¿Qué son las feromonas?
Las feromonas son señales químicas que los animales de una misma especie utilizan para comunicarse.
Se trata, pues, de unas sustancias volátiles producidas por unas glándulas que se encuentran en diversas zonas del cuerpo:
- periorales (alrededor de la boca),
- temporales (lateral de la cabeza),
- caudales (cola)
- anales
- almohadillas plantares
- orina, heces y saliva.
Las señales que los gatos emiten mediante feromonas son solamente percibidas por otros gatos mediante el olfato y el órgano vomeronasal a través de la conducta de flehmen. Esas señales que un gato emite constituyen un complejo código de comunicación, un lenguaje que influye en el comportamiento y las reacciones de los gatos que las perciben.
Mediante el “lenguaje de las feromonas” los gatos transmiten mensajes de alarma, de atracción sexual, mensajes sociales, maternales y también territoriales.
Probablemente las más conocidas, de las que más hemos oído hablar, son las feromonas sexuales, que son las que utilizan las hembras para resultar más atractivas a los machos durante el periodo en el que están en celo.
Las feromonas sexuales que emite una gata pueden ser detectadas a kilómetros de distancia por un macho. Pero, como decíamos, son códigos de comunicación realmente complejos, tanto que existen feromonas que sincronizan el celo de las gatas de un grupo.
Sin embargo, aquellas cuyos efectos nos resultan más familiares a todos los que tenemos gatos son las feromonas sociales y territoriales, puesto que son las que utilizan para marcar lugares y objetos, pero también a otros miembros de su grupo, es decir, a otros gatos, para marcar a los humanos u otras especies. Sí, nuestros gatos nos “marcan”, lo cual, coloquialmente, equivaldría a que nos ponen la etiqueta de “este humano es mío”…
Las feromonas territoriales las utilizan frotando la cara, el cuerpo y la cola contra el objeto o la persona que quieren “marcar”. Pero también poseen este tipo de feromonas en las almohadillas de sus patas, por eso, cuando les vemos rascando con las uñas el sofá, una alfombra o cualquier otro objeto, lo que están haciendo no siempre es jugar, sino marcar su territorio.
Las feromonas de alarma las emiten en situaciones de estrés, principalmente con las almohadillas plantares o cuando eliminan orina en forma de spray. En estos casos, el comportamiento es similar al de “marcar el territorio” pero mucho más enérgico. Rascan como si estuvieran muy nerviosos, y así es en realidad, porque perciben algún signo de alarma o algún cambio en el entorno. El marcaje con orina es el que dejan en superficies verticales (como las paredes) manchándolas solo con un poquito de orina (eliminación en forma de spray).
Es muy importante observar el comportamiento de nuestro gato con atención, puesto que solamente de esta forma podremos entender cuándo su manera de actuar es normal o cuándo se sale de la norma.
Al detectar comportamientos anómalos en su conducta es cuando debemos pedir consejo a nuestro veterinario para que nos recomienden la mejor manera y el mejor producto o tratamiento para garantizar su equilibrio y su bienestar.
Las feromonas faciales que se utilizan en el alomarcaje (marcaje mutuo entre gatos realizado por frotamiento) se han estudiado, analizado y sintetizado para poder obtener un producto comercial como Feliway.
Estas feromonas, aplicadas en el ambiente tienen un efecto apaciguador y reductor del estrés en la convivencia y también cuando es necesario transportar a nuestro gato a otro lugar (sea un desplazamiento largo o una simple visita al veterinario).
Mis dos gatos estan esterilizados, pero es increible como me “marcan” a la casa, sofas, mis bolsos, siempren están oliendo todo y restregandose. No puedo dejar ropa encima de la cama porque enseguida se tumban encima como diciendo, tu te vas pero te llevas nuestro olor. Incluso cuando he tocado algún otro animal, al llegar a casa emiten un maullido especial corto y continuado que parece que me están diciendo tacos.
He utilizado Feliway en cambios de domicilio, etc. y es fantástico.
mis gatos anda con exceso de feromonas yo creo porque todo lo marcan, estaba leyendo de eso acá en esthalon punto com y me dije, eso es lo que tienen mis gatos!! muy útil información para los que tenemos duda de esto 😉
Muchas gracias por tu comentario Valentina, un saludo y gracias por confiar en nosotros.
hola que puedo hacer para que mi gatita este tranquila ya que es muy nervosa gracia
Hola Isa, Feliway te puede ayudar a mejorar el comportamiento de tu gato http://bit.ly/XRkp6W pero nos das pocos datos, te aconsejamos que hagas una visita a tu veterinario, el te aconsejará. Un saludo y gracias por confiar en nosotros.
Como usar feromonas para acostumbrar a dos gatos para que no se peleen? hay un gato grande “allegado” que quiero adoptar pero pega a mi gatito domestico.
Hola Olga, la paciencia y Feliway te pueden ayudar a que se lleven bien los dos inquilinos. Puedes poner al gato nuevo en una estancia aparte con todos los recursos necesarios, comederos, bebederos, bandeja etc.. y poco a poco ir intercambiando objetos como la manta de uno con la del otro para que se familiaricen con el olor.
También puedes poner comida al lado de la habitación donde se encuentre el gatito nuevo, para que el otro asocie algo placentero con el olor del nuevo gato. Te adjuntamos un link donde ampliamos esta información. http://bit.ly/12Icu27
Un saludo!
Puede ser que mi gato tenga “caspa” desde chiquita tiene como caspa en el lomo solamente y si la cepillo aparece mas cantidad se nota que se desprende de su pellejito…ya tiene 10 años y siempre lo tuvo, no la baño casi, solo en verano una odos veces y uso shampoo de gatos..pero antes de empezar a bañarla ya tenia esto en el pelo..hay alguna manera que deje de generar eso su piel o pelo?
Hola Aleacim.
No es un problema grave, pero hay que prestarle atención porque, además del consiguiente efecto anti-estético, la caspa puede ser consecuencia de otras patologías no tan leves. Una alimentación equilibrada también es un factor a tener en cuenta.Te recomendamos que visites a su veterinario. El te dirá que tratamiento es el mas recomendable.
Un saludo.
Hola, quisiera hacer una consulta. Me estoy por mudar y quisiera saber cual de las dos variedades de Feliway me recomiendan (spray o difusor). Se que lo ideal sería difusor en la casa actual y en la nueva así como spray para el transportador, pero se me hace complicado adquirir los 3 por lo que quisiera me comenten cual me convendría. Mi gato la pasa realmente mal en estas situaciones!
Muchas gracias!!!!
Sldos
Hola Gine.
Te recomendamos que pongas Feliway difusor en la casa nueva unos días antes de la llegada del gato y que el transportín lo dejes a la vista de tu gato y abierto, para que se vaya acostumbrando y no lo tome como una amenaza. En el siguiente enlace tienes unos consejos que te ayudarán a que tu gato se lleve mejor con su transportín y gestione mejor la llegada a un nuevo hogar. http://bit.ly/196sqMe
Un saludo y mucha suerte con esa mudanza.
Hola, mañana me entregan Feliway en Spray. Es para aplicar en una alfombra que la gata no para de arañar.
Es la compra correcta? Como y cuanto tiempo se aplica?
Gracias
Hola Lionel has hecho la compra correcta, pero te aconsejamos que antes de aplicar el producto, laves la alfombra con algún detergente enzimático para eliminar todo rastro de olor. En el interior de la caja tienes todas las instrucciones y la forma correcta de aplicar el producto.
Un saludo y gracias por confiar en nosotros.:)
tengo un problema, tengo un gato de 7 años y una de 6, anoche me encontré un gatito como de 2 meses al frente de mi casa, no pude ignorarlo y lo entré, la reacción de los otros dos fue muy desfavorable, el mayor no quiere comer, ha tenido un cambio de actitud muy desfavorable, lo noto estresado y malhumorado, le gruñe, se eriza y ni me mira ¿Este producto puede servir para que el gato deje esa actitud?
Feliway http://bit.ly/12Fvoqn te va a ayudar a relajar la situación Natalia, sin embargo, vas a tener que tenerlos separados y empezar con un proceso de socialización con ellos para que se relacionen poco a poco. Introducir un gato sin las presentaciones oportunas puede causarle mucho estrés a todos y, por eso, tus gatos ahora tienen otra actitud. Por otro lado, deberías llevar al recién llegado al veterinario para hacerle una revisión y desparasitar, así como vacunarlos a todos para prevenir que el nuevo les contagie algo en el caso de estar enfermo.
Un saludo y mucha suerte Natalia.
Voy a ser madre en pocos días, y desde hace algo más de un mes la casa está “sufriendo cambios”: muchos objetos nuevos (cuna, cajas, etc…), más visitas…
Tenemos un gato y una gata de 9 años, él castrado y ella no, bastante reservados con los desconocidos aunque muy cariñosos con nosotros.
Hemos notado que últimamente la casa tiene mucho olor a gato, cosa que antes no pasaba.
No creemos que ninguno haya marcado con orina, pero ¿es posible que todos los últimos cambios les haga, de alguna manera, “soltar” más feromonas para sentirse seguros en casa? No hemos observado que hagan nada raro, pero el olor es evidente.
También me preocupa cómo favorecer la adaptación cuando llegue el nuevo miembro a casa (no un gatito, sino un bebé con el que nos vamos a mover por toda la casa y va a “desprender su olor”), y si vendría bien Feliway en difusor o algún otro consejo.
Gracias!
Hola Judith:
Por supuesto es adecuado empezar a poner Feliway desde ya en casa para hacerles el ambiente más tranquilo y mantenerlo durante un tiempo. Los gatos se estresan con mucha facilidad y los bebés tienden a llorar a menudo y esto podría estresarlos. Tus gatos podrían sentir celos cuando llegue bebé así que es bueno empezar a preparar la nueva situación desde unos meses antes de que se produzca el parto para que así el cambio no sea tan brusco para él. Si hasta ahora eras tú quién más se ocupaba de los gatos es bueno que se acostumbre a que tu pareja sea uno de sus centros de atención de mimos y cuidados. Cuando el bebé nazca, pero aún esté en el Hospital, es conveniente que tu pareja lleve a casa algunas prendas usadas del bebé para que tus gatos las olisqueen y se acostumbren a su olor, de este modo cuando venga a casa ese olor ya no será extraño para ellos. Cuando llegues a casa con el bebé, que tu pareja lo sostenga en brazos para que puedas saludarlos tranquilamente y prestarle un poco de atención durante un buen rato, ellos te habrán echado de menos. Si ves que están tranquilos puedes dejar que se acerquen y huela a tu peque, pero siempre bajo supervisión y protegiendo su carita.
En el siguiente enlace http://bit.ly/WUrROL tienes unos consejos que serán de utilidad.
Un saludo y mucha suerte Judith.
Hola, quiero hacer una consulta, he tenido un bebe y desde la llegada a casa nuestra gata ha cambiado radicalmente, vomita casi todos los días por la mañana, se le cae mucho pelo, tiene caspa, ya no quiere dormir con nosotros y ha adelgazado bastante. Con El Niño se comporta con indiferencia, a veces se acerca pero pronto se da la vuelta hacia otro lado. Podrían ayudarla las fe romanas? Muchas gracias.
Las feromonas van a ayudarle a disminuir el nivel del estrés de tu gata. Los gatos son muy territoriales y les cuesta acostumbrarse a los cambios. Por ello es bueno empezar pronto los procesos de socialización para que la gata se adapte al cambio antes de la llegada del bebé y así luego le resulte más sencillo. Puedes probar con el Feliway Difusor http://bit.ly/V2pZrn para ayudarla a relajarse; puedes darle caprichos para hacerle más fácil el comer (una o media latita al día de su preferida le hará más cómodo ese rato), también en los veterinarios y tiendas especializadas venden pienso para calmarlos. De todos modos te recomendamos que acudas al veterinario para que le haga un chequeo y valore si necesita algún complemento extra para su alimentación y para que brille de nuevo.
Esperamos sean de utilidad estos consejos. Un saludo María.
Hola, tengo una gatita que se lame excesivamente y se arranca el pelo desde hace unos 8 meses, ahora último ya tiene unos pelones cada vez más grandes. La llevamos al veterinario pero no nos dieron ninguna respuesta, pues le hicieron exámenes y descartaron tiña o alguna otra infección en la piel.
Estuve averiguando por mí mismo y creo que puede ser estrés, ya que ella es muy miedosa y ni siquiera sale a la calle, por lo que tampoco se relaciona con otros gatos y cuando alguien pasa cerca de ella sale corriendo. Además vivo en un departamento en el cual hay un nido de palomas en el techo y ella siempre se acerca a la ventana a mirarlas y llora o hace otro tipo de ruidos. Otro factor que considero importante de mencionar es que desde marzo de este año mi hermana se fue a vivir a otra casa y quizás la gatita también la extraña.
Espero que puedan ayudarme ya que estoy muy preocupado por ella, espero su respuesta.
Xady
En efecto parece estrés Xady, la acción de lamerse y relamerse hasta quedarse sin pelo se trata de estereotípias. Te recomendamos que uses Feliway difusor http://bit.ly/V2pZrnen casa para lograr que tu gatita se relaje; de todos modos, sería bueno que consultaras con un etólogo para marcar unas pautas para reeducar ese estrés, 8 meses es mucho tiempo y puede acabar poniéndose enferma.
Te deseamos suerte Xady. Un saludo.
Buenas Noches!! les consulto: tengo hacer un viaje de aproximadamente 12 hs en avion con mis gatos de 2 años.. que me recomiendan? el spray funciona como sedante natural? quiero que sufran lo menos posible y me resisto a sedarlos con ASEDAN! no se que hacer… GRACIAS!!!!
Hola Gianni. Esta infografía http://bit.ly/10PdyRm te ayudará a saber cómo puedes mejorar el bienestar de tus gatos. Antes, durante y después del viaje. Feliway no es un sedante, http://bit.ly/V2pZrn. Es la copia de feromona facial felina F3, que es la que los gatos utilizan para marcar su territorio como una zona segura.
Esperamos que sean de utilidad estos consejos y que el viaje y la llegada, sea lo más placentera posible.
Saludos y ya nos contarás, si?
Hola les queria consultar que tengo un gato de siete años y esta esterilizado, puedo poner feliwey cerca de su bandeja de orina.Gracias.
Hola, mi gata se orina en un tapete divino que tengo, y antes lo hacía en mis almohadas, ya dejo de hacerlo en las almohadas, pero sigue haciéndolo en el tapete, ya lo mande a lavar y le puse la caja de arena encima porque vi en un programa, que eso ayudaba a que dejara de hacerlo, más sin embargo, no funciono, hoy tuve que castigarla porque la cogí en el acto, pero obviamente, no quiero que eso sea así, amo a mi gata, pero necesito que deje de hacerlo en el tapete, ya que me costó mucho y la idea es educarla, sin deshacerme de mi alfombra o mis cosas.
¿Has probado a esconder esos objetos SÓLO temporalmente?
¿Dónde suele estar ubicado su arenero?, ¿cuántos años tiene?
Buenas noches, tengo una pequeña consulta. Tengo dos peques de 6 meses y uno de ellos no deja de chuparse constantemente la boca, hasta el punto de tenerla roja y sin pelitos casi al lado de la mariz. Habia pensado en ponerles un difusor automatico de feliway, esto servira? Sera ansiedad o estres? No se por que tieme este comportamiento…
¿Le has mirado dentro de la boca para comprobar como tiene las encías y los dientecitos?, si los tiene bien esta estereotipia puede deberse al estrés puedes probar el uso del difusor de Feliway para ayudarle a sentirse más relajad@.
Hola buenas noches, bueno mi consulta es sobre Nala, es una gata que hace un par de años que llego a casa y la verdad que es bastante distante y la puedes acariciar durante un periodo corto de tiempo. Se lava en exceso, no tiene ninguna clapa. la lleve al vete y me recomendo feromonas. araña el sofa y se come cosas que no deberia. he observado en su arenero que sus cacas las hace en distintos lugares. No siempre en el mismo sitio.
maulla y se mueve de un lado al otro y unicamente deja de mover la cola cuando esta dormida. se que es estres porque he estado leyendo sobre el tema. Pero me gustaria saber si con las feromonas se quedara mas tranquila… dicho asi parece que quierq evitar su comportamiento pero lo unico que quiero es que Nala este tranquila. es lo mas importante para mi y me preocupa que lo pueda estar pasando mal.
gracias por la ayuda.
Sí, sí, tal como nos indicas es un pequeño cuadro de estrés que podría ir a más. Las feromonas te ayudarán a reconducir esta conducta antes de que vaya a más.
Pon Feliway difusor (al menos uno) en la zona de la casa donde pase más tiempo, esto te ayudará a que Nala sienta el ambiente más relajado y empiece a sentirse mejor.
Paciencia y mucho amor para Nala. Un saludo Miriam
Hola tengo un gato esterilizado, Dizzy, hace unos meses me mude de casa, en la antigua casa se podía subir a las ventanas pero en en esta lo tiene un poco más complicado ( una vez casi se cae) por lo que ya no le dejo. Me gustaría saber si esto puede ser motivo de angustia o estrés. También me gustaria saber si el Feliway puede ser un sustitutivo para el apareamiento ya que como el pobre esta estarilizado….
Gracias.
Lo que puedes hacer en este caso Damien es ponerle algunos estantes en la pared, vacíos, para que pueda estar en las alturas (como a ellos les gusta) y así haga ejercicio pero sintiéndoos ambos seguros.
Feliway puede ayudarle a sentirse relajado durante el día, pero no te preocupes por el tema de que ponerlo como un sustitutivo del apareamiento; una vez castrados “dejan de sentir esa necesidad”.
Mi gata no para de orinarse en el sofa y en el suelo y mi gato en las paredes , el prosucto en spray funcionaria ?
Hola Ema, si lo que hace es marcar sí podría funcionarte, ¿está castrada?
Pero si lo que hace es hacerse pipí lo primero de todo que debes hacer es llevarla al veterinario para descartar enfermedades urinarias; si ese no fuera el problema te vamos a dar unos consejos para intentar que no orine donde no debe.
– Lava con deteregente enzimático las zonas donde se haya hecho pipí para que no quede ningún olor que haga que vuelva a ir a orinarse.
– Comprueba que tu arenero está en un lugar en el que no haya ruidos (lejos de electrodomésticos como la lavadora que puedan asustarle cuando están en funcionamiento); asegúrate que el lugar escogido es tranquilo y que no puede quedarse encerrada mientras lo está usando (que siempre tenga acceso a él).
– Si has cambiado la marca del sustrato vuelve a la marca anterior que estabas usando.
– Limpia los pipis y cacas del arenero por lo menos una vez al día. Y limpia el arenero a fondo mínimo 1 vez a la semana (según la cantidad de arena puede ser necesario que lo debas hacer más a menudo).
– Coloca un nuevo arenero porque quizás siente que el arenero está sucio y por eso no quiere usarlo. (Siempre es adecuado que haya 1 arenero más por cada gato que haya en casa).
– En el sofá puedes colocar alguna funda de plástico mientras no os sentáis porque: 1o el ruido del plástico la hará irse y 2o si no le molesta el ruido al menos si se hace pipí no manchará el sofá y será más facil de limpiar.
Por cierto, ¿ha habido algún cambio en casa antes de que empezara a tener este comportamiento?
No no esta castrada pero ya lo hemos intentado todo , si a habido un cambio tubimos que quedarnos con el gato de un amigo es pequeño , pero por lo demas todo sigue igual ahora tambien se me orina en la cama . El veterinario m dice que puede wue este estresada pero yo necesito una solucion y por eso quiero saber si vuestro producto funcionaria
Sí, Ema, tiene toda la pinta de que sea estrés por la llegada del gatito. Feliway te ayudará a que se sienta más tranquilo, esté más relajado y deje de marcarlo todo.
Muchas gracias ahora mirare de comprarlo , pero mejor en spray ? o en dosificador ?
Hola Ema, en tu caso, lo mejor es que uses el difusor en casa y el spray para rociar (una vez al día) las partes donde marca.
Hola, tengo un duda ¿Es aconsejable usar feromonas para que dos gatos se lleven bien? Mi hermana tiene un gato de 3 años esterilizado, y cuando vengo por vacaciones de la universidad traigo a mi gato de 6 meses. Ambos son machos, y el pequeño no le gruñe pero lo busca, en cambio el gato mayor gruñe mucho pero cuando el pequeño se acerca sale huyendo.
¿Se pueden usar feromonas par que ambos se tranquilicen y se lleven mejor? Muchas gracias
Por supuesto Oscar, precisamente es uno de los usos de Feliway. Debéis ponerlo unos días antes de que vayas con tu gato para que el de tu hermana se sienta más tranquilo y cuando lo lleves a su casa deben verse poco a poco para que ninguno de los dos se estreses más de lo necesario.
Hola, estoy pensando en usar este producto para mis dos gatas, una es muy miedosa y siempre esta rn alerta para todo y la otra es maa mayor y llego primero pero esta continuamente lamiendola todo el cuerpo y terminan pegandose varias veces al dia y ademas la miedosa y mas joven cuando esta en celo marca donde quiere meandose, ¿me vendria bien este producto?, podria alguien aconsejarme, gracias.
Montse, para el tema del marcaje lo mejor sería castrar a tu gata y así evitarás esta y otras conductas derivadas del celo, así como también podrás prevenir una piometra. Feliway te puede ayudar a que tu gata más nerviosa y tu gata la mayor se sientan un poco más relajadas y con ello una evite el lamido excesivo (quizás producido por estrés) y que la pequeña evite pelearse por ese comportamiento.
PORQUE MI GATO ELIMINA UN LIQUIDO DESDE SU OCICO ? SE PONE DEBAJO DE MI CUELLO Y ME ABRAZA FUERTE CON SUS MANITOS.
¿Cómo es ese líquido Leticia?
Hola, tengo una gata de 5 años la cual ha pasado momentos dificiles. Una mala operacion de celo la cual volvimos a repetir y una visita inesperada de un perro grande que le entro panico y se puso como loca a soltar pelos y llorar. Después de esto ella ha estado tan normal, es una gata cariñosa. Tenemos un perro que metimos desde cachorro usando feliway y se lleva muy bien con el juegan incluso duermen juntos alguna vez. Ya dejamos de usar feliway.
Un dia de repente no sabemos pk empezo a maullar y se fue directa para el perro como un demonio y se engancho a el no sabemos pk, pusimos feliway y estuvo unos dias muy dominante y agresiva pero se le paso. (Dejamos feliway)
Al tiempo en una situacion normal en casa de repente se meo en la cocina y empezo a maullar y a ponerse agresiva hacia su dueño y nuestro perro tanto como para encerrarla y se hizo caca.
Este año volvio a hacer lo mismo estaba fregando la entrada se fue para la puerta se meo y empezo a maullar y a querer atacar al perro se fue y me dejo acorralada sin poder moverme, intente calmarla pero estaba agresiva y se hizo caca. Poco a poco la fui calmando y se relajo. He vuelto a poner feliway no se si la solucion es usarlo continuamente, supongo por lo que he leido que es estres, es una gata tranquila, cariñosa, juega, corre y a veces si que he visto que maulla por la casa antes de que pasara esto.
Hola Ángela, como siempre, ante un caso de agresividad, recomendamos la visita a un veterinario especialista en comportamiento que te ayude a buscar el origen de las agresiones. Primero se destacará que haya un origen “orgánico”, que no sea por un dolor repentino, o por un problema endocrino que le altere el comportamiento y luego se pasará a estudiar cómo se produjo el primer ataque, que pasó justo antes de los ataques, la postura de la gata… hay pequeños detalles que ayudarán en un diagnóstico más preciso. Seguro que Feliway forma parte del tratamiento y le ayuda a controlar el estrés, así llevará mejor cualquier cambio que se produzca en su vida y evitando que se disparen esos momentos de agresividad.