¿Sabes por qué tus gatos pueden no llevarse bien entre ellos?
En ocasiones gestionar la convivencia gatuna en una casa en la que viven varios gatos puede ser una tarea complicada, no siempre tus gatos pueden llevarse bien entre ellos y puede haber momentos de tensión y conflictos.
Se conoce que el 60% de los propietarios de gatos que conviven con más de un gato tienen, o han tenido en algún momento, problemas de convivencia entre sus gatos.
Por todo esto, hoy vamos a ayudaros a comprender un poco mejor las conductas que los gatos pueden tener entre ellos para poder solucionar los problemas de convivencia en casa.
¿Sabes cómo pueden reaccionar tus gatos ante la llegada de un nuevo miembro gatuno a casa?
Antes de presentarle a nuestro(s) gato(s) el que será el futuro miembro de la familia deberemos conocer cuál es la mejor manera de hacer las presentaciones* entre ellos.
*El tiempo que dure el proceso de socialización entre el/los gato(s) residente(s) en casa y el recién llegado puede variar de un gato a otro gato incluso en una familia con más de un gato en casa.
Si no realizamos este proceso adecuadamente, el gato (o gatos) que vive en casa puede ver al nuevo miembro como una amenaza y puede llegar a atacarle para intentar echarle de su territorio. Si realizamos las presentaciones de manera cuidadosa y paciente, y si se dan las condiciones adecuadas, nuestros gatos seguramente se aceptarán y podrán ser buenos amigos.
El uso de FELIWAY® CLASSIC durante la presentación hará que se sientan a salvo y ayudará a reducir el estrés de tus gatos disminuyendo las posibilidades de que se consideren una amenaza potencial el uno al otro.
Entiende las relaciones de los gatos.
La tensión social en las rutinas diarias gatunas puede causar en alguno de ellos un estrés crónico que repercutirá en su salud y en sus respuestas a los estímulos externos alterando también la relación con el propietario.
Hay comportamientos* de nuestro gato que pueden ser muy sutiles y por eso pueden pasar casi inadvertidos en nuestro día a día; es por ello que, debemos estar muy atentos al comportamiento de nuestros gatos en casa.
*Si uno de los gatos de la casa utiliza la bandeja y el otro evita usarla, si solo tenemos un comedero y se turnan para utilizarlo, si uno de nuestros gatos está siempre escondido o últimamente está más nervioso o temeroso, etc., estos pueden ser signos de que aunque compartan territorio, preferirían tener sus recursos por separado.
Es muy importante comprender las relaciones que tienen nuestros gatos entre ellos.
Antes de decidirnos a forzar la convivencia gatuna en casa debemos saber que podemos encontrarnos con situaciones muy diferentes:
en algunos casos, los gatos prefieren estar solos y no compartir su territorio con otros gatos. Si no conseguimos poner remedio pronto a la situación iniciando de nuevo un proceso de introducción-socialización esta situación podría producir peleas frecuentes en casa.
FELIWAY® FRIENDS ayuda a tus gatos a llevarse bien entre ellos reduciendo la tensión y los conflictos que puedan haber en casa.
- por otro lado, nuestros gatos pueden preferir mantener su soledad en casa pero pueden llegar a tolerar (con cierta indiferencia) la presencia de otro gato en casa.
- en el mejor de los casos, lo que puede ocurrir es que se formen lazos muy fuertes entre ellos y se vuelvan inseparables. Si se llevan muy bien entre ellos podremos ver como se acicalan el uno al otro y como duermen juntos aceptando el contacto e, incluso, como comparten tanto el arenero como el comedero.
Cuando tenemos la convivencia de más de un gato en casa debemos ayudar a solucionar estas tensiones que puedan surgir para mejorar su salud, la convivencia y nuestra relación con ellos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir