, , ,

¿Qué cuidados necesita mi gatito?

Cuando has decidido adoptar un gatito adquieres una responsabilidad.

Si has decidido adoptar a un gatito es muy importante que sepas qué va a necesitar este nuevo miembro de la familia. ¿Cuáles son los cuidados básicos que deberás darle?

Antes de nada, convendría que pensases en lo siguiente: ese gatito adorable no es como un juguete que se enciende y apaga según te apetezca pasar tiempo con él, ni se puede guardar en un cajón si deja de interesarte, es un nuevo amigo que te acompañará los próximos 10 o 15 años por lo menos. Muy pronto dejará de ser un pequeñajo juguetón para convertirse en un joven, seguramente muy movido, al que tendrás que educar y después en un adulto con su personalidad y sus necesidades. Finalmente, tu gato llegará a su vejez y necesitará de cuidados geriátricos y acabará marchándose y rompiéndote el corazón. Si estás dispuesto a estar ahí durante todo su proceso vital, adelante con la adopción; si crees que esto te superará es mejor que lo dejes para más adelante, cuando te veas realmente capaz.

Dicho esto, ¿qué cuidados necesita un gatito recién llegado a casa?

Los 3 puntos clave en los cuidados del gatito

Hay tres cuestiones básicas que debes tener en cuenta respecto a los cuidados que tienes que ofrecer a un gatito:

1. Prepara la casa para el nuevo miembro de la familia

Antes de llevarlo a casa, asegúrate de que tienes todo lo que va a necesitar y de que has creado un ambiente adecuado para reducir el inevitable estrés que va a sufrir, ya que lo separas de su madre y hermanos y del ambiente que conoce. Debes tener boles para su comida y para que disponga siempre de agua limpia y fresca, algún juguete, una bandeja higiénica, un rascador… y prepararle un buen escondite donde se sienta seguro y pueda descansar. Feliway puede ayudarte mucho en que el gato identifique tu casa como su casa lo antes posible.

2. Dedica tiempo a jugar con tu nuevo amigo y ten paciencia con él

Los gatitos no deben separarse de sus madres hasta la sexta u octava semana de vida. Precisamente hasta esa edad es cuando los cachorros aprenden a relacionarse con otros gatos y con las personas: si la madre es arisca y rehúye el contacto humano, el gatito hará lo mismo, así que ve poco a poco si este es tu caso. Juega con él, ofrécele premios apetitosos y gánate su confianza.

Gatito recién llegado a casa

Los gatitos no deben separarse de su madre hasta al sexta u octava semana de vida. A partir de esta edad los cachorros aprenderán a relacionarse con las personas y con otras mascotas.

3. ¡Lleva a tu gatito al veterinario!

La primera revisión veterinaria de un gatito es fundamental para poner las bases de una vida larga y sana: el veterinario determinará en esta primera revisión si todo está bien, establecerá las pautas de vacunación y desparasitación adecuadas y lo identificará, por la seguridad del animal y porque lo exige la ley. Lo mejor para llevar al veterinario a un gato, sea cachorro, joven o adulto, es un transportín al que hay que acostumbrarlo para minimizar el estrés; llevarlo en brazos, por muy manso o pequeño que sea, es peligroso porque puede asustarse y escaparse.

¿Cómo introduzco un gatito en casa si ya tengo otro gato?

Si ya tienes gatos en casa seguro que no vas a tener problema en conseguir un ambiente enriquecido y acogedor para el nuevo gatito, ya sabes cómo hacerlo, pero puedes encontrarte con una importante dificultad si el gato “residente” no acepta bien al nuevo compañero.

Los gatos son muy territoriales y en muchas ocasiones no toleran la presencia de congéneres en sus dominios. Te recomendamos que leas “Un nuevo gato en casa, ¿cómo presentar a los gatos?” para que sepas cómo resolver esta situación.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *