¿Sabes por qué los gatos marcan con arañazos?
Arañar objetos en su territorio es un comportamiento normal en los gatos y tiene diferentes funciones, incluyendo el marcaje territorial y el mantenimiento de las uñas.
Arañar es, en primer lugar, una herramienta de comunicación muy importante, tanto visual como olfatoria, ya que se compone de marcas visuales (laceraciones) sobre la superficie arañada y de señales químicas liberadas por las almohadillas plantares (Mengoli, 2013).
Estas señales químicas no podemos detectarlas, son feromonas a las que científicamente se conoce como “semioquímicos interdigitales felinos”.
Los lugares en los que se realizan estos arañazos pueden servir como señales o puntos de referencia que el gato utiliza para su propia orientación. Las zonas arañadas y otras marcas, parecen situarse con mayor frecuencia en las rutas que utiliza nuestro gato de forma habitual, más que en la zona periférica de su territorio (Mengoli, 2013).
Los gatos marcan con las uñas como estrategia para prevenir, limitar y controlar la entrada de otros gatos en su territorio. Es una estrategia, no significa necesariamente una respuesta de estrés ni un mensaje estresante para otros gatos.
Arañar también ayuda a que se quiten las capas que cubren a las uñas; pero este no es su objetivo fundamental, es más bien una consecuencia de marcar el territorio con arañazos. De hecho, la parte externa de las uñas se puede quitar de forma fácil con sus dientes e incluso se caen de forma natural.
Los arañazos también pueden suponer un serio problema que hay que abordar cuando tienen lugar dentro de la casa.
Los arañazos que ocurren dentro de casa pueden estar relacionados con la ansiedad o con el estrés y convertirse en un comportamiento con el que atraen la atención del propietario o un comportamiento de desplazamiento (cuando el gato no puede realizar un comportamiento y en su lugar se desahoga arañando).
Desde Ceva queremos proponer una opción para gestionar el rascado redirigiéndolo a los lugares que el propietario considere apropiados. Con Feliscratch de Feliway® copiamos los mensajes “químicos” que emite nuestro gato de forma natural al arañar para así evitar que se sigan produciendo los arañazos en lugares inadecuados.
En el caso de que los arañazos se deban a un comportamiento realizado por estrés, un programa de enriquecimiento ambiental junto a Feliscratch de Feliway® y Feliway® Classic pueden ayudarnos a prevenirlo o eliminarlo.
Es importante recordar que en casas con más de un gato, en las que existe tensión en la convivencia, pueden aparecer también marcas con orina y con arañazos. En este caso, el uso complementario de los anteriores junto a Feliway® Friends también puede ayudarnos a reducir la tensión entre ellos y los marcajes con arañazos en zonas inadecuadas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir