, ,

¿Tu gato tiene habitación propia en casa?

Nuestros gatos son cazadores, son animales activos… así que ¡NO permitamos que se aburran en casa!

Como hemos visto en post anteriores para los gatos no hay un único territorio, sino territorios diferentes en función de lo qué hacen en cada uno de ellos: aislamiento, caza, juego, descanso, eliminación… ¿Pero sabes por qué es importante diferenciarlos bien?

Nuestros gatos son cazadores, son animales activos… así que ¡NO permitamos que se aburran en casa!

La domesticación ha hecho que se hayan acostumbrado a nuestros horarios, con una actividad más diurna; pero algunos gatos mantienen todavía una actividad alta durante las horas en las que sus presas potenciales aparecen, así que se animan durante la noche o al amanecer. De todas formas, podemos hacer que se acostumbren a nuestros horarios.

El contacto social y el control

Nuestros gatos domésticos son seres sociables. A algunos les encanta que les peinen y les acaricien, puede que les guste vivir con otros gatos o con otras mascotas. ¿Qué tal lleva tu gato el contacto social?

Puede que durante su etapa de socialización su experiencia con humanos o con otras especies no fuera buena o que ésta ni siquiera existiera. En ese caso deberemos respetar sus necesidades y darle más espacio.

Lo más importante en este momento en el que vamos a cambiar de costumbres y horarios es darle espacio suficiente, recursos suficientes y rutinas predecibles. Así pronto volverán a sentir que de nuevo controlan su entorno y se sentirán felices de volver a casa.

Feliway difusor también podrá ayudarte a disminuir el estrés durante este periodo de adaptación.

Espacio

Es importante que nuestro gato tenga suficiente espacio, ¿a cuántas habitaciones tiene acceso?

Pero tan importante como el número de habitaciones de la casa, es saber si tiene acceso a ellas y si las aprovecha. Podemos revisar las zonas en las que realmente está y si les saca todo el partido que potencialmente tienen. ¿Podemos hacer algo para que use más zonas? ¿Podemos pensar en aumentar el espacio “en vertical”, poniendo estanterías(o liberando alguna) para que nos vea desde arriba?

La actividad exploratoria y el juego

¿Qué juguete le gusta más a tu gato? Aquí también hay diferencias, puede correr detrás de los juguetes o saltar para apresarlos. Lo importante es que tengas varios y se los vayas cambiando para que no se aburra.

Ponles cajas, esconde comida, ponles pruebas para que la encuentren… La actividad que desarrollan para cazar es todo un ritual y no tiene por qué estar relacionada con que tengan hambre o no, solo “juegan a cazar”.

La actividad que desarrollan los gatos para cazar es todo un ritual y no tiene por qué estar relacionada con que tengan hambreSobretodo dirige el juego a los juguetes. NO juegues usando tus manos o tus pies. Cuando el gatito es pequeño es una actividad muy divertida pero cuando crece puede que ya no nos apetezca tanto.

¿Tu gato puede acceder al exterior? ¿Qué tal lleva las salidas a la calle?, ¿puedes adiestrarle a llevar un arnés y pasear por la calle? Comienza a entrenarle llevando un arnés en casa, saliendo a la escalera, etc.

Vacúnale, desparasítale y ponle el microchip. Una vez esté todo en regla… ¿¡quién dijo que los gatos no podían salir pasear con nosotros!?

Las zonas en las que puede esconderse.

Esconderse es una conducta básica para el gato ya que le permite alejarse del peligro y analizarlo.

Un gato necesita lugares en los que sentirse a salvo, en los que sepa que nada ni nadie le va a alcanzar y en los que puede analizar los cambios y recuperarse del estrés.

Puede que le guste esconderse dentro de cajas, de cajones, de armarios, o en lo alto del más alto de los armarios, así que vamos a ayudarle adaptando esta zona para que le resulte cómoda y que pueda utilizarla como lugar en el que dormir o desde el que nos pueda vigilar mientras decide si baja con nosotros a compartir la locura de horarios y visitas que llevamos.

Lugares de descanso y zonas para dormir

Como los gatos pasan mucho rato durmiendo tenemos que prestar atención a los lugares donde les gusta descansar¿Dónde le gusta dormir?, ¿dónde pasa más tiempo?

Podemos acercar su cama a los radiadores o prepararle una atalaya cerca de la ventana… ¿Comparte con nosotros la cama?, si le gusta ocupar la cama de la habitación de invitados ¿qué hace cuando vienen los invitados?, ¿tiene un lugar alternativo?… ¡Vamos a prevenir problemas de convivencia ahora que estamos a tiempo!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *