciarla de las demás y encontrarla en caso de que se pierdan, guiándose por el maullido materno a modo de sonar.
El gato maúlla para su dueño
Cuando un gato se comunica con su dueño sus maullidos son más cortos, menos intensos, a veces casi susurros.
Con ellos llaman nuestra atención, nos piden comida, reclaman sus mimos, muestran su desacuerdo con alguna cosa o, simplemente, nos hacen ver que están ahí y que deben ser el centro de nuestras atenciones.
La convivencia prolongada construye un vínculo fuerte entre gatos y personas, de tal manera que ambos se van conociendo mejor y, por su parte, el gato aprende a adaptar y modular sus maullidos en función de las reacciones que ve que provocan en su dueño. Seguramente esta es una de las razones por las que se dice que “los gatos son unos extraordinarios negociadores” y que nadie puede resistirse a ese maullido lastimero y a esas caritas de pena que ponen y consiguen que hagamos cualquier cosa para que se pongan contentos.
Y puesto que los maullidos son el lenguaje de los gatos, y que los adaptan a nosotros para que les entendamos, prestémosles mucha atención porque a través de ellos podremos identificar cuando algo no va bien y más rápidamente podremos solucionarlo.
Hola tengo un gato d 7 meses y últimamente por la noche en cuando nos metemos en cama sube y empieza a rascar fuerte y no q le toque si no m muerde , y también algunas veces c pone a maullar dando vueltas en la casa .espero su respuesta gracias
Hola Sanae, ¿tu gato está castrado?
Hola! Tengo una siamés de 5 meses, aun no la esterilizo, me recomendó mi veterinario esperarme a los 6, pero a principios de abril lo haré, el punto es que es muy simpática y platicadora, pero lleva una semana despertándome a las 5 am maullando como loca y rascando la puerta, y en las tardes si sale del cuarto por que ella lo decide va maullando como loca por toda la casa, la verdad me da risa pero procuro no hacerle caso cuando maúlla volteandome a otro lado o no hablandole y la acaricio cuando está tranquila, pero cada día la escucho peor y mas platicadora pero de verdad maulla muy fuerte, que puedo hacer?! si ya de por si la raza es parlanchina, pero no quiero que se vuelva taaan gritona como esta semana
Daniela, prueba a lanzarle jueguetes para que se distraiga. Los cambios de estación nos alteran a todos y nuestros michis no van a ser menos. Ya mismo podrás castrarla y evitar que en cada celo se repita esta historia. 😉
Hola!
Yo tengo un gato de casi cinco años que me contestaba a todo lo que le decía, nos pasábamos la vida hablando como si fuese una personita… y entonces adopté a una gatita de una protectora. Al principio él la odiaba, le bufaba, la perseguía para gruñirla y pasaron unos días él mosqueado y la pobre estresada y escondiéndose de él. Ahora se adoran y es imposible separarlos, juegan juntos todo el día, van juntos a todos lados, se lavan entre ellos… y mi gato me ha dejado de hablar! Ahora viene, me hace un mimo y se va con la nena. Y ella pues viene a por un mimo y si el gato maulla y la llama salta y se va con él corriendo. ¡Están enamorados!
Que bonito Moni, ¡¡ya no le hacen falta palabras porque tu gatita le ha robado el corazón!!
Me mudé a un nuevo apartamento con mi gato macho castrado de 5años, y a la vez adopté uno de aprox 1año que fue castrado hace un mes. Con feliway mi antiguo gato hay mejorado mucho su stress, pero el nuevo minino es MUY ansioso, corre mucho por toda la sala todo el tiempo, maulla incesantemente, es hiperactivo y se tira a mordernos constantemente… lo ignoramos en esas situaciones y sólo le hablamos y lo consentimos cuando está calmado. ¿Qué me pueden recomendar?
Hola Margarita, piensa que el pequeño es prácticamente un cachorro y no sabemos cómo socializó de pequeño. En el post ¿Cómo puedo jugar con mi gato? te dejamos unos consejos para ayudarte a jugar con él y canalizar toda esa energía.
buenas tardes espero en serio pueda ayudarme.
no se nada de gatos sinceramente. mas siempre me han gustado, el problema es que mi abuela es alergica y no puedo tener.
en fin… hoy me di de cuenta que en uno de los callejones de la casa una gata pario, no se desde cuando ni cuantos gatito son porque no quiero acercarme para no asustarla.
mas en serio quiero ayudarla.
¿que puedo hacer por la gata?
Hola Mari Jose, puedes hablar con la protectora de animales de tu ciudad para que puedan ir a recogerlos y llevarlos a alguna casa de acogida.
Hola!
Últimamente,mi gata rasca la puerta del armario de madrugada.parece que apoye las uñas,no es como si rascara su rascador.a mi novio le pone frenético,porque nos despierta todas las noches.despues de despertarnos,se sube conmigo a la cama,a buscar mimos,y claro,para que no vuelva a rascar,no le riño.
No sabemos que hacer!!
Hola Lorena, lo que le pasa a tu gata es que quiere mimos (y dormir contigo) y rasca porque se encuentra la puerta cerrada. ¿Si dejáis la puerta abierta hace lo mismo?
Hola! Necesito saber si podrías ayudarme, tengo un gatito de tres meses, no quiere comer, maúlla bastante a la medida que se esta quedando ronco, también se aparta mucho de mi; lo que pasó fue que el aún a esa edad estaba con su madre pero tengo la costumbre de bañarlos, así que lo bañé pero cuando se lo volví a presentar a su madre esta no lo quiso, de hecho lo rechazó muy feo, lo golpeó y el gatito se escondía y no lo dejaba salir , tuve que subir al gato a la azotea después pero tanta era su desesperación que se aventó, ahora no sé si esta bien esta escondido abajo de unas cajas y no puedo sacarlo.
De ante mano gracias, espero una respuesta.
Hola Maricela, tu gato está muy asustado y el miedo les provoca mucho estrés. Intenta dejarle un ratito sólo hasta que él se atreva a salir por su cuenta, no le fuerces. Déjale arriba una camita, chuches y agua y su latita favorita y cuando se sienta seguro él mismo saldrá a jugar.
Feliway puede ayudarte a que su mami se quede más tranquila y relajada.
Hola tengo una gatita de 11 meses y y últimamente en las noches maulla fuerte mi esposo dice que ve a un gato. Desde la ventana y en las madrugadas maulla mas fuerte y no nos deja dormir el ruido que intenta decirme m desespera no poder ayudarla
Hola Narda, habéis esterilizado vuestra gata?, es posible que esté en celo y está llamando al gato.
Hola, bueno tengo una gata de 4 años ya esterilizada. Y pues en las noches maulla extraño, como entre ronroneo y maullido, y es todas las noches como en una hora especifica.
Tambien hace los mismo cuando está durmiendo y luego se despuerta y emite ese sonido.
Qué podría ser?
Hola Ayén, tu gata está castrada o esterilizada? Te lo preguntamos porque en el caso de estar solo esterilizada es posible que aún mantenga la conducta del celo. Sabes si hay algún gato por la zona que esté pudiendo llamar su atención?
Hola adopté una gatita hace poco y no se comunica, es decir estoy acostumbrada a que los gatos me “hablen” me maullen y así entenderles, pero ella opta por ser muy tranquila y no maullar, solo lo hace cuando quiere hacer sus necesidades, como puedo hacer para lo haga más a menudo? Gracias
Hola Florencia, como habrás podido comprobar cada gato es un mundo. Los gatos de normal no suelen comunicarse con maullidos entre ellos, excepto en los caso en los que necesitan algo en concreto que es cuando emiten los maullidos. Hay gatos más comunicativos con los humanos que otros, que tu gata no maúlle mucho para comunicarse contigo no significa que a tu gata le pase nada malo, simplemente es que es posible que entienda que tú sabes lo que quiere en cada momento y por eso no necesite maullar. Por otro lado, podría ser tímida. No te preocupes es normal.
¡Buen día gente! ¡¡¡ solicito ayudaaa Urgente!!! algúno /a que tenga experiencia con gatos que me de una mano y me diga porque la gatita de seis meses que adopte hace tres días no quiere comer nada, ni tomar agua. Ayer tomo apenas un poquito de leche pero casi nada, se la pasa maullando, tener hambre yo creo que debe de tener pero no hay forma de hacerla comer, le ofrecí leche, carne, pescado, le compre Whiskas pero no acepta nada, toda la noche maullando, me levante y sigue maullando, los dos primeros días se escondía y no quería salir recién ayer empezó a acercarse y a dejarse acariciar pero me preocupa que no coma y no tome nada y no deje de maullar llorando como un bebe NO SE QUE HACER ¿QUE LE DOY DE COMER? no puede seguir sin comer y sin tomar liquido. Alguien que haya tenido o tenga gatos y me de un consejo ¡muchas gracias!.
Hola Carla, si tu gata no come te recomendamos que acudas a tu veterinario cuanto antes mejor.
Hola!
Tengo 3 gatas pero hay una en particular que es mi regalona, la malcrié mucho y es miy manipuladora. Pero lo que me inquieta es que maulla mucho hasta el punto de querer morder cuando la tomo en mis brazos, no quiere, sólo cuando ella quiere se acerca a que le haga cariño.
Ojalá me puedan ayudar o explicar que puede ser.
Hola María de los Ángeles, ¿siempre ha sido así o es algo reciente?
Si siempre ha sido así, debes saber que no todos los gatos tienen el mismo nivel de tolerancia a las caricias. Te dejamos un etocómic con el que puedes saber cómo intentar que se deje acariciar por un ratito más: http://on.fb.me/1ePJGZh pero eso no significa que vaya a dejar de quejarse cuando llegue a su límite. De hecho, como en tu caso, algunos gatos sólo se dejarán acariciar cuando ellos tienen ganas. No te lo tomes como algo personal, todo depende del carácter del gato y contra eso no se puede hacer nada; pero si ves que ella es feliz contigo es porque se siente segura a tu lado y seguro que está muy agradecida por haberle salvado la vida y dejarla entrar en la tuya. :3
Si por el contrario, es algo nuevo, quizás haya algo que no ande bien y, en ese caso, lo mejor será que acudas a tu veterinario para que la revisen bien.
Hola tengo un gatito que me regalo mi vecina el problema es que como vivimos en un edificio de apartamentos su mama gatita me queda a pocos pasos de mi casa es mi vecina de al lado mi nuevo bebe llora demasiado por las noches justo en la puerta no se que hacer será que algun dia se adaptará a su nuevo hogar sin su mama?
Hola Sofía, ¿cuánto tiempo tiene?
Mi gato tiene 3 semanas y es muy amargado, me gruñe y no me quiere como le hago para que me quiera?, saludos
Hola Moisés, ¿cómo es que tienes ya contigo un gato tan jovencito?
casi todas las noches viene un gato al techo de mi casa y maúlla desesperado en tonos fuertes. Tengo una gata de 4 años castrada. A que viene? que quiere?
Hola Eugenia, es posible que ese gato esté en celo y se sienta seguro cerca de tu casa.
Mi gato mallua toda la noche y apenas tiene 2meses
Se queda encerrado en algún lugar sin acceso a la comida, agua, jueguetes o arenero, Edward?
Hola.tengo una gatita de un año la lleve a operar y esta muy triste n come ni maulla …es normal su comportamiento??
Sandra, en estos casos siempre es mejor llamar al veterinario que la ha operado para que la revisen.
Mi gata esta castrada pero hace 5 dias que no para de llorar frente a la puerta por las noches. Le hago mucho mimo, juego mucho con ella el poco tiempo que estoy. Veo que esta durmiendo menos y nunca fue asi
Hola Laura, ¿tu gata antes salía a la calle de paseo y ahora ya no sale?
Hola, mi gato está castrado y poniéndose muy gordo. Le doy comida dos veces al día (a la mañana y por la noche), una cantidad adecuada y sin embargo sigue pidiendo más. Todas las mañanas a las 7 me despierta maullando muy fuerte y hasta que no le doy no cierra la boquita. Antes le daba al mediodía pero le cambie la ración a la mañana por este mismo motivo. Luego a las horas está maullando nuevamente y así se pasa el día. se para frente a la estantería mirando su comida y maullando para que le vuelva a llenar el plato ¿Qué puedo hacer para que deje de tener esta conducta?
Hola Magia, has probado a dejarle la cantidad de comida diaria en el cuenco para que vaya comiendo cuando tenga ganas. Si en un día le das de comer dos veces pon en un bol esa cantidad y que él vea cuando va comiendo. De todos modos, puedes hablar con tu veterinario para que te recomiende un pienso para gatos esterilizados.
Hola! Acabo de adoptar a una gatita de más o menos un año y medio de edad, cuando la recogimos venía limpia, acostumbrada a estar en la casa y muy cariñosa. Pusimos carteles por la zona y el edificio pero nadie la ha reclamado. … Por las noches maulla muchísimo y empieza a mirar por las ventanas, ¿Es posible que eche eche de menos a sus antiguos dueños? ¿como evitar que maulle tanto? Le abro la puerta, le hago caricias… pero se va de la cama y sigue maullando muchisimo en la ventana.
Hola Mari Carmen, ¿habéis preguntado en vuestro veterinario si está castrada?, quizás es que está con el celo.
Hola yo tengo una gata de 4 años operada y a se poco mi hermana le mostro una gatita bebe de una amiga y mi gata le queria pegar a la gatita bebe y casi le queria rajuñar a mi hermana digan me por que paso eso
Hola Katerine, los gatos se estresan con mucha facilidad y la situación seguro que la puso muy nerviosa y por eso actuó de esta manera.
Hola tengo un gato y se desperto un dia y comio y me quede un rato con el y maullaba y maullaba me voy y me sigue y seguia maullando me fui y se hiba a ir y despues se acosto porq meullara asi me dio mucha lastima por el
Hola Nicolás, tu gato quería unos cuantos mimos y juegos antes de quedarse sin ti.
Hola mi gato tiene 7 meses y comenzó a llorar mucho pensamos q quiere gata porq es el único gatitos y anda queriendo cruzar una u otra cosa y se para orinandose en lugares q no es su arenero… me gustaría saber su opinión. .. Gracias
Pues Abigail, en efecto, tu gato está en celo. Te recomendamos que lo castres cuando le termine el celo. Con eso prevendrás enfermedades futuras y evitarás que sienta la necesidad de escaparse a buscar gatas.
Hola, Mi gata se llama Silva es una gata común y tiene 14 años va para 15 años ya… recientemente se nos ha muerto el perro y la gata se pone a maullar a horas muy raras cosa que antes no hacia, tiene comida y agua y su arena todo a mano y preparado para ella… (ademas no es celo ya que esta capada) aun así maúlla todo el rato… incluso de madrugada… en la otra punta de la casa maúlla y maúlla , la llamas y no solo no viene sino que sigue y sigue maullando ¿puede ser que note la ausencia del perro? y si es así ¿cuanto puede durarle esta etapa?
¿Has consultado ya con su veterinario?. Lo primero de todo es descartar un problema físico. Puede empezar a tener achaques que le causan molestias: problemas en los riñones,o hipertensión, por ejemplo, o problemas en los órganos de los sentidos que se han deteriorado con la edad.
Si no es nada de esto, es más que posible que la gatita esté notando la ausencia de su compañero. Feliway puede ayudarte mucho en este caso, para que se sienta más segura.
La duración del duelo es muy variable y depende mucho del temperamento de cada gato.
Ahora necesita crear nuevas rutinas. Le ayudará que vuestros horarios sean claros y fijos y sepa que va a pasar en cada momento. Necesitará que paséis con ella tiempo suficiente y de calidad, ofreciéndole comidas que le gusten y que le estimulen a salir y juegos en los que siempre le haya gustado participar… o lugares confortables (puedes marcarlos con Feliway en spray) para que sepa donde tiene sus cosas.
¡Un saludo!
Tengo un gato de 10 meses, que ahora le ha dado por maullar de madrugada detras de la puerta de la habitacion, pero esta abierta! Me levanto para ver si es falta de agua o comida pero no. Me quedo sin ideas, pueden ayudarme?
Hola Laia, quizás no juega las horas suficientes durante el día y por eso por la noche tiene ganas de jugar y reclama tu atención. Piensa que los gatos son nocturnos y si se pasa el día durmiendo, sin gastar energía, por la noche está fresco como una rosa y lo que quiere es diversión. Prueba a dejarle por casa juguetes interactivos y a jugar con él por la tarde y antes de acostaros para que así por la noche tenga ganas de dormir y puedas descansar tranquila.
Hola.tengo un gato de 3 años el problema es que llora mucho de noche tenemoa 2 gatos mas todos juntos ..la verdad no los dejamos salir y queremos saber si puede ser la causa ya que ni dormir agusto podemos pues siempre es en las madrugadas…gracias
Hola Perla, quizás tu gato no juega las horas suficientes durante el día y por eso por la noche tiene ganas de jugar. Piensa que los gatos son nocturnos y si se pasa el día durmiendo, sin gastar energía, por la noche está fresco como una rosa y lo que quiere es diversión. Prueba a dejarle por casa juguetes interactivos y a jugar con él por la tarde y antes de acostaros para que así por la noche tenga ganas de dormir y puedas descansar tranquila.
Hola es cierto que cierto maullido de gato significa que alguien va a morir
Hola Cuchito, es cierto que los gatos tienen un sexto sentido que hace que sientan que algo va a pasar.
Hola! Rescaté 9 gatos de la misma mamá, diferentes camadas. En la primera me quedé con dos machos, uno mío y otro que me regresaron porque ya no lo quisieron. Mi gato era muuuuuy cariñoso conmigo, en exceso pero cuando me regresaron al otro gato, cambió mucho, ya no le gusta que lo toque mucho o que lo busque. Después en la segunda camada me quedé con una hembra, ya tiene conmigo varios meses desde pequeña y aún así no le gusta que me le acerque o la toque, cada que me ve corre. He ofrecido comida y juegos, pero tanto el macho como la hembra se alejan. Qué puedo hacer para mejorar la relación?
Hola Fernanda, como nos pasa a nosotros a los gatos les puede cambiar el carácter con el paso del tiempo o debido a algún acontecimiento (como en este caso la llegada del otro gatito hermano a tu (su) casa.
Debes comprender también que no todos los gatos tienen el mismo nivel de tolerancia a las caricias. Te dejamos un etocómic con el que puedes saber cómo intentar que se deje acariciar un ratito más: http://on.fb.me/1ePJGZh pero eso no significa que vaya a dejar de quejarse cuando llegue a su límite. De hecho, como en tu caso, algunos gatos sólo se dejarán acariciar cuando ellos tienen ganas. No te lo tomes como algo personal, todo depende del carácter del gato y contra eso no se puede hacer nada; pero si ves que ella es feliz contigo es porque se siente segura a vuestro lado y seguro que está muy agradecida por haberla dejado entrar en tu vida. :3
Feliway también puede ayudarte a que tus gatos se sientan más relajados.
Hola!
Llego un pequeño gato al edificio en el que vivo, maúlla mucho un vecino y yo le damos de comer y se calma pero en cuanto termina de comer vuelve a maullar, yo adopte una gatita que también llegó al edificio y mi vecino tiene 2 gatos, estamos tratando de darlo en adopción, pero por que maúlla tanto ?
Hola Raque, quizás lo que necesita es un poco de mimos. ¿Le habéis encontrado casa?
Hola, dais unos buenos consejos! Mi caso es que ayer me traje una gatita de 1 mes y 9 días viene de estar con su madre en una aldea escondida en el escondite de su madre y esta asustada,se esconde y maulla mucho, a veces estando Yo presente y otras cuando la dejo sola. Cuando estoy yo parece estar buscando algo o alguien o confusa. Cuando la dejo sola maulla en la puerta, pero después no se deja cojer, bufa y echa el zarpazo rápido que me asusta, tengo que cogerla con una toalla y luego ya se deja acariciar… Pero nose que hacer para que se sienta cómoda, segura y tranquila y que se fie de mi y de mi pareja.Mil gracias antes de nada.
Hola Mónica, por lo que nos cuentas parece ser una señal de que está un poco estresada de más. Quizás necesita que le des un poco más de tiempo para que se adapte a la nueva situación, el tema del estrés es posible que puedas arreglarlo utilizando feromonoterapia pero te recomendamos que tu veterinario la revise pronto para asegurarnos de que anda todo bien.
Buenos días,
Tengo un gato con mi pareja de unos 10 meses y ya está esterilizado. Vive en casa de mi pareja, pero está acostumbrado a estar en mi casa desde pequeño los fines de semana y va muy contento a ella.
Lo que pasa es que me he mudado ahora, y en la nueva casa notamos que no está agusto y maulla muy fuerte y repetido en la puerta de la calle. Que puede ser?
Muchas gracias
Hola Uli, podríais probar a usar Feliway difusor para que se sienta cómodo en la nueva casa. Piensa que él ya había dejado su marca facial por todas las partes de tu casa (delimitando así que eran “suyas”); esta nueva casa no tiene ninguna marca y le hace sentirse extraño y nervioso.
Hola! tengo un gatito de 4 meses, nunca tuve gatos y por eso no entiendo lagunas cosas sobre ellos. Es muy cariñoso, pero tiene la costumbre de morder, no sé si lo hace jugando, al principio creía que si, pero ahora tengo dudas. Lo estimulo para que pille sus juguetes pero tiene esa tendencia, a veces los mordiscos son fuertes y ahi entro en duda, si es solo juego.
Ok, Clari. ¿Cuándo era pequeño (más pequeño) jugabas con él con las manos a que mordiera? ese pudo ser, en principio, parte del problema. Al jugar con tu él con las manitas en su tripa y dejarle mordisquear le has dado pie a pensar que eres su “juguete” y por eso juega contigo como tal. Pero no te preocupes, todo tiene solución.
Te dejamos un link para enseñar a un gato a no arañar y morder las manos (o los pies). Aquí encontrarás unos consejos para poder reconducir esta conducta. Por ejemplo, lanzarle un juguete para distraer su atención, hacerle ver que te está haciendo daño, etc.
Piensa que sólo tiene 4 meses y es normal que se comporte así, pero cuando antes le quites esa manía, ¡¡mucho mejor!!
Hola tengo un gato ya castrado. ..pero últimamente llora en la noche como cuando están en celo…muy Fuerte y desesperante..me di cuanta que hay una gato o gata que visita frecuentemente nuestro patio …que debo hacer?..lo preocupante que no lo dejaría salir pero el sabe como abrir la puerta y se escapa
Hola Sandra, es posible que esté defendiendo su territorio de este gato desconocido. ¿Sabéis de quién es?
Hola! Hace 15 dias adopte dos gatas de 1 año y 1/2, ambas castradas. Ellas al principio no se llevaban bien, pero han ido mejorando y ahora son amigables entre ellas. El problema es q una de ellas maulla muy fuerte por las noches, como llamabdo a alguien. Si uno se acerca, deja de maullar, pero comienza a refregar su cuello contra todo lo q hay alrededor, y a amasar el piso. Todo me parece un poco extraño. Puede ser el strees? O es algo mas?
Quizás simplemente lo que quiere son mimos y atenciones. Pasas mucho tiempo al día sin jugar con ella?
Hola. Tengo un gato de casi un año que esta acostumbrado a salir al bosque que hay detras de mi casa donde habitan gatos silvestres. Ultimamente se esta peleando a muerte con algunos gatos y por mas que tratamos de no dejarlo salir el busca la manera de hacerlo y llega totalmente adolorido. Ahora tiene un maullo totalmente afonico y esta decaido, pero aun quiwre seguir saliendo al bosque.
Hola Diana, ¿cómo sigue tu michi?, ¿está castrado?
Lo que puedes hacer es poner algo que le impida el acceso al exterior (mosquiteras, redes, etc.). También podrías probar a acompañarle tú de paseo (con correa) para que se le quite el gusanillo de salir al bosque sólo.
Buenos días,
Tengo un gato con mi novia, el cual vive con ella pero acostumbra mucho a visitar y quedarse en mi casa. El tema es que me he mudado, y ahora cuando la visita no se encuentra muy comodo por el momento. El problema es que maulla muy fuerte en la puerta de salida del piso. Un maullido que nunca le habíamos escuchado y se queda quieto delante de ella.
Puedo intuir que no le guste mucho el sitio y quiera irse, pero como puedo actuar?
Gracias
Hola Ulises, los gatos se estresan muy fácilmente y esta mudanza para él es un cambio grande. Sería bueno que pusieras Feliway difusor en casa para que cuando llegue sienta que tu casa es una zona segura.
Hola me llamo Fernanda tengo una súper duda hoy llegue de dar clases en la tarde y a penas llego es buscar a jerry me gato y hoy que lo llame lo escuche raro no tiene el mismo maullido de la mañana y no entiendo que le abra pasado estoy algo preocupada sera que puedan ayudarme 🙁
Fernanda, lo mejor cuando notas que a tu gato le cambia el carácter es acudir al veterinario para que lo revisen. Lo has palpado de arriba a abajo para asegurarte de que no tenga bultitos ni nada que aparentemente le duela al tacto?, has comprobado que haga todas las cosas en su arenero?, come y bebe agua?
Hola! Mi gato Maine Coon de tres meses,a veces emite una especie de
maullido un poco raro,es como si estuviera diciendo “rrrr” pero muy agudo,y muy corto.Normalmente lo hace cuando.me despierto,entonces viene yme roza su cabezita con la mia.Nose que maullido es ni lo que significa,ustedes lo saben?
Un saludo!!!
Hola Paulita33, ese maullido en el caso de tu gato es: “¡¡quiero mimos!!, levántate y dame un beso y, si tienes, una latita. ¡¡Te quierooooo!!”. :3
Buen dia: Tengo un minino de 7 meses, es muy concentido, le tengo todo lo que el requiere (Todo higienicamente aseado, gimnasio, juguetes buena alimentación, galletitas, agua…). Pero maulla constantemente no cesa de maullar sino cuando se duerme. Ultimamente no le apetece comer, solo bebe agua y sus heces han disminuido notablemente. Que debo hacer?, me encuentro muy preocupada , me pueden colaborar?
Hola Valery, ¿cuando hace sus heces son más duras que de costumbre?, ¿hace pis a diario varias veces?, ¿en el arenero protesta mientras hace sus cosas?; ¿cuando le tocas la tripita se queja?; ¿está castrado?
Lo más adecuado es que vayas a que lo revisen urgentemente para descartar enfermedades serias. Piensa que si no hace sus necesidades es normal que no tenga hambre.
Mi gata hace como tres mesea parió y nos quedamos con uno de sus gaticos un macho pero ahora ella le gruñe ( no se cómo se llama eso) pero ya no quiere que duerma con ella ni nada, ahh y tambien maulla diferente muy agudo como si tuviera algo en la garganta. me gustaria que me ayudara gracias.
Psd: ella ya esta operada
Es posible que hayan tenido algún conflicto territorial Ivonn. ¿Cada uno tiene sus propios recursos?, es muy posible que a tu gata no le guste compartir su arenero, o su cama, etc. con su hijo. Piensa que él pronto estará marcando su territorio sino lo castras cuando llegue el momento.
Hola, hace una semana mi hermana tuvo q marcharse para siempre a nuestro país de origen y me quedé con su gatita q hace menos de un mes q la esterilizó, para empezar mi hermana me dijo q desde la esterilización la gata a empezado a maullar como si estuviera en celo y q reclamaba mucha atención. Dadas las circunstancias del viaje (maletas, mudanza, etc) la gata imagino estaba muy nerviosa, a esto se suma q en los últimos días mi sobrina llevó a casa a su perra, y encima yo tuve q desplazarme a la cuidad donde vivía mi hermana para traer a la gata, tuve q luchar para meterle en el trasportín con dos toallas enrolladas en los brazos para poder sujetarla sin sufrir arañazos o mordiscos, al final conseguí sujetarle y al trasportín, pero supongo q la gata me identificaba con una especie de agresora porq en los días posteriores intentaba atacarme, no huia como otros gatos sino se lanza a atacar. Hasta ahí bien porq después de una semana me ha mostrado confianza y por fin puedo acercarme a ella. El problema es q no deja de maullar y reclama mi presencia en todo momento, pero lo más grave es q en mi casa tengo otra gata y un perro q se llevan genial aunq sólo llevan un año juntos, siendo ya adultos tanto el perro como mi gata hicimos lo q nos recomendaron para q aprendan a convivir, en este caso mi gata se escondía del perro q al principio parecía q le quería cazar, pero poco a poco se fueron acostumbrando y ahora son muy amigos; esta nueva inquilina de la casa es un poco bestia y como he dicho, en lugar de esconderse sale a atacar y me ha ocurrido ya en dos ocasiones de tener un despiste y dejarme la puerta abierta de mi habitación donde le tengo aislada, meterse el perro y bronca, me ha pasado esta mañana con mi gata también y han habido zarpazos hasta q yo intervine dando un grito de NOOOOO y se han dejado ambas y retrocedido cada una por su lado. Mi preocupación es si estoy haciendo bien porq mi habitación era hasta hace una semana el lugar de concentración del perro y de mi gata y ahora la q vive ahí es la otra, también es cierto q no tuve otra opción porq cuando llegué a mi casa fue el primer sitio donde la gata nueva se metió y dado q no podía acercármele preferí dejarle ahí aúnq el plan era otro. Total, q no sé si la gata nueva va a dejar esa actitud posesiva y agresiva. Yo he podido notar q se acercó a mi a raíz de q el perro se metió en la habitación, empezó a ladrarle y yo sujeté al perro y le saqué de la habitación. Fue como si ella se fiara de mi porq le defiendo, pero quizá esa no es la actitud q debo tener…. En fin q estoy super perdida, y lo q más me preocupa es q la nueva ataque a los otros ya q mi otra gatita nisiquiera tiene dientes y es más mayor (9años) la nueva 5. Si alguien me puede dar un consejo o algo os agradecería un montón, tanto sobre los maullidos exagerados como sobre la convivencia y si es conveniente cambiar de habitación a la nueva gatita para dejarla otra vez a disposición de los otros miembros antiguos de la casa. Un saludo
Nuestra etóloga te ha dejado una serie de recomendaciones Rocio:
“Sería conveniente consultar con un veterinario especialista en comportamiento. Es importante descartar que los maullidos y el comportamiento un tanto agresivo tengan como origen un problema médico. Por otra parte, en estos momentos es mejor que mantenga a la gata aislada y junto con el especialista, establezcan las pautas para la reintroducción, empezando de cero, separándolos del todo y volviendo a comenzar.
Feliway puede ayudar a disminuir el nivel de estrés; pero en casos en los que hay agresividad, necesitará también medidas de enriquecimiento ambiental (como separar las zonas y que tengan recursos suficientes para no cruzarse si no quieren) y cambios en el manejo.”
Hola, tengo dos gaticos hace como un mes uno de ellos se salio y no ha querido regresar ,cuando ve a alguien de la casa , empieza a maullar muy agudo, me da pesar le coloco comida ,le hago caminos con la comida cuando se da cuenta del camino se aleja,que hago no se como traerlo de nuevo esta sin operar.es el mas mimado de los dos .
Hola Elisa, podrías intentar “cazarlo” con algo de comida que le guste. La gente que colabora con las colonias gatunas te puede ayudar a encontrar la forma de hacerlo. Por otro lado, no descartes la opción de castrarlo.
Hola tengo una gata de 2 años y medio y maulla insistentemente a las paredes de nuestro nuevo living comedo que anteriormente era un garage. Es un maullido intenso y llamativo.
Espero que me ayuden es muy inquietante.
muchas gracias
Hola Eric, ¿tu gata está esterilizada?, ¿dónde da ahora esa pared?
Hola tengo un gato ya de unos 15 meses y maúlla mucho para comer en si su dueña es mi hermana , pero el gato aparte de sus comidas cada vez que viene visita maúlla mucho por mas comida y en si el gato es robusto que solución rápida me darían como le enseño a no maullar tanto , sus maullidos son fuertes .
Hola Jhian, ¿vuestro gato tiene siempre el cuenco de comida a su alcance?
Hola tengo una gata castrada de siete años. Hace unos días empezó a maullar por las noches, durante el dia duerme y realiza su rutina normal. lo hace de una manera que pareciera que tiene algo que le raspa la garganta me levanto para ver que quiere y me lleva hasta su plato de comida (esta a dieta porque el veterinario la encontró obesa) si no le presto atención Empieza a querer abrir las puertas del placar o a raguñar la cama. .. el veterinario me dijo que eran celos por mi embarazo pero esto sólo empezó hace tres días y ya no se que hacer para dormir en la noche
Hola Elizabeth, tu gata está más nerviosa de lo habitual porque nota que se avecina un gran cambio. Feliway puede ayudarte a que se sienta un poco más relajada durante todo el proceso de tu embarazo y de la adaptación con el bebé.
Por otro lado, ¿has probado a jugar con ella con juguetes basados en cuerdas y plumas?, los juguetes que van atados a un palo por una cuerda y que terminan con plumas suelen gustarles para cazarlos (pero tenéis que jugar juntos). También las cuerdecitas o cintas son bastante divertidas para que los gatos y humanos jueguen juntos o por separado. De esta manera, si hace un poco más de ejercicio por la noche, puedes darle alguna golosina extra y es posible que duerma más rato por la noche. Prueba y cuéntanos.
Hola, hace 5 meses adopté una gata adulta y esterilizada, se llama Peluzza, hace 15 días me encontré otra gata con una cría, (Gaby y Dante), todavía amamanta, Peluzza al ppio muy furiosa, ya le ha ido bajando con Gaby, ya por lo menos le pasa más cerca, los mira y les bufa y les escupe, pero con Dante si es más brava, se le acerca y hace como si le fuera a pegar. Corre mucho riesgo el chiquitín?, Peluzza también nos ha atacado a mi hijo y a mí.
Hola Paula, para una correcta socialización te recomendamos primero de todo que tengas mucha paciencia. Deja que paseen por la casa (pero solos y separados) para ir dejando su rastro y ves cambiando al gato que lo haga, así irán marcando y se irán acostumbrando los unos a los otros. Puedes ir probando a que se huelan a través de las puertas a ver cómo reaccionan (que haya una persona dentro de la habitación y otra fuera para poder ver las reacciones en ambos casos). Podéis probar de bañarlos de manera que así también olerán igual. Luego, cuando seps que no se bufan tras la puerta, deja que se vayan viendo en la distancia (o con algo en medio que les deje verse pero les separe) cuando veáis que ya no se bufan deja que se vean, porque todo irá bien.
Sigue los consejos que aparecen en este post http://bit.ly/12Icu27 y en este etocómic http://on.fb.me/12rvFes. Sobretodo no fuerces la situación, es mejor que al principio estén separados en distintas habitaciones y que vayan a su ritmo. En vuestro caso en concreto sería mejor usar Feliway difusor en la sala que compartan para que se vayan adaptando y luego que sigas usando el spray para marcar ciertas zonas concretas para que sientan la casa como segura sin mucho estrés: camas, cortinas, rascador, arenero, etc (todo lo que quieras que al final compartan).
Hola mi gata tiene 3 años y hasta hace unos meses vivo a y dormía a los pies de mi cama. Me he mudado con mi pareja hace 3 meses y acordamos que la gata dormiria en el Salón fuera de la habitación para evitar que se llene todo de pelos. Desde entonces al amanecer no cesa de manillar en la.puerta hasta que salimos y empieza a ser preocupante. No se que le pasa ni que puedo hacer para ayudarla a acostumbrarse a dormir fuera de la habitación sin reclamar y sufrir todas las mañanas. Que me recomiendas??
Muchas gracias
Hola Vega, lo primero, como siempre, es estar seguros de que no hay un problema médico que esté detrás de los maullidos y la búsqueda de contacto… es importante que el veterinario descarte primero fisiológicos.
En principio, si bien los gatos tienden a estar despiertos a las horas crepusculares que es cuando se despiertan sus presas, los gatos domésticos suelen adaptarse a nuestros horarios. Es conveniente encontrar qué es lo que más le gusta hacer a tu gata para poder motivarla a que se mueva… comederos interactivos, comida escondida en distintos rincones… bolas a las que perseguir, o cuerdas a las que cazar en el aire… sabemos que no es fácil; pero cada uno tiene su juego favorito y hay que animarle a practicarlo.
El juego debe terminar más o menos una hora antes de que te vayas a dormir para que no se queden demasiado excitados cuando tú te vas.
Tu gata ha aprendido que si maulla por la noche le hacéis caso y es una idea que se ha ido reforzando con el tiempo.
También sabemos que es difícil seguir el consejo que te vamos a dar ahora… pero… si no quieres que entren en tu habitación por la noche, debes cerrar la puerta y no dejarles pasar. Si se acostumbran a que maullando o dando con la pata les abres, lo intentarán más fuerte la siguiente vez… pero hay que ser firmes hasta que descubran que esa estrategia no funciona.
Feliway puede ayudarte a que tu gata se sienta más relajada debido ql cambio, el equilibrio en la convivencia siempre es delicado.
Hola! Tengo una gatita de 4 meses. Ahora ha empezado a maullar fuerte y maullidos cortos. Le miro la comida, que tenga agua, la arena, etc… y no acabo de averiguar el motivo de estos maullidos. Se aparta de dónde estamos y empieza a maullar, dentro y fuera del piso. ¿Puede ser estrés? Que me aconsejan para acertar?
Hola Sami, ¿ya habéis hablado con vuestro veterinario para castrarla?, ¿tenéis vecinos nuevos en el edificio?, ¿cuando la cogéis se queja porque tenga dolores?
La.castramos en un mes. Al cogerla se calma y para el maullido.
Lleva con nosotros 2 meses, se ha criado con.biberon sin madre
Nuestra etóloga te ha dejado una serie de recomendaciones Sami:
“Lo primero, como siempre, es estar seguros de que no hay un problema médico que esté detrás de los maullidos y la búsqueda de contacto… es importante que el veterinario descarte primero problemas endocrinos como el hipertiroidismo o el cushing; problemas que le causen picor (alergias) o dolor, alteraciones gastrointestinales o urinarias.
En principio, si bien los gatos tienden a estar despiertos a las horas crepusculares que es cuando se despiertan sus presas, los gatos domésticos suelen adaptarse a nuestros horarios.Es conveniente encontrar qué es lo que más le gusta hacer a la gata para poder motivarla a que se mueva…comederos interactivos, comida escondida en distintos rincones… bolas a las que perseguir, o cuerdas a las que cazar en el aire… sabemos que no es fácil;pero cada uno tiene su juego favorito y hay que animarle a practicarlo. El juego debe terminar más o menos una hora antes de que te vayas a dormir para que no se queden demasiado excitados cuando tu te vas.
Tu gata ha aprendido que si maúlla le hacéis caso y es una idea que se ha ido reforzando con el tiempo.
También sabemos que es difícil seguir el consejo que te vamos a dar ahora… pero… si se acostumbran a que maullando o dando con la pata vas corriendo a buscarla, lo intentará más fuerte la siguiente vez… pero hay que ser firmes hasta que descubra que esa estrategia no funciona.”
Tengo un gato de un año que está esterilazado. Por las noches y las mañanas viene a la cama a verme y hace el gesto de amasar con sus patitas en mi brazo. Algunas veces para de golpe de hacerlo para mirarme fijamente y maullarme de una manera muy diferente a la que suele maullar. Es como maullidos agudos y cortos. Y tanto si lo acaricio y le ignoro insiste con ellos, como se tratara de decirme algo. (Y no, no pide de comer porque no es cercano a la hora en la que le doy el desayuno o la cena), estoy muy intrigada por saber que significa este comportamiento, ya que no encuentro nada sobre ello en internet.
Espero su respuesta para poder entenderlo mejor!
Gracias
Hola V, ¿Cuándo le tienes en brazos se queja?, ¿hace bien sus necesidades?, ¿han habido cambios recientemente en casa o en casa de los vecinos?
Lo primero, como siempre, es estar seguros de que no hay un problema médico que esté detrás de los maullidos y la búsqueda de contacto… es importante que el veterinario descarte primero problemas endocrinos como el hipertiroidismo o el cushing; problemas que le causen picor (alergias) o dolor, alteraciones gastrointestinales o urinarias.
Feliway puede ayudarte a que tu gato se sienta más relajado si esto se debiera al estrés, pero es importante que sea visitado por el veterinario si le notas que cambia alguna de sus costumbres.