Un lugar discreto: el cajón de arena
Escoger una bandeja o cajón de arena para las deposiciones de nuestro gato no es una tarea fácil. La ventaja es que si acertamos, el compromiso de nuestro minino con ella será casi para toda la vida.
A la hora de proveernos de una bandeja debemos tener presente un aspecto importante de la personalidad de los gatos: lo poco que les gustan los cambios, así que deberemos tener claras nuestras preferencias desde el primer momento. Aunque si no coinciden con las de nuestro gato, puede que tengamos que hacer varios intentos antes de lograr una bandeja a gusto de todas las partes implicadas.
Lo ideal es que la bandeja sea lo suficientemente grande como para que le sirva no solo de cachorro, sino también cuando crezca: que pueda dar unas vueltas en ella y ponerse de pie, si es tapada.
Si la escogemos destapada miraremos que tenga los bordes curvados hacia adentro para minimizar la cantidad de arena que sale expulsada al exterior cuando el gato excava.
Casi todos los gatos se acostumbran rápidamente a la bandeja de arena, ya que les encanta poder tapar discretamente sus excreciones. Así que con enseñarles el lugar, rápidamente lo escogerán como lugar para evacuar. Los primeros meses es necesario vigilarlos cuando están en la bandeja para evitar que se coman la arena.
Para esta etapa de aprendizaje del uso de la bandeja puede ser efectivo colocar el difusor de Feliway en la habitación donde la hemos colocado.
En el caso de que nuestro minino no se habitúe a usar el cajón, deberíamos probar con otro tipo de arena o bandeja o cambiarla de ubicación. La mayoría de rechazos se producen por el olor o la textura de la arena y por la ubicación de la bandeja.
Nunca hay que colocar la bandeja en un lugar transitado o ruidoso, tampoco al lado del comedero, ni en su zona de juegos . A los gatos les gusta disponer de intimidad a la hora de evacuar, por lo que lo mejor es esconderla un poco.
Incluso los gatos que suelen salir a la calle o al jardín necesitan una bandeja dentro de la casa, aunque solo sea para los días de lluvia o enfermedad.
Si tenemos varios gatos es conveniente tener una bandeja para cada uno y si la casa tiene más de una planta, tener también una por piso.
Una opción a considerar si nos vamos de viaje con nuestro felino amigo son las bandejas desechables. No las recomendamos para uso habitual por una cuestión de precio y consumo sostenible.
Cuando un gato que venía usando la bandeja con normalidad deja de hacerlo, debemos recapitular qué novedades se han producido en su entorno: si hemos cambiado la bandeja o la arena, si la hemos movido o si está sucia…
Pero también puede ser una forma de llamar tu atención si ha aparecido una nueva mascota o un bebé que le han restado atención.
Si nuestro gato se está haciendo mayor, puede tener problemas en las articulaciones y dificultades para levantar la pata y entrar. Lo mejor es ponérselo fácil con una bandeja de borde bajo o ponerle una rampa de acceso.
Puede tratarse incluso alguna enfermedad que implique dificultad de evacuar o dolor al orinar como por ejemplo la cistitis. Si no han habido otros cambios, esta puede ser la explicación más factible, por lo que te recomendamos llevar a tu gato a una revisión veterinaria.
Un gato del vecindario ha estado evacuando todas las noches en el jardín de la terraza de la azotea (“roof garden”), dejando un muy desagradable olor; seguramente se pasa por los tejados de la parte de atrás ¿qué puedo hacer para evitarlo o alejarlo? Por su atenicón, gracias
Tienes gato o gata? Puede ser que el felino que viene a visitarte esté marcando el territorio porque está en celo y por eso huele así. Para evitarlo, limpia la azotea con algún detergente enzimático y pon algún cerramiento a base de mallas o cañizo, para que el gato no pueda acceder.
Un saludo y mucha suerte Alejandro.
Buenos dias, mi nombre es Marta y tengo un gran problema. He adoptado una gatita preciosa de 4 años que anteriormente vivia en el campo con lo cual imagino que nadie nunca le ha enseñado a usar el cajon de la arena. Lo consulte con mi veterinario y me dijo que le cambiase el cajon y la arena porque tal vez no le gustaba. Cambie su cajon varias veces, mas grande, con los bordes mas bajitos, descubierto, tapado, es decir tengo en casa todos los tipos de cajones de arena para gatos que hay en el mercado; e hice lo propio con la arena. Tambien lo cambie varias veces de sitio pero sigue sin haber forma de que haga sus cositas en el cajon. Estoy desesperada y ya no se que hacer, Ojala me podias ayudar.
Gracias de antemano
Hola Marta.
Deberás reeducar a la gata para que use el cajón de arena. En el siguiente enlace dispones de información extendida, de como enseñar a tu gatito a ir al baño. Esperamos que te sea de utilidad. http://bit.ly/17KADq1
Un saludo!
Hay algunos gatos que aprenden a usar el WC, incluso la cisterna si es de pulsador.
Totalmente cierto Fra. Hemos visto muchos ejemplos de ello en Youtube.http://www.youtube.com/watch?v=VcFD33BDW0w 🙂
Un saludo
Hola mi Alvin tiene 6 años y cinco de los cuales hicia pipí en las camas, sofá y cualquier tipo de textil que estuviera en el suelo, al mudarme cambie todos los colchones y compre otro sofá lo cual lo cubro con un plástico y tenemos las habitaciones cerradas, he puesto feliway en las camas y de momento a funcionado pero tengo miedo de que comienze de nuevo..como puedo ayudarlo para que no tome esa costumbre??
Muchas gracias
Jaqueline, de momento puedes seguir con Feliway y si más adelante continúa con esa costumbre busca ayuda de un etólogo.
Mucha suerte!
Hola
Tengo un problema con una de mis gatas desde hace un par de años que no he podido resolver. Ella ya no quiere usar ninguno de los areneros que le pongo e insiste en hacerse en el piso del baño o de la cocina. He puesto areneros distintos en los sitios donde lo hace e incluso cambiado entre diferentes tipos de arenas, pero nada funciona. Ella simplemente ya no quiere usarlo. ¿Esto tiene alguna solución? ¿Algún consejo?
¿Has consultado este tema con tu veterinario para ver si es un problema fisiológico?