,

Mi gato se escapa, ¿qué puedo hacer?

La consulta sobre el gato que se escapa es muy frecuente, especialmente durante la época de celo y referida a los machos sin castrar. Pero la castración no siempre acaba con el problema, pues los intereses que llevan al gato a fugarse son de índole diversa. Estas escapadas son perfectamente normales y habituales.

Los gatos a menudo salen de las casas impelidos por su naturaleza curiosa y aventurera, que les lleva a querer explorar nuevos territorios siempre que pueden. Otras veces sienten el instinto cazador y persiguen toda clase de animalitos, pero no sólo por comérselos, sino también por jugar y lo harán incluso prefiriendo la comida que tienen en casa.

Para intentar controlar las excursiones de nuestro amigo felino lo primero que debemos intentar es la difícil tarea de eliminar las vías de salida, teniendo en cuenta que los gatos son excelentes trepadores y contorsionistas. También debemos ofrecerles suficientes distracciones en casa: jugar con ellos y proveerles de objetos que les gusten con los que se puedan entretener solos.

Otro factor que juega un papel fundamental es la educación: cuando todavía son pequeños podemos marcar con un no rotundo los límites de sus exploraciones. Y por último, señalar que es necesario proveerle de suficiente agua y comida, limpiarle la bandeja cada día… con estas condiciones, estará encantado de quedarse en casa.

Feliway_Producto

La castración  evitará el vagabundeo de origen sexual. Pero como este hábito tiene múltiples motivos, puede no acabar con él. Lo que sí que hará será reducir las peleas por motivo sexual y evitar embarazos no deseados y enfermedades de trasmisión sexual.

Desaconsejamos desde todo punto de vista los collares eléctricos y los repelentes químicos, así como cualquier método de castigo físico, que podrían ahuyentar a nuestro felino compañero para siempre.

Es importante intentar acabar con el deambular de nuestro gato lo antes posible, pues las consecuencias pueden ser embarazos indeseados, accidentes, envenenamientos, atropellos, etc. Si durante los primeros meses de vida, vemos que nuestro gato es propenso a escaparse, intentaremos llevarlo al veterinario para que lo castre lo antes posible, pues si la conducta se afianza, será muy difícil erradicarla posteriormente.

Como decíamos esta es una conducta completamente normal y no significa que el gato se encuentre a disgusto en casa, sino que le encanta deambular al aire libre. Una vez se ha escapado, no sabemos cuánto tiempo tardará en volver, por ello conviene tenerlo al día de vacunas y ponerle el microchip cuanto antes.

Cuando vuelva a casa, después de un largo periodo de ausencia, es conveniente revisarlo a fondo pues puede traer parásitos externos o internos, alguna enfermedad o heridas infectadas, lo mejor es llevarlo de cabeza al veterinario.

donde comprar feliway

363 comentarios
« Comentarios anteriores
  1. Andy
    Andy Dice:

    Muy buenas, estoy muy preocupado por la situacion de mi gato de 1 año de edad, hace dos dias que esta castrado y segun habia visto ya no see iva a salir y eso hizo por 1 dia le dejaba e
    La puerta del patio abierta y no se salia solo se dormia ahi pero hoy en la tarde lo busque y le grite su nombre y vi que estaba en el tejado de mi casa intentando pelear con otro gato, logre espantar al otro gato pero no me hacia caso al llamarlo, al poco tiempo se acerco a mi patio y no se podia bajar por lo que puse una escalera y lo baje, estoy muy asustado, pues ahoraa que esta castrado y que se vaya a pelear me lo van a lastimar, nose que hacer si dejar el patio abierto o cerrado, y que hago para que no se salga? Yo le hago cariño y tiene comida y agua y todo lo que necesita, ayudenmee porfavor se lo suplico denme una solucion, el antes estaba acostumbrado a salirse antes de la castracion, afectara eso? Porfa ayudenme se los suplico…

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Andy, lo que puedes hacer es es poner algo que le impida el acceso al exterior, ya sean mosquiteras, redes, etc.
      El problema en tu caso está en que tu gato está acostumbrado a salir y que lo deje de hacer de golpe es difícil. ¿Has pensado en acompañarle tú de paseo (con correa) para que se le quite el gusanillo de salir?; de momento también puedes salir con él y que sus visitas fuera sean bajo supervisión.

      Responder
  2. marita
    marita Dice:

    mi gato se perdio tiene 4 meses lo he buscado x todos lados y puse afiches y muchas cosas ise x mi gato y ps ya paso mas de 7 dias y resulta que un vesino lo tenia tanto k no me lo kiso entregar!! buenp al final nno me kedo de otra que poner la deuncia respectiva y asi fue . tanto k recupere mi gato despues de 17 dias. me lo entrego con parasitos etc etc y ps ahora que esta en casa se me escapa se ba y teg que estar yendo atras de mi gato me podrias ayudar al respecto que puedo hacer

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Marita, lo que puedes hacer es es poner algo que le impida el acceso al exterior, ya sean mosquiteras, redes, etc.
      El problema en tu caso está en que tu gato se ha acostumbrado a salir y que lo deje de hacer de golpe es difícil. ¿Has pensado en acompañarle tú de paseo (con correa) para que se le quite el gusanillo de salir?; de momento también puedes salir con él a la terraza y que sus salidas fuera sean bajo tu supervisión.

      Responder
  3. cindy
    cindy Dice:

    Hola, tengo un gatito de casi un año, lleva dos meses y un poco mas conmigo, no lo hemos castrado aun, en la ciudad que vivimos constantemente salia pero solo hasta el techo del vecino donde había otros gatos que si estaban castrados, una mañana salio y no volvió hasta 2 noches después con algunos rasguñones, el tema es q hace un poco mas de una semana nos vinimos a la ciudad donde vive mi mama, el y yo de visita, los primeros 3 días no lo deje salir, pero empezó a refregarse, maullar y orinarse en todo, asiq empece a dejarlo controlado, luego note que por el dia le gustaba acostarse en un sillón de afuera asi q lo empece a dejar mas libre y luego lo iba a buscar, en las noches salia aprox. por 2-3 horas pero siempre regrasaba maullando con hambre, una noche se fue hasta las 6 de la mañana pero me maulló y yo lo baje de la pandereta, al dia siguiente lo deje en la pieza con comida, agua y su cajita de arena, porq yo debia salir y no queria dejarlo suelto en la casa con la perrita de mi mama, asique como los primeros 3 dias lo deje ahi, cuando volvi habia roto la puerta con arañasos, asiq como imagine que estaba estresado después de decirle q eso no se hacia lo deje salir al patio de atrás como cada noche, espere q volviera pero nunca lo hizo, no escuche sus maullidos ni nada, al otro día salí por todo el lugar, avise a los vecinos y lo busque de noche y de dia, deje comida afuera, una prenda mía con mi olor y su caja de arena, pero solo logre que viieran otros gatos a comer, estoy preocupada aca hay muchos lugares para q el se esconda, hay un bosque a aprox 3 cuadras de la casa y unos perros que no te dejan entrar a ese sitio, a mi casi me mordieron y a mi mama tambien, no soy de aca y el dia despues de q se perdio nos ibamos a ir a nuestra ciudad pero no volvio mas, yo en un par de dias tengo q irme, asiq me preocupa mucho esto, si yo me voy el pensara q lo estoy abandonando, nose que hacer enrealidad

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Cindy, podría haberse quedado encerrado en la casa de algún vecino. ¿Has preguntado a todos los vecinos casa por casa?, ¿has mirado si saben algo en la clínica veterinaria (o incluso en la protectosa) de la zona?
      Lamentamos mucho esta triste noticia y esperamos que pronto aparezca tu preciosidad felina.

      Responder
  4. viviana martinez
    viviana martinez Dice:

    hola, mi gata esta castrada desde los 6-7 meses de edad y había sido una gata muy hogareña, siempre sale al patio y sube una barda donde puede ver todo el vecindario y de ahí no pasaba, hasta apenas cuatro días que le ha dado por subir hasta donde estan las escaleras de los departamentos, muy cerca de la entrada principal que da a la calle, le he llamado la ateción y sigue saliendo al patio como de costumbre (no tiene un horario puesto que es seguro, ahí mismo juega con sus compañeros caninos que bien le hacen gastar bastante energía, yo también juego con ella de una a dos veces diarias. ¿Que puedo hacer? ¿Algo le podría estar incomodando? Realmente tengo miedo de que le pase algo, es nerviosa como todo gato o bien que en la peor situación la envenen los vecinos.

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Viviana, lo que puedes hacer es es poner algo que le impida el acceso al exterior, ya sean mosquiteras, redes, etc.
      El problema en tu caso está en que tu gata se ha acostumbrado a salir y que lo deje de hacer de golpe es difícil. ¿Has pensado en acompañarle tú de paseo (con correa) para que se le quite el gusanillo de salir?; de momento también puedes salir con ella a la terraza y que sus salidas fuera sean bajo tu supervisión hasta que veas no seva tan lejos (donde corre riesgo).

      Responder
  5. Sweet Planter
    Sweet Planter Dice:

    ¡Hola! Mis dos gatos se van a los techos por la noche (por separado). Las escapadas de mi gata son más infrecuentes, pero de vez en cuando escucho gatos peleando cerca y se me encoge el estómago. Temo que algo le suceda. De hecho, se me ocurrió consultar esta página porque hoy no veo a mi gata desde las 3 de la tarde (perdón por ser tan paranoica) y ahora que es tarde, no la veo y no apareció en la mitad del día, encima me vienen los ruidos de gatos peleando me siento re-mal.
    En cambio, mi gato tiende a salir casi todas las noches y vuelve al amanecer con rasguños, mordidas y falta de pelo en el cuello o lomo. Además, es notable que se va techos lejanos, ya que nunca escucho gatos peleando tan frecuentemente como son sus salidas. ¿Corren peligro? ¿Hay algo que pueda hacer? ¿O creen que su naturaleza e inteligencia felina les ofrece una cierta protección? Espero su respuesta y gracias de antemano. Saludos.

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Sweet Planter, podría haberse quedado encerrado en la casa de algún vecino. ¿Has preguntado a todos los vecinos casa por casa?, ¿has mirado si saben algo en la clínica veterinaria (o incluso en la protectora) de la zona?
      Lamentamos mucho esta triste noticia y esperamos que pronto aparezca tu preciosidad felina.

      Por cierto, ¿tus gatos están castrados?

      Responder
  6. claudia vanessa
    claudia vanessa Dice:

    Hola.. estoy muy mortificada,soy la chica mas infeliz del mundo ayer mi bebita se fue de la casa o tal vez le paso algo peor la llame, la busque por todos lados pero nunca respondió a mi llamado.. Mi mama dice que los gatos cuando están en celo se van y luego de una semana regresan cuando se les pasa… Mi temor es de que no sea así y ella no regrese nunca mas a mi lado.. me quiero morir.
    Quien sepa o me de una esperanza y me confirme lo que mi mamá dice no duden en escribirme.. me hará mucho bien.

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Claudia, ¿tu gata ha aparecido ya?; podría haberse quedado encerrado en la casa de algún vecino. ¿Has preguntado a todos los vecinos casa por casa?, ¿has mirado si saben algo en la clínica veterinaria (o incluso en la protectora) de la zona? Lamentamos mucho esta triste noticia y esperamos que pronto aparezca tu preciosidad felina.

      Responder
  7. Juana
    Juana Dice:

    Hola,mi gatita de aproximadamente 7meses se subía a los arboles,tambien al techo.Hace un día mi gata estaba bastante bien,pero luego no la vi por unas horas.Después de eso me preocupe y la busque por toda mi casa también por fuera de mi casa,y no hubo caso.Estoy muy preocupada por ella,no estaba castrada.Por favor ayudeme.Necesito consejos

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Juana, ¿has preguntado a tus vecinos?, es posible que haya salido a pasear y se haya desorientado o se haya quedado encerrada por error en la casa de alguien. Habla con tus vecinos, veterinarios de la zona y la protectora de tu ciudad para ver si alguien tiene noticias de tu querida gatita. Desde aquí te deseamos mucha suerte y esperamos que la encuentres.

      Responder
  8. Cynthia
    Cynthia Dice:

    Hola, tengo una gatito, no se cuantos meses tenga pero mi hermana dice que aun le falta un poco de tiempo para que empieze a marcar territorio y eso, mi problema es que dede hace unas semanas el minino se va con mi vecino, puede durar el dia y noche enteros sin volver, lo que pasa es que el no es de casa, duerme en el patio, claro tiene tododas las comodidades posibles, una pensaria que el gato no nos quiere pero no lo creo asi, desde pequeño se deja mimar y abrazar, incluso a mi me sigue a donde valla, me preocupa por que ahi antes en el patio del vecino tenian perros con sarna y no se ve muy limpio y claro que me dan celos jaja, tal vez esque como trabajamos no estamos con el todo el tiempo. Gracias y saludos.

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Cynthia, ¿has hablado con tu vecino para ver si le molesta que tu gato vaya para allá?; puedes probar de subir un poco alguna reja para impedirle el acceso, pero quizás ha hecho buenas migas con tu vecino y por eso va a visitarlo a menudo.
      Por el tema de la sarna, es mejor que acudas a tu veterinario para que te diga como protegerlo, si es necesario.

      Responder
  9. Marjorie
    Marjorie Dice:

    Tenia una gata hace inas hrs, pero la barda q da hacia mis vecino mide como ,1.45 tienen 2 prras raza boxers estan grandicimas,mi gata no cruzaba para alla,esta vez lo hizo y lamataron pero mi perrita snauzer se puso trist,realmnt m encantan los gatos estamos tristes m gustaria trAer uno ya q mi perrita jugaba y dormia con mi gatita, q m recomiendan q haga si traigo una gatita paraq no se pase con los vecinos,xqps no hay manera de subir la barda ya q yo rento.

    Y no hay manera de taparle el paso ya q ps ellos escalan.solo es una pekeña barda qno tiene de donde t puedas agarrar para poner una malla o algo asi 🙁

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Lamentamos muchísimo tu perdida Marjorie; estamos todos contigo y te mandamos un fuerte abrazo. No te desanimes, por desgracia, a veces estas cosas pasan aunque nosotros no queramos. Nunca está uno preparado para afrontar la muerte de un ser querido, pero para eso están las personas de nuestro alrededor, para darnos ánimos para seguir adelante. Cuando creas que te sientes preparada para adoptar otro gatito, no tendrás dudas de si hacerlo o no. Debes tener claro que con ese nuevo gatito no vas a sustituir a tu amada gata sino que le darás otra oportunidad a un gatito que te necesita y mucha compañía a la peque (recuerda realizar un correcto proceso de socialización con tu perrita).
      No pienses en este final como un adiós, piensa en que es sólo un hasta luego; los gatos tienen 7 vidas así que es posible que vuelvas a cruzarte con ella en una de sus 6 restantes.

      Responder
  10. Leslie
    Leslie Dice:

    Hola, esoy leyendo y asi he camado un poco mi angustia, por lo menos no me siento tan sola.mi gato de siete meses salio por la ventana de un primer piso que da a otras azoteas (no a la calle) y no ha regresado. Mi apartamento no da a la calle pero vecinos lo vieron en la calle intentando entrar al efificio pero corrió asustado cuando quisieron agarrarlo.Será probabe que se oriente e intente buscar la forma de subir de alguna forma?se orientan como para intenta r subir por algún otro lugar de la manzana? Los guia el olfato? Gracias

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Dale tiempo para aparecer Leslie, podría haberse quedado encerrado en la casa de algún vecino. ¿Has preguntado a todos los vecinos casa por casa?, ¿has mirado si saben algo en la clínica veterinaria (o incluso en la protectora) de la zona? Lamentamos mucho esta triste noticia y esperamos que pronto aparezca tu preciosidad felina. Por ahora no desistas, puede ser que vuelva. Pon carteles en la calle, en el veterinario, pregunta a los vecinos o en la protectora. No desistas en su búsqueda si crees que aún está por ahí. Mucho ánimo y mucha suerte!!

      Ya nos contarás, sí?

      Responder
  11. dayana
    dayana Dice:

    hola me pueden ayudar… ando desesperada, mi gata esta castrada y no solía salir hasta que me mude de casa y comenzaron los problemas. maulla siempre en las madrugadas para que la deje salir y también para entrar a la casa… se a vuelto una molestia por que no deja dormir y frecuentemente se pelea a fuera de la casa con otros gatos; a este paso las dueñas de la casa me pedirán que me mude. me an pedido que la regale pero no quiero y mucho menos que le pase algo en la calle.

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Dayana, algunos gatos mantienen picos de actividad muy altos al amanecer porque mantienen muy fijado este comportamiento heredado de sus ancestros… siguen despertándose a la hora de comenzar a cazar sus presas favoritas. Tendrás que fijar unos horarios firmes para tu gata. Ofrecerle juego y cena antes de ir a dormir, no ceder a sus maullidos durante la noche y volver a ofrecerle juegos y comida por la mañana al despertar.
      Debes ser firme y establecer una rutina estable para que se acostumbre pronto a su nueva vida… al principio puede que maúlle con más fuerza porque intentará que siga funcionando lo que le funcionaba hasta ahora… pero si te mantienes firme, lo conseguirás. Puedes intentar enriquecer el entorno en el que vive para que pueda trepar a ventanas desde las que ver la calle, o buscar comida en lugares nuevos… es difícil hacer que tu casa sea más divertida para ella que la calle, compites con todas las diversiones que encuentra fuera… pero seguro que lo consigues. Feliway en difusor te ayudará a que se le calme un poco la ansiedad que le generará no poder salir y acostumbrarse a sus nuevos horarios. ¡Animo!

      Responder
  12. Sebastian linares
    Sebastian linares Dice:

    Por favor necesitó ayuda mi gato llamado laose escapó aproximadamente hace 1 hora y como en la habitación donde descanso tenemos una ventana la abrí y se escapó y no ha querido volver y al lado de la ventana hay un hospital y el sigue allá …ayuda..nececito a mi gato pronto…nota: ya esta castrado y tiene 11 meses..

    Responder
  13. Gaby
    Gaby Dice:

    Tengo un gato castrado de un año ,si le consigo compañía de otro gato o gata le quitara o disminuirá las ganas de salir de casa?

    Responder
  14. Karen
    Karen Dice:

    Hola. Yo tengo el mismo problema y realmente ya me desesperé porqué hago todo lo que aquí aconsejan. Tengo tres gatas adultas, dos de ellas no huyen, siempre están en el patio. Todas están esterilizadas. Pero una de ellas, la más joven de 4 años, siempre ha sido muy aventurera desde pequeña y por la cual siempre estoy preocupada, una vez se fue por tres días, y pasamos momentos de angustia, en ocasiones llega con heridas, una vez en el ojo, en la cola, bueno, nada de eso la detiene y sigue con la misma conducta. La mantengo muy bien alimentada, siempre que regresa, llega con hambre, lo cual me hace pensar que no va a buscar comida, ya que no come otra cosa más que si alimento, a las 3 les encanta y no suelen comer otra cosa.
    Casi siempre vuelve con animales, seguido encuentro sus “regalitos” en mi abitación y siento que eso es lo que la mantiene afuera. Tengo un horario de comida, y también hay un horario para cerrar la puerta, todas las noches a las 9 ya no salen y solitas se meten, y en la mañanas salen a hacer sus necesidades y después se meten a seguir durmiendo.
    Les compro juguetes, ratones, iguanas pero al parecer no es lo mismo para ella. Las paredes son muy bajas, por lo cual ella puede subir fácilmente, ya no sé como evitar que se vaya, siempre la encierro, cuando llega herida, la castigo y no la dejo salir, siempre se acuesta a lado de la puerta esperando la oportunidad de salir. Sé que mi error fue no evitar esas escapadas pero siempre las he encerrado lo cual ya debería estar acostumbrada, pero a veces se da cuenta y se va, sus idas no tardan mucho, como una hora, los vecinos de a lado tienen un patio grande, que honestamente no limpian muy seguido y eso atrae ratones, iguanas, lagartijas, eso es lo que siempre trae y por lo cual ella se va, cuando veo que se va le llamo y no tarda mucho en regresar, por lo cual pienso que no se va muy lejos, pero el mundo está lleno de personas intolerantes y eso es a lo que temo, que le hagan daño. Es una gata con un carácter fuerte, inteligente y arisca con personas que no son su familia, es muy desconfiada con otros, pero aún así no deja de preocuparme, ya no sé que hacer para que ya no se vaya. Hace más de un año pasamos por una gran pérdida por el único macho que teníamos y eso me tiene paranoica, nadie con mascotas quiere saber que su mascota murió por culpa de personas insensibles sino viejitos y en paz en su casa. Agradecería mucho sus consejos. Gracias.

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Muy buenas Karen, te dejamos la respuesta que nos ha dado nuestra veterinaria etóloga para ti:
      “El instinto de explorar el territorio y cazar es muy fuerte en algunos gatos y ella tiene un claro ejemplo de lo importante que es para su gata realizar sus conductas básicas en un territorio grande y disfrutar de esa libertad. Si intentara restringir sus salidas, es probable que la gata se sintiera frustrada y estresada.
      Por mucho que queramos hacer nuestra casa atractiva y divertida, es muy difícil competir con todo lo que ofrece la calle que conoce la gata, llena de posibles presas, olores, personas y otros gatos…
      Lo importante en este caso es proporcionarle a la gata los mejores cuidados en medicina preventiva que podamos ofrecerle. Tenerla identificada con un microchip, con las vacunas al día y desparasitarla frente a parásitos externos (pulgas y garrapatas) e internos (gusanos intestinales). Como en casa hay dos gatos más, estos cuidados deberán ser para todos a la vez.
      La caza y la entrega de “regalos ” a los propietarios, forma parte de su repertorio de conductas naturales, así que aunque no tenga hambre, para ella cazar es algo innato. Es importante que sepa que en casa siempre tendrá una comida equilibrada; pero a ella le parecerá que cazar forma parte de su “vida” de los comportamientos que necesita hacer como “gato”.

      Sabemos que se pasa muy mal cuando tardan en volver a casa; pero cuando están acostumbrados a ello, recluirlos en casa es un cambio muy estresante. Es un proceso lento y necesitará mucha paciencia y mucha ayuda.
      En este caso, nuestro consejo es que continúe manteniendo su casa como un hogar bien adaptado a los gatos como ahora hace y que respete mucho todas las pautas vacunales y de desparasitación que le recomiende el especialista.”
      Un saludo

      Responder
  15. Daniela Márquez
    Daniela Márquez Dice:

    Hola! Mi gato ya tendra tres o cuatro años mas o menos y hace dos dias lo castramos. Porque se lastimo la pata, se le rompio un tendon. Entonces aprovechamos para q lo curen y lo castren. El antes ya se habia lastimado varias veces, se fracturo la pata trasera dos veces, los gatos le pegaban etc.
    Por fin ya lo castramos pero ahora que esta recien operado por la castracion y su patita se ha escapado!!! No quiere vernos! ,se va todoo el dia, esta todo lastimado pero igual no viene. Tengo mucho miedo que algo le pasee! Ayer teniamos q, ponerle una inyección y ya se habia escapado. Regreso en la madrugada para comer y dormir. Pero en la mañana de hoy tambien se fue. Hemos tratado de cerrar todas las puertas!! Nose como se escapa estoy desesperada! Sera que nos tienr rencor? O es porque esta asustado? Como hago para que nos vuelva a tener confianza y regrese? :'(
    Ayudaaa porfavoooor!!

    Responder
« Comentarios anteriores

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Responder a dayana Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *