,

¿Sabes lo qué significa el lenguaje corporal de tu gato?

Entender el lenguaje corporal de los gatos

El lenguaje corporal del gato es el método favorito de comunicación para los gatos, tanto para comunicarse con sus congéneres como para hacerlo con nosotros.

El cuerpo entero del gato le sirve para transmitir señales y enviar mensajes. Es más, de todas las formas de las que un gato puede comunicarse con su cuerpo: sus orejas y su cola son las partes más expresivas.

Hoy vamos a hablar un poco más sobre el lenguaje corporal gatuno.

  • Gato feliz usando Feliway spray ClassicUn gato relajado optará por mantener una pose elegante y relajada, libre de tensiones, con parpadeos suaves, orejas en posición vertical y hacia adelante, los bigotes rectos y relajados, descansando con la cabeza alta y las patas recogidas.
  • Un gato feliz tendrá una pose muy similar a la del gato relajado pero además puede llegar a ronronear y a mover su cola suavemente mientras te saluda.
  • Un gato que se alivia se estirará, de manera “relajada” para desperezarse. Durante el proceso es posible que mientras estiran todo el cuerpo se afilen las uñitas para ejercitarse, bostecen, aprovechen para limpiarse. Todo su cuerpo, bigotes, ojos, orejas y cola estarán en una posición de calma como la del gato relajado.
  • Un gato que está prestando atención optará por mantener el cuerpo en guardia, sus ojos estarán abiertos y tendrán las pupilas contraídas, los bigotes estarán dirigidos hacia adelante, las orejas en posición vertical y hacia adelante y tendrá la cola levantada en posición vertical.
  • Un gato frustrado, hará lo que pueda hasta conseguir su objetivo, todos sus sentidos estarán concentrados en ello y si no conseguimos distraerle podría llegar a sufrir una depresión.
  • Un gato ansioso tendrá el cuerpo encogido y arqueado y estará preparado para huir en cualquier momento. Mantendrá los ojos abiertos sin apenas parpadear y con las pupilas dilatadas, sus orejas estarán alerta a cualquier sonido e incluso llegará a girar la cabeza si no está seguro de lo que pasa. Los bigotes estarán dirigidos hacia atrás e intentará pasar desapercibido.
  • Un gato asustado, como el gato ansioso, tendrá el cuerpo encogido y arqueado y estará preparado para huir en cualquier momento y además tendrá su cola escondida entre las piernas. Mantendrá los ojos bien abiertos sin parpadear y sus pupilas estarán dilatadas. Sus orejas estarán pendiente de cualquier leve sonido para poder salir corriendo. Los bigotes estarán dirigidos hacia atrás e intentará pasar desapercibido. Además, si tiene mucho miedo, puede llegar a sisear, maullar con voz lamentosa, gruñir o incluso arañar a quién se acerque.
  • Un gato enfadado permanecerá muy rígido (tanto su cuerpo como el resto de extremidades) siempre en una posición que preparada para atacar. Puede gruñir, maullar, bufarse o sisear. Erizará su pelo para parecer más grande e incluso se pondrá de puntillas para parecer más alto. Su mirada será fija e intensa y sus orejas y bigotes estarán echados hacia atrás.

Esperamos que en este post encuentres todas las pistas necesarias para comprender mejor todo aquello que te quiere contar tu gato cuando se contonea para ti.

Si observas en tu gato alguna conducta aparentemente extraña, consulta con tu veterinario y él te aconsejará qué hacer en cada caso.

4 comentarios
  1. Gladys Amparo Roa de Bueno
    Gladys Amparo Roa de Bueno Dice:

    Me pareció muy oportuno, pues tengo uno de mis gatos recién rescatado, con mucha ansiedad, no se siente bien en casa pues quiere ser el líder de la manada y los otros 3, también rescatados hace más de 4 años, lo ignoran, y hasta rechazan y él ha optado por marcar sus territorios, he tratado de consentirlo especialmente, pero se le ve muy inquieto, sin saber que hacer. Por ésto recurrí a buscar en Internet, después de llevarlo a veterinarios y toma de exámenes que muestran estar muy sano, y encontré que Feliway puede ayudarlo. Muchas gracias.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *