¿Sabías que los arañazos de tu gato pueden estar relacionados con la ansiedad o el estrés?
Nuestro estilo de vida actual, cada vez más ajetreado, hace vivir a nuestros gatos en apartamentos llenos de ruidos internos y externos, con constantes cambios de mobiliario, gente entrando y saliendo, etc.; esto hace que nuestros compañeros felinos no puedan expresar sus conductas naturales (arañar, elegir sus espacios para descansar o para hacer sus necesidades, elegir a sus compañeros, etc.) libremente. Todo ello puede hacer que nuestros gatos no se sientan tan a gusto como a nosotros nos gustaría.
Debido a todo esto puede llegar a disminuir su bienestar o, incluso, nuestros gatos pueden acabar sufriendo lo que en las personas se conoce como ansiedad o estrés; este estado, que puede enfermar gravemente a nuestro gato, pueder ser mostrado en ocasiones por marcajes con orina o con arañazos en lugares no deseados.
El estrés en gatos es más habitual de lo que podamos llegar a pensar.
Que un gato use sus uñas para arañar es algo de lo más natural, sin embargo, en el caso de los arañazos en lugares inadecuados es posible que éstos estén relacionados con la ansiedad o el estrés. Por lo tanto, ¿en qué debemos fijarnos para poder valorar si este marcaje se debe al estrés?
- Cuando los gatos arañan en diferentes sitios localizados por diferentes habitaciones y sobre diferentes tipos de superficies (en diferentes muebles, en el sofá, en varias sillas, etc.)
- Cuando se produce en casas con más de un gato en las que hay algún tipo de conflicto en la convivencia (aunque no se haya identificado como tal)
- Cuando la casa está en una zona con una alta población de gatos
- Cuando ha habido cambios en casa (nueva decoración, cambio de lugar de muebles…)
- Cuando los arañazos se producen cerca de puertas o ventanas.
El comportamiento de arañar aparece en edades muy tempranas. De hecho, los arañazos aparecen con más frecuencia en gatitos jóvenes ligados a comportamientos exploratorios y de juego. En los gatos inmaduros, justo tras la separación de la madre, el sentir que su territorio es seguro se vuelve muy importante y el marcaje les ayuda a discriminar las zonas seguras de las zonas en las que deben permanecer alerta.
Los gatitos recién nacidos no son capaces de sacar y retraer las uñas correctamente hasta aproximadamente las 4 semanas, así que no comienzan a arañar correctamente hasta las 5 semanas de edad; no hay reportadas diferencias en la expresión de este comportamiento cuando los gatos son mayores (Mengoli, 2013).
El marcaje con arañazos dentro de casa es un comportamiento que el propietario puede considerar inapropiado por el lugar elegido por el gato. Lo puede presentar cualquier gato, sea macho o hembra, entero o castrado.
Según un estudio realizado a más de 4000 propietarios de gatos (Wilson C. et al. 2015), no se encontraron diferencias en los comportamientos de arañazos entre los machos castrados y las hembras castradas; pero sorprendentemente, los machos y las hembras no arañaban en objetos inapropiados significativamente más que los castrados.
La comunicación con señales químicas, correlacionada con los arañazos (señal visual) duradera que mantiene a largo plazo el mensaje, demuestra ser muy importante para los machos enteros cuando necesitan controlar su territorio y destacar su presencia sin que haga falta un contacto visual directo con otros gatos. La posibilidad de comunicarse y de dejar la información sin la presencia directa del animal, presumiblemente disminuiría las agresiones entre los machos que hubieran podido terminar lesionando a los gatos jóvenes que vagabundean entre territorios especialmente en las épocas de celo.
Desde Ceva ofrecemos una opción para gestionar el rascado inadecuado redirigiéndolo a los lugares que el propietario considera apropiados. Trabajaremos con enriquecimiento ambiental, que incluye la colocación de postes y el uso de feromonas (copiando los mensajes “químicos” que emite de forma natural el gato con FELIWAY® CLASSIC y FELISCRATCH by FELIWAY®).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir