Mi gato hace pis fuera del arenero… ¿Eliminación inadecuada o marcaje?
Algunas veces nos encontramos pis o caca de nuestro gato fuera de la bandeja de arena. Cuando esto ocurre es muy importante saber interpretar lo que le está pasando.
Para poder proponer soluciones, lo primero es saber si se trata de una eliminación inadecuada o de un marcaje.
Hablamos de eliminación inadecuada cuando encontramos pis o caca fuera de la bandeja de arena, en diferentes lugares de la casa.
En cambio,
hablamos de marcaje cuando con el pis están dejando un mensaje con el que quieren comunicarse (con la caca es más raro que lo hagan).
Es importante diferenciarlos porque detrás de un pipi fuera de la bandeja pueden haber causas médicas o problemas con la bandeja (tipo de bandeja, tipo de arena, situación, problemas de convivencia) y detrás de un marcaje puede haber problemas de convivencia, miedo, o estrés… que también puede llegar a causar problemas médicos.
Diferencias entre eliminación y marcaje
Según la localización:
Los gatos utilizan el marcaje con orina o con arañazos para enviar un mensaje a otros gatos sin tener que relacionarse directamente con ellos. También se comunican con nosotros.
En estos casos, la orina aparece en lugares muy visibles, cerca de puntos de entrada o salida (puertas de acceso a la casa o a las habitaciones, cerca de ventanas…)
A parte de dejar una marca con olores, también quiere dejar una marca visual, así que es frecuente que lo haga sobre superficies verticales; pero si no tiene ninguna cerca o que sea adecuada para sus fines, lo hará en una superficie horizontal.
Pueden marcar objetos que tienen olores fuertes o que vienen del exterior (zapatos, bolsos, maletas, carritos de la compra…). También pueden marcar enchufes o electrodomésticos que al calentarse cambian de olor y les resultan desagradables.
Cuando se trata de eliminación porque necesita hacer pis, elegirá generalmente sitios tranquilos, en los que no le vayan a molestar (habitaciones, baños) o lugares en los que haya encontrado una superficie que le guste más que su arena: superficies suaves, absorbentes, secas (a veces es la colcha, el sofá o el lavabo, la ducha…).
Suelen hacer pis sobre superficies horizontales; pero si tienen dolor, pueden hacerlo de pie y manchar superficies verticales. Cuando tienen problemas de cistitis podemos encontrar pises por distintos sitios y superficies; porque asocia el dolor con la superficie en la que hace pis y va buscando algún lugar en el que le duela menos.
Dependiendo de la frecuencia:
La frecuencia con la que hace pis puede aumentar si existen problemas médicos.
Pero no podemos olvidar que si se trata de marcaje, podemos ver que el gato vuelve cada día a depositar su orina en cada uno de los puntos que para él son importantes. Para que el mensaje quede claro.
En cuanto a volumen se refiere:
Normalmente, cuando se trata de un problema de eliminación inapropiada, la cantidad que deja es grande, es un “pis normal”. Aunque no siempre es así, cuando tienen problemas en las vías urinarias inferiores, la cantidad también es pequeña, con un olor fuerte y aparece en muchos sitios diferentes.
El marcaje suelen hacerlo con pequeñas cantidades de orina que huelen muy fuerte.
Por eso es tan importante consultar con tu veterinario.
Por su postura y comportamiento:
La postura típica de un gato cuando marca con orina es de pie, de espaldas a la superficie que va a marcar, moviendo con cuidado sus patitas de atrás, con el dorso arqueado y la cola bien levantada, agitándola mientras hace pis (se llama marcaje en spray porque parece que lo pulveriza contra la superficie).
Cuando se trata de marcas, veremos como más que olfatear la zona hace Flehmen, ese gesto con el que abre la boca para detectar bien las feromonas que están en el ambiente.
Debido a las relaciones con otros gatos (o con otros habitantes de la casa):
Si empezamos a ver pis fuera de las bandejas y hay más de un gato en casa puede existir algún tipo de tensión entre ellos y que esta sea la forma en que se manifiesta. Puede que se estén marcando los territorios, o que no les guste compartir bandeja o que directamente uno de ellos bloquee el acceso al otro.
Cuando hay varios gatos, tendremos en cuenta el tipo de relación de cada uno de ellos con el grupo. También nos ayudará para saber cuántos recursos (en este caso, bandejas) vamos a tener que ponerles y los lugares más adecuados para hacerlo.
Una vez sabes cómo diferenciar la eliminación inadecuada del marcaje ¡es hora de investigar!
Hay veces en las que es difícil diferenciar entre eliminación inadecuada y marcaje porque muchas veces los dos problemas se dan a la vez. Así que vamos a repasar la información que puedes llevarle a tu veterinario para ayudar en el diagnóstico
§ Cuando comenzó
§ Como se comportaba antes
§ Las eliminaciones – dónde aparecen, con qué frecuencia, cuánta cantidad
§ Sobre superficies horizontales o verticales
§ Postura y comportamiento antes y después
§ Relación con los miembros de la familia y con otras mascotas
§ ¿Qué hemos hecho para evitarlo?
§ ¿Qué ha ocurrido en casa o en el vecindario que haya podido influir?
§ ¿Cómo reacciona nuestro gato a las novedades?
§ ¿Cómo tenemos distribuidos los recursos en casa?
Utiliza un plano de la casa
Lo mejor es que puedas dibujar un plano para señalar las zonas en las que tenemos situados los recursos fundamentales para nuestro gato (bandeja, comedero, bebedero, zona de descanso…), las puertas, las ventanas… También anotaremos las zonas en las que comenzó el problema y como ha ido evolucionando: respecto a zonas que elige y también respecto a cantidad.
Puedes grabar un vídeo que ayude a estudiar las posturas y las reacciones.
¡Puede que con sus pises, nuestro gato nos esté marcando el origen de sus preocupaciones o sus problemas de relación con otros residentes de la casa o sus alrededores!
Si tienes más de un gato, también es importante detectar al culpable. Tu veterinario te contará los trucos con los que puedes encontrarle y que sean los más adecuados para tu caso.
Una revisión médica a tiempo nos ayudará a detectar si:
Hay problemas de salud que pueden afectar a su comportamiento a la hora de usar la bandeja de arena. Cualquier problema del sistema urinario o del sistema digestivo puede estar detrás de la eliminación inadecuada y por ello es necesaria una exploración veterinaria completa. Por ejemplo,
problemas que hacen que el gato tenga muchas ganas de beber y tenga que hacer mucho pis (como la diabetes, la insuficiencia renal) o que le produzcan dolor al hacer pis y que lo relacione con la bandeja (como la cistitis o los cálculos).
También el envejecimiento influye, bien por los problemas de movilidad, bien por la pérdida de visión cada vez se complica más su acceso a las bandejas.
Y no podemos olvidar que en ellos también se da un envejecimiento del cerebro que podemos identificar porque pierden costumbres y rutinas de limpieza que antes dominaban.
Hola Adriana, cómo es de grande su arenero?
Es posible que se le haya quedado pequeño?, es abierto o cerrado?