,

Riña de gatos: agresividad y convivencia

El problema de la agresividad es una de las consultas más frecuentes cuando hay varios gatos viviendo bajo el mismo techo.

La competencia por las hembras por parte de machos no castrados, los conflictos territoriales y de acceso a la comida, la bebida o a las bandejas de aseo son algunos de los desencadenantes de conflictos más habituales. Pero también pueden aparecer tensión entre ellos por miedo, por dolor, en el juego o cuando la gata cría a su camada.

Normalmente, todo queda en una demostración de fuerza: maullidos, bufidos, pelo erizado y enseñar los dientes son conductas normales con las que el gato que se siente amenazado intenta amedrantar a su oponente. Solo atacan cuando no hay más remedio.

Los gatos castrados y los que han convivido desde pequeños  con otros de sus congéneres toleran mejor la vida en grupo. Pero a veces, pueden actuar de forma impredecible, enfrentándose a un compañero de juegos en lo que se conoce como “agresión redirigida”.

En estos casos, el gato agresor ha recibido un estímulo ajeno al atacado: es posible que haya visto a otro gato por la ventana y se haya sentido intimidado o se haya asustado. Entonces arremeterá contra aquel que tenga más cerca, ya sea otro gato o su incluso su dueño.

Las demostraciones de fuerza son más comunes cuando introducimos un nuevo gato en casa, especialmente si hay una diferencia de edad importante entre ellos. En los dos enlaces anteriores puedes leer una serie de consejos sobre cómo introducir un nuevo miembro en la familia para evitar encontronazos.

Los gatos son adaptables y es posible educarlos si seguimos unas pautas adecuadas, pero nunca debemos intentar apaciguarlos ni cortarles el paso cuando intentan huir.

Si la agresividad y la tensión son puntuales, será necesario adoptar las siguientes medidas:

  • Coloca un Feliway difusor en la zona de descanso de los gatos.
  • Prepara varias zonas con comida y agua.
  • Reparte varios areneros por la casa: uno por gato, más uno extra.
  • Facilítales lugares donde descansar y refugiarse.

En el apartado Tensión y agresividad entre gatos de nuestra web encontrarás más consejos para comprender y disminuir su agresividad.

En caso de que las peleas y intimidaciones ya sean constantes, habrá que consultar con un veterinario especialista en comportamiento animal

Donde comprar feliway

22 comentarios
  1. Joana Isabel
    Joana Isabel Dice:

    A los gatos no les gusta que les “invadan” su territorio
    Hace unas semanas lo puede comprobar, cuando nuestro
    gato “hizo desaparecer” a un gato callejero de “su territorio” (la cochera de nuestra casa), donde el tiene su
    comida, su cajita donde duerme…

    Responder
  2. TILDA
    TILDA Dice:

    Tengo dos gatas de 4 y 3 años, llevan desde el primer día juntas. De repente hace 2 días la pequeña se enfrentó a la otra (sin motivo aparente), erizada, maullando y con bufidos.
    Desde ese día las tenemos en habitaciones separadas, desde ayer con feliway difusor en ambas habitaciones. Pero es imposible juntarlas, la pequeña rechaza a la grande con bufidos y ya tememos que vuelvan a pelearse. Parece imposible que la acepte. ¿Alguien ha pasado por algo parecido? Agradecería cualquier consejo.
    Gracias.

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      ¿Ha ocurrido algo que haya podido ponerlas en esta tesitura? ¿Ha habido cambios en casa?, cualquier cambio que para ti pueda resultar insignificante puede haberlas estresado: cambiar un mueble de sitio, pintar la casa, un ruido fuerte… están castradas? Te recomendamos a parte de no dejar el Feliway, que vayas probando a intercambiarles los enseres personales así como los juguetes para que vayan recordando el olor de la otra.

      Ya nos contarás Tilda.
      Un saludo.

      Responder
  3. Alicia
    Alicia Dice:

    Hola tengo dos gatos de 3 anos y un dia cogieron y se pelearon no estan castrados.los separe y puse feliway difusor.Hace dos dias uno de ellos se me colo donde el otro se enzarzaron y los separe rapidamente.Desde entonces ahora uno de ellos se me pone como una verdadera fiera no puedo ni acercarme.QUE PUEDO HACER PARA QUE ME RESPETE.Gracias

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Alicia, el Feliway está en su misma habitación?, porque quizás sería adecuado ayudarle con un extra a él, parece que está muy estresado y necesita relajarse. Es conveniente que si pasa más de unos días con ese humor lo lleves al veterinario.

      Un saludo!

      Responder
  4. Alejandra
    Alejandra Dice:

    Tengo dos gatos de 5 y 4 años, machos y no son parientes ni nada, la verdad la presentacion no fue buena, no pelearon, solo el mayor andaba triste conmigo y ya luego mejoro todo, dormian y jugaban juntos hasta noviembre y ya ni se podian mirar, peleaban muchisimo y los castre y todo volvio a mejorar poco a poco pero hace tres dias volvieron a pelear y casi no puedo separarlos y los meti a cada uno en un cuarto distinto y espere a que se calmaran y los volvia soltar pero el mayor veia al otro y se erizaba y empezaba a maullar horrible se le tiraba y volvia a seprarlos y yo tengo que estudiar, mi mama y hermano que trbajar asi que los dejamos en distintos cuartos y hoy compre e feliway y lo puse en la sala pero no soy capaz de volverlos a juntar pues han habido mas peleas y eso a afectado ya mis nervios, entonces los intercambio para que respiren del feliway porque en Colombia el feliway es muy dificil ycaro asi que no tengo para omprar un en cada cuarto, y el mayor es el mas agresivo con el otro y un veterinario amigo me comento algo acerca de castrar a los gatos segun la feha y la luna y me dijo que si el gato fue castrado durante cierta fecha se iba a volver mas agresivo y hasta podia llegar a matar al otro o atacarnos a nosotros, necesito ayuda, un consejo gracias

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Sigue con el Feliway como hasta ahora, intercambiándolos de habitación y dejándole a uno objetos del otro para que vuelva a adaptarse al olor de su “medio hermano”, no pruebes de juntarlos hasta que pasen unos días (que se huelan tras las puertas, como cuando no se conocen, te dejamos un Etocomic para que sepas la pauta a seguir: http://on.fb.me/12rvFes). Debes tener mucha paciencia para que esto tenga éxito.
      Hay veces que cuando esto pasa los gatos no pueden volver a estar juntos; así que antes de darnos por vencidos, prueba a socializarlos de nuevo y a pedir ayuda a un etólogo (ESPECIALISTA en comportamiento felino). Te deseamos mucha suerte, sabemos que la situación es muy complicada

      Responder
  5. Eva
    Eva Dice:

    Hola. Tengo un gran problema con mi gato, y necesito ponerle solución cuanto antes. Vivimos en un pueblo, así que el gato esta acostumbrado a salir de casa y venir cuando el quiere. El problema es que en la casa de al lado, tienen otro gato y continuamente están peleándose por el territorio y por la única hembra que hay en todo el pueblo. Ninguno de los dos esta castrado, y las peleas son cada vez peores, temo que en una pelea puedan morir uno de los dos. Quiero castrarlo, ya que se que con eso se podría reducir el problema, pero tengo una duda, ¿al estar mi gato castrado el otro gato se hará dueño del territorio? ¿Estará si lo castro mi gato en inferiores condiciones si el otro le ataca por el territorio? Ando muy preocupada, por favor necesito información, muchas gracias.

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Al estar castrado simplemente lo que pasará es que cortarás las peleas de los machos para “ligar” con la hembra. Tu gato seguirá saliendo de paseo pero dejará de ser una amenaza “sexual” para el gato de tu vecino por lo que no habrá peleas y tu gato podrá estar tranquilo y salir de paseo tan tranquilo sin necesidad de volver marcado.

      Responder
  6. Fiorella Gallardo
    Fiorella Gallardo Dice:

    Hola, quisiera hacer una consulta. Tengo una gata de casi un año está esterilizada, es muy cariñosa y tranquila. Ella siempre vivió con su hermano Bruno quien falleció hace casi un mes. Esto ha sido muy duro para todos en casa en especial para ella. Yo quisiera que me recomendaran si es buena idea llevar un gato nuevo a casa o si ella se acostumbrará a estar sola y será feliz?

    Espero sus comentarios

    Saludos

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Fiorella, la decisión final en este caso es tuya. Es un gatita joven con ganas de jugar si le traes un pequeño gato, tras realizar la socialización adecuada no debería haber ningún problema en que se amiguen y se lo pasen bomba juntos.
      Lamentamos mucho la pérdida de Bruno, os mandamos a todos un fuerte abrazo.

      Responder
  7. Elena
    Elena Dice:

    Hola tengo 4 gatos y siempre se an llevado todos bien pero desde que recogimos una gata de la calle y tuvo en casa su primer celo, la tenía en una habitación al principio porque no sabía cómo iban a reaccionar y al sacarla a los pocos días de ella restregarse por todos lados y dejo su olor.Se pelearon dos de los gatos pero pegarse entre ellos unas pocas de veces y el otro macho se avalanzo sobre mi marido y le atacó.desde entonses lo tengo un una habitación al que empezó la pelea y en la entrada tengo como una malla como si fuera un transportin gigante,y el que se peleó con el se acerca a olerlo sin bufar ni nada pero si es verdad que los dos aún siguen con los ojos grandes dilatados. Y no se cuando es el momento para poderlos juntar, ni como reaccionar si se volvieran a pelear y como debería de aserlo para volver a juntarlos.

    Responder
  8. sebas
    sebas Dice:

    Tengobuna gata de dos meses que no quiere comer le intentado con todo cambiarle el alimento y no se que mas hacer su hermano si muestra progreso ella no que hago porfabor respondanme

    Responder
  9. Graciela
    Graciela Dice:

    Hola, quisiera hacer una consulta. Tengo dos gatitos uno de 10 mese y otro de 4 meses, la cosa aquí es que juegan mucho como a pelearse y el pequeño a llegado a maullar agudo y el grande tiene la cabeza llena de arañazos, claro que los separamos cuando vemos que empieza muy agresivo y además cuando el grande quiere darle cariño al pequeño el le responde el cariño con mordidas y arañazos. Lamentablemente en mi país el Feliway es muy caro y difícil de conseguir, ¿qué puedo hacer para que esto termine? Ambos están esterilizados.

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Graciela, sería adecuado mantenerlos separados por una temporada y que cada uno tenga sus enseres propios. Por lo que nos cuentas, tus gatos están muy nerviosos y por eso actúan así.
      Podéis empezar de nuevo un proceso de socialización y Feliway os ayudará a que ambos estén más tranquilos. Por cierto, ¿están castrados?

      Responder
  10. Beatriz
    Beatriz Dice:

    Tengo dos gatas de 1año, una esta esterilizada y una tuvo su camada de 4 gatitos y pienso quedarme con dos un gato y una gata. Quisiera saber si es mito o verdad que la mamá se puede tornar agresiva con ellos o cviceversa. Además que el papá de los gatitos va y viene digamos que tiene dueño, quien sabe donde viva, pero él viene a comer y a hacerles ronda a las gatas. Y mi idea es esterilizar a todos, qué me recomiendan hacer.

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Beatriz, te recomendamos castrar a ambas gatas (una ya nos dices que lo está), de esta manera es posible que el gato tenga menos interés por ella. Lo más seguro es que siga viniendo a comer pero no las rondará tanto.

      Responder
  11. Claudia
    Claudia Dice:

    Hola anoche murió mi gatita de 10 meses, al lado vive una gata de 8 años. …al regresar encontre a mi gatita muerta c sangre fresca, mis vecinas dicen que la gata grande la pudo haber asesinado. Peleaban mucho, ambas estaban esterilizadad.

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Claudia, lamentamos muchísimo tu pérdida. Debes recordar que a veces los accidentes ocurren y nosotros no podemos hacer nada para evitarlos. Debes ser consciente que tu linda gatita, siempre te estará eternamente agradecida por todo el amor que le diste y por toda la seguridad que le ofreciste a tu lado. No pienses en este final como un adiós, piensa en que es sólo un hasta luego; los gatos tienen 7 vidas así que es posible que vuelvas a cruzarte con ella en una de sus 6 restantes.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *