, ,

Plantas habituales en los hogares y que pueden ser tóxicas para tu gato

Plantas tóxicas para tu gato que puedes tener en casa

Qué acogedora hacen la casa unas cuantas plantas de interior y qué bonito es un jardín bien cuidado. Pero ¿sabes que hay muchas plantas tóxicas para los gatos que son muy habituales como plantas ornamentales en cualquier casa?

Ten cuidado con tu elección a la hora de decorar tu hogar o de plantar tu jardín, porque muchas plantas que tienes a tu disposición en las floristerías y viveros son tóxicas para tu gato. Algunas tan tóxicas que pueden ocasionarle la muerte si las come, aunque sea en poca cantidad.

Para que te hagas una idea, la web de la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA) tiene un completísimo listado de árboles y plantas tóxicas para los gatos, perros y caballos: hay más de 400 que pueden dar problemas a tu minino, nada más y nada menos. Puedes consultar el listado si haces clic aquí.

Hemos escogido en este post las más tóxicas y las de exterior que pueden ser más comunes en la península Ibérica. No obstante, ante la duda sobre cualquier otra que vayas a comprar, te recomendamos que consultes el listado de la ASPCA.

12 plantas tóxicas para gatos

Te las puedes encontrar en cualquier jardín o decorando cualquier interior. Mucho cuidado con ellas, estas son las 12 plantas tóxicas para gatos que hemos seleccionado por la gravedad de los síntomas que producen y/o porque son más habituales en nuestros hogares.

Como has podido ver, los síntomas suelen ser poco específicos, lo que quiere decir que pueden aparecer en intoxicaciones por plantas muy diferentes y también en otras enfermedades: vómitos, diarreas, letargia o depresión, convulsiones… A veces los síntomas son muy leves o difíciles de apreciar, como un aumento en el consumo de agua y más visitas de las habituales a la bandeja higiénica o una cierta somnolencia. En ocasiones, esto es lo más peligroso, aparecen cuando los efectos de la intoxicación son ya irreversibles. Además, al tratarse de gatos estamos ante una dificultad añadida: son animales capaces de ocultar que se encuentran mal hasta que su estado es muy grave. En cualquier caso, cuanto antes comencemos el tratamiento, más probable es que tenga éxito.

Para concluir: lo mejor para evitar que nuestro gato pueda sufrir un envenenamiento por comer una planta tóxica es que en nuestra casa o nuestro jardín no tengamos ninguna de las que aparecen en el listado de la ASPCA que hemos enlazado antes. Al fin y al cabo, hay muchas plantas preciosas y totalmente inofensivas para nuestros amigos de cuatro patas que podemos elegir para decorar nuestro hogar.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *