,

¿Son tan importantes las feromonas?

Sin ninguna duda, la respuesta es “desde luego que sí”. El olfato es esencial en el lenguaje felino y es por ese motivo por el cual las feromonas son tan importantes.

Feliway es el secreto de los gatos felicesFeliway es una copia sintética de la feromona facial felina, que es la que los gatos utilizan para marcar su territorio como zona segura, como hemos explicado en más de una ocasión.

Cuando un gato frota su cabeza, o restriega sus almohadillas, contra un objeto, un mueble o una persona lo que hace es dejar señales que funcionan como un mensaje informativo perfectamente comprensible para otros gatos.

En la secreción facial identificamos diferentes componentes químicos. Algunos componentes son iguales para todas las razas felinas, otros son específicos de raza. Es el lenguaje de las feromonas.

Todavía no existe un diccionario gato-humano / humano-gato, quizás lleguemos a tenerlo algún día… lo que hasta el momento se ha podido identificar son diferentes mensajes asociados a la utilización de esas feromonas que nuestros amigos felinos utilizan para comunicarse.

Existen 5 feromonas faciales que han sido identificadas por los especialistas: F1, F2, F3, F4 y F5. Los especialistas han conseguido, vamos a decir, decodificar 3 de los mensajes, 3 de las secreciones de feromonas, y asignarles un significado:

  • F2 es la secreción de feromonas que los gatos depositan en estados de excitación sexual
  • F3 es la que depositan sobre objetos inanimados para “marcarlos” como objetos conocidos, familiares y, por tanto, seguros.
  • F4 l es la secreción de feromonas que depositan sobre otros gatos,  y sobre otras especies (como nosotros, los humanos) para marcarlos como conocidos y familiares.

La feromona más importante, en lo que a la interacción con el entorno se refiere es, por tanto, la F3.

La feromona F3 es la que lleva consigo el mensaje de “es un objeto amigo”. Son las feromonas que hacen que los gatos se sientan en su territorio. Los gatos marcan los objetos de su entorno y con ello consiguen reconocerlo como familiar. La ausencia de estas marcas puede resultar en problemas de ansiedad y estrés para el gato.

ScratchingcatFeliway, como comentábamos al principio del post, es una copia sintética de las feromonas faciales F3, las que aportan a nuestros gatos relajación y tranquilidad porque les hacen sentirse entre olores conocidos, agradables y seguros.

Investigación CEVA Laboratorios¿Verdad que después de leer esto las feromonas cobran un nuevo sentido? Queda mucho campo para la investigación y en CEVA Laboratorios continuamos investigando para conocer más y mejor todo aquello que proporciona tranquilidad y bienestar a nuestros bigotudos compañeros.

Las feromonas son tremendamente importantes. Y la fermonoterapia es esencial para conseguir un ambiente equilibrado y relajado, para evitar el estrés y los desequilibrios que ocasiona y para tratar trastornos del comportamiento (agresividad, conductas extrañas) o, simplemente, para tranquilizar a nuestros gatos cuando hay cambios en el entorno, cuando nos cambiamos de casa, nos vamos de vacaciones o los llevamos al veterinario.

donde comprar feliway

12 comentarios
  1. tania Ochoa
    tania Ochoa Dice:

    He esterilizado mi gato y al principio muy bien pero en la segunda semana ha dejado de comer y le he llevado al veterinario y me dijo eran la falta de hormona . Que hago?

    Responder
    • Feliway
      Feliway Dice:

      Hola Tania. Y no te ha indicado ningun tratamiento? El es quién mejor te puede ayudar a determinar la solución ante esa carencia.
      Un saludo y mucha suerte!

      Responder
  2. Roberto
    Roberto Dice:

    Sinceramente, es este producto útil incluso para un gato Adulto de 5 años que fue esterilizado desde pocos meses de nacido? Es decir, el nunca tuvo la necesidad de marcar su territorio.

    Me voy a mudar de México a Alemania, pasando de una casa a un pequeño departamento de estudiantes, por lo que estoy buscando maneras de que se adapte lo mejor posible.

    Gracias

    Responder
  3. Miriam
    Miriam Dice:

    Hola,
    Mi gata tiene 3 años y fue castrada sobre los 6 meses, a los meses de ser castrada empezo a cambiar un su comportamiento respecto al pis, y es que desde entonces hace pis en la ducha, o ocasionalmente en el suelo del baño que es donde se encuentra su arenero. He visitado al veterinario, pero no me da una respuesta, le han hecho pruebas para descartar que tuviese algun tipo de infeccion urinaria y afortunadamente no tiene nada. He probado todo lo qie creo, cambiar el tipo de arena, cambiar el tipo de arenero, de uno descubierto a uno cubierto, pero lo sigue haciendo y ya no se me ocurre que mas hacer. Note este cambio, no se si fue coincidencia, justo cuando quise cambiarle la marca del pienso, pero al ver que cambiaba su comportamiento, deje de hacerlo y volvi a darle unicamente el pienso que ya tomaba.
    Estoy desesperada,
    A que se puede deber? Que mas podria probar?
    Gracias
    Un saludo

    Responder
      • Miriam
        Miriam Dice:

        Si, el resto de deposiciones, las hace dentro del arenero. El arenero, se encuentra ubicado en un baño que utilizamos muy poco

        Responder
          • Miriam
            Miriam Dice:

            No, ya que el baño se encuentra en mitad de la casa, es muy silencioso. Ademas solo vivimos dos personas adultas, no suele haber ruido

          • Feliway
            Feliway Dice:

            ¿Has vuelto a usar el mismo tipo de arena que al principio?, ¿ha habido algún cambio en casa (pro mínimo que te parezca)?

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Responder a Roberto Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *